-
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) y el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología lanzaron el programa de Tecnología de Reconocimiento Facial (FERET) a partir de la década de 1990 para fomentar el mercado comercial de reconocimiento facial.
-
Uno de los mayores logros científicos registrados en el año 2001 fue la fuerte irrupción de la nanotecnología. La Real Academia Española la define como la “tecnología de los materiales y de las estructuras en la que el orden de magnitud se mide en nanómetros, con aplicación a la física, la química y la biología”.
-
Con un método más ameno para ocupar, fue el primer buscador en "desafiar" seriamente el reinado que ostentaba Internet Explorer.
-
Corría el año 2003 cuando un consorcio internacional formado por científicos de seis países descifraba, dos años antes de lo previsto, la secuencia completa (99,99%) del llamado libro de la vida: el genoma humano.
-
Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo.
-
El 19 de junio de 2008, la NASA confirmaba un secreto a voces: el planeta Marte albergaba agua . Hacía muchos años que los científicos estaban convencidos de ello
-
El 6 de marzo de 2009 fue lanzada al espacio la sonda espacial keppler, una sonda que tenía, y tiene, como principal objetivo hallar planetas extrasolares, especialmente aquellos que más se asemejen a la Tierra y que se encuentren en zonas habitables (con temperaturas ni muy frías ni muy calientes y con agua en su superficie).
-
¿Un automóvil que se mueve sin un conductor? Eso es lo que ha planteado Google.
Si bien es un proyecto que estaría en 2017, ya se ha expuesto que el vehículo se podría mover a 25 millas por hora. -
En 2016 la primera detección directa de ondas gravitacionales, unas distorsiones del espacio-tiempo predichas por Einstein y causadas por grandes masas moviéndose a grandes velocidades, supuso un gran salto en una forma de hacer ciencia que se conoce como astronomía de múltiples mensajeros.
-
La combinación de tres tecnologías, que se conoce como «single cell RNA-seq», es el avance científico más importante de todo 2018, según Science, ya que permiten conocer "la vida íntima" de las células y poder ver el desarrollo embrionario con máximo detalle.
-
el físico John Martinis a la cabeza, afirmaban que habían logrado la supremacía cuántica con un nuevo procesador capaz de realizar un cálculo en tres minutos y 20 segundos, algo que al superdordenador clásico más avanzado le llevaría unos 10.000 años.
-
Muchos avances científicos han sido provocados por seguir el ejemplo de la Madre Naturaleza.Un buen ejemplo de ello es el almacenamiento de ADN, que utiliza hebras sintéticas de ADN para almacenar grandes cantidades de datos.