-
Representa un movimiento intelectual y filosófico Estudio filológico de las lenguas e interés por la recuperación de la cultura de la Antigüedad clásica. Se restaura la fe en el hombre contemporáneo porque posee valores capaces de superar a los de la Antigüedad Clásica. La razón humana adquiere valor supremo. En las artes se valora la actividad intelectual y analítica de conocimiento. El reconocimiento de los valores humanos acabando con la Inquisición y el poderío de la Iglesia.
-
Se sitúa en Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) hasta finales del siglo XVI
-
-
Creada por Gutenberg
-
Pico della Mirandola (1463-1494), quien probablemente haya sido el primero en utilizar la palabra humanista para referirse al nuevo movimiento. Guillaume Budé (1467-1540), humanista francés que editó en su país numerosos autores clásicos grecolatinos. Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos Juan de Valdés (1509-1541), humanista español y autor del primer tratado que hace del español una lengua noble
-
Uso de la energía hidráulica para el tiro de los altos hornos, lo que hace posible el hierro colado.
-
Se ve como legítimo el deseo de fama, gloria, prestigio y poder se reconoce la necesidad de separar moral y política; autoridad eterna y temporal. Se enriquece el debate intelectual y la comunicación de las ideas. El reconocimiento de los valores humanos
-
Telar de pedal. Mejoras en la fabricación del vidrio. Uso de los molinos de viento para drenar tierras. El inglés William Lee inventó en 1589 una máquina para tejer medias
-
Los primeros relojes domésticos son de finales del siglo XV