Los acontecimientos más importantes de la vida de San Juan Bautista de La Salle By luis yoba cisneros villeda 1651 Juan Bautista De La Salle nace en Reims (Francia), el 30 de abril 1666 Es nombrado canónigo de la catedral de Reims. 1669 Empieza a estudiar Teología, en la Universidad de Reims. Continúa en París. 1671 El 19 de julio muere su madre 1672 El 9 de abril fallece su padre. Juan Bautista vuelve a Reims y se hace cargo, durante cuatro años, del cuidado de sus seis hermanos pequeños 1678 Termina, en Reims, sus estudios. Se ordena sacerdote. 1679 Conoce a Adrián Nyel que ha venido a Reims a crear escuelas gratuitas para los niños pobres. 1681 Juan Bautista aloja a los maestros en su casa. 1682 La mayoría de los primeros maestros lo abandonan. 1683 Renuncia a su puesto de canónigo en la catedral 1684 Escribe un reglamento para ayudar a los maestros a ser mejores y para perfeccionar la manera de enseñar a los niños. 1688 Juan Bautista va a París para hacerse cargo de una escuela gratuita para los niños pobres y abandonados 1690 El dinero no les alcanza para vivir. Algunos maestros mueren y otros la abandonan. 1691 Juan Bautista y dos Hermanos, Gabriel y Nicolás, hacen el voto heroico 1694 Dimite como Superior durante la Asamblea de los principales Hermanos 1699 Empieza un período, que acabará en 1711, de fundación de nuevas escuelas en quince poblaciones distintas. 1702 Juan Bautista envía dos Hermanos (Gabriel y Gerardo) a Roma 1704 Las maestros calígrafos de París exigen el cierre de las escuelas lasalianas 1706 La Salle pierde el derecho a enseñar. 1709 El Hermano Gabriel obtiene la dirección de una escuela del Papa. 1714 Nuevas dificultades y obstáculos asaltan a las obras de los hermanos 1715 Primer Capitulo General de los Hermanos 1719 Juan Bautista muere el 7 de abril, a los 68 años. Sus últimas palabras fueron: “Adoro en todo la voluntad de Dios para conmigo” 1888 Es beatificado por el Papa León XIII 1950 El 15 de mayo, el Papa Pío XII lo proclama “Patrono de todos los Maestros y Educadores“.