-
La rueda, seguramente, merece un lugar de honor en cualquier lista de Grandes Inventos. Una civilización industrializada es inconcebible sin ella. Su invención era tal vez inevitable, pero se tardó bastante en aparecer al lado del ser humano.
-
ha logrado un alcance significativo durante décadas, ya que permite la transformación de datos, búsqueda de personas, información desconocida y actual.
-
El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años
-
En 1800, el londinense Michael Farady licuó amoníaco para provocar enfriamiento. El moderno sistema de refrigeración opera con un concepto adaptado de los experimentos de Farady. Involucra la compresión de un gas hasta convertirlo en un líquido que absorba el calor. Al hacerlo, vuelve a convertirse en gas.
-
Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel.
-
El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”).
-
Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640
-
Con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se hace el primer gran avance para hacer de la televisión un medio comunicacional relevante. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Philo Taylor Farnsworth y Vladímir Zvorykin.
-
Martin Cooper
puede no ser un nombre famoso, pero su invento es conocido por más de la mitad de la población mundial que cuenta con un teléfono celular. -
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores.