-
Fundada principalmente por dos grupos: Latinos y osco-umbros
-
Es la primera recopilación legal conocida en Roma, incluye estatutos para derecho procesal civil, familia y sucesiones, penal.
-
Compilado elaborado por orden del monarca Diocleciano, es el primer código de origen privado, reune las constituciones desde 196 a 291, incluyendo leyes sobre derecho civil, administrativo y penal
-
Compilación de derecho visigodo, principalmente influenciada por el derecho romano postclásico, impulsado por Alarico II, reune constituciones imperiales, instituciones de Gayo, esencialmente derecho privado.
-
El emperador bizantino Justiniano, mando reunir una compilacion de todas las constituciones desde Adriano, es un texto formado por jurisprudencia y constituciones imperiales.
-
Al asumir el poder Napoleón, crea su propio código civil en el que recolecta la tradición jurídica de Francia con la finalidad de desplazar los preceptos del Antiguo Régimen.
Es de los textos legales mas conocidos e influyentes. -
Dividida en elementos constitucionales y gobierno; dividido en 3 poderes: ejecutivo, legislativo y federal, depositando el poder ejecutivo en Jose Maria Liceaga, Jose Maria Morelos, y Jose María Cos.
-
Entrada del ejército Trigarante, se pone fin al mandato Español dentro del territorio de la Nueva España, sin duda un evento de alcance global, que marcó el movimiento de ilustración y la aplicación del derecho como lo conocemos hoy en día. Se declara a México una nación soberana e independiente de España
-
Primer Código del continente Americano, y gran influyente en la codificación hispánica
-
Elaborado por Manuel Alonso Martínez. Uno de los preceptos principales es sobre la legislación en materia civil, la cual, establece que solo compete al Estado
-
Código civil aleman, influyente para varios paises incluyendo a China y Japon, implementa el principio de abstraccion.
-
La Carta Magna, contiene los preceptos fundamentales que dirigen al país hasta la actualidad, establece como forma de gobierno una república democrática. Define los facultades y las funciones de los 3 poderes, organización e instituciones; abarca derechos sociales y derechos humanos, así como derechos y obligaciones de los mexicanos.