-
Nació la web conformada por documentos conectados por hipervinculos y paginas por HTML. Ventajas: Era rápida y se nombro como el medio de comunicación masivo ya que varios podían accesar a el al mismo tiempo. Desventajas: contenidos estáticos sin ninguna actualización.
-
Tim Berners-Lee el inventor del hipertexto y en su comienzo solo eran textos e imágenes “colgadas” o “subidas” a una computadora conectada a la red.
-
El usuario no puede interactuar con el contenido de la pagina (nada de comentarios, la web en general, un sitio en respuestas, citas, etc.). Los primeros navegadores visuales fueron Netscape e Internet Explorer.
-
Comienzan a aparecer sitios web promocionando las redes de círculos de amigos en línea cuando el término se empleaba para describir las relaciones en las comunidades virtuales, y se hizo popular en 2003 con la llegada de sitios tales como MySpace o Xing
-
Para accesar a la web un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico.
-
La Web 2.0 es un concepto que se creó en 2003 y se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
-
Aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
-
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma. -
La expresión web 3.0 apareció por primera vez en un artículo sobre Jeffrey Zeldman, creador del Web Standards Project.
-
Método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. El usuario podrá ingresar a la red en su lenguaje.
-
Google da un paso hacia el 3.0 favoreciendo en su buscador a las webs optimizadas para múltiples dispositivos, un paso más hacia una web más accesible en cualquier dispositivo, momento, lugar,..., hacia una web 3.0.
-
También empieza a surgir el concepto de web 3D, tras la moda surgida del cine. Queda mucho camino por recorrer, pero ya en CSS3 podemos crear transformaciones que utilizan la tercera dimensión y el HTML5 comienza a incorporar avances en este sentido.