-
Se establecen principios fundamentales que incluirán en el desarrollo posterior del derecho.
Documentos históricos: Leyes Consuetudinarias Romanas
Personajes principales: Rómulo, Numa Pompilio
Ramas fundadas: Derecho de las Personas -
Este periodo marca el inicio del desarrollo del derecho en Roma, donde se establecen normas consuetudinarias y se formalizan leyes cruciales como las XII Tablas. Estas leyes regulan las relaciones entre ciudadanos y sientan las bases del derecho civil moderno, cuya influencia perdura a lo largo de los siglos.
-
El "Corpus Iuris Civilis" es crucial para la preservación y sistematización del derecho romano.
Documentos históricos: Corpus Iuris Civilis
Personajes principales: Justiniano I, Triboniano
Ramas fundadas: Derecho Civil y Derecho Público -
Primera codificación escrita en Roma, esencial para el desarrollo del derecho civil.
Documentos históricos: Leyes de las XII Tablas
Personajes principales: Decemviri, Apio Claudio Craso
Ramas fundadas: Derecho Privado -
Consolidación de un sistema legal más estructurado que influiría en el derecho civil.
Documentos históricos:Edictos de los Pretorianos
Personajes principales: Augusto, Cicerón
Ramas fundadas: Derecho Público -
Consolidación de los estados modernos y desarrollo de codificaciones nacionales.
Documentos Históricos:
Ordenanzas de Montalvo (1484).
Código Napoleónico.
Personajes Clave:
Napoleón Bonaparte.
Hugo Grocio (teórico del derecho natural).
Ramas del Derecho Civil:
Derecho civil moderno, con énfasis en contratos y propiedad. -
Este código establece principios que impactan muchos sistemas jurídicos contemporáneos.
Documentos históricos: Código Civil Francés
Personajes principales: Napoleón Bonaparte, Jean-Étienne-Marie Portalis
Ramas fundadas: Derecho Civil Moderno -
La promulgación del Código Napoleónico en 1804 representa un cambio significativo en la concepción del derecho civil, promoviendo la igualdad ante la ley y derechos individuales. Este enfoque sistemático se refleja en la creación del primer Código Civil en México en 1870, que incorpora estos principios.
-
Refleja influencias europeas y establece un marco legal para México.
Documentos históricos: Código Civil de 1884
Ramas fundadas: Derecho Familiar -
Modernización que responde a nuevas realidades sociales y económicas.
Documentos históricos:Reformas al Código Civil
Ramas fundadas: Derecho Familiar, Sucesorio -
Desde la reforma del Código Civil Mexicano en 1931, este periodo ha estado marcado por reformas que buscan adaptar el derecho civil a nuevas realidades sociales y económicas. Se han introducido conceptos como los derechos humanos, la regulación digital y el reconocimiento de nuevas estructuras familiares, reflejando una evolución constante del marco legal.
-
La evolución continua del pensamiento jurídico lleva a la creación de nuevas ramas dentro del derecho civil.
Documentos históricos: Nuevas reformas legislativas.
Personajes principales: Hans Kelsen (influencia), Ignacio Burgoa Orihuela (México).
Nuevas ramas: Derechos Humanos. -
Adaptaciones para incluir aspectos contemporáneos como el derecho digital.
Documentos históricos: Reformas al Código Civil.
Personajes principales: Ernesto Zedillo (reformas legales), Ministros SCJN.
Ramas fundadas: Derecho Digital, Ambienta. -
Responde a la creciente preocupación por la privacidad y protección de datos personales.
Documentos históricos: Ley General de Protección de Datos
Personajes principales: Ministros SCJN, Legisladores Mexicanos
Ramas fundadas: Derecho Digital