LO MAS IMPORTANTE DEL CRISTIANISMO PRIMITIVO

  • período apostólico
    33

    período apostólico

    El período apostólico o edad apostólica de la historia del cristianismo se considera tradicionalmente como el período de los Doce Apóstoles, y estaría datado entre la gran comisión de los apóstoles por las apariciones de Jesús en Jerusalén hacia el año 30 d.
  • la tensión entre las tendencias judías tradicionales
    50

    la tensión entre las tendencias judías tradicionales

    Llega a un momento de crisis y confusión, lo cual ocurre al no saber si a los nuevos creyentes de origen gentil
  • se escribe la Primera Carta a los Tesalonicenses
    51

    se escribe la Primera Carta a los Tesalonicenses

    Pablo de Tarso escribe la Primera Carta a los Tesalonicenses dirigida a la comunidad de Tesalónica, fundada en el año 50.
  • Evangelio según Marcos
    70

    Evangelio según Marcos

    ha aportado en los últimos años datos acerca de las características de las primitivas comunidades cristianas.
  • evangelio según mateo
    80

    evangelio según mateo

    es uno de los cuatro Evangelios del Nuevo Testamento. Fue escrito teniendo en mente a una audiencia judía, por lo cual contiene muchas referencias a las profecías del Antiguo Testamento que Jesús cumplió.
  • el Nuevo Testamento
    100

    el Nuevo Testamento

    es la segunda parte de la Biblia cristiana. En el Nuevo Testamento suceden los hechos relativos a la vida, ministerio y crucifixión de Jesús de Nazaret. entre los años 50 y 100 d.c
  • periodo preniceno
    325

    periodo preniceno

    El período preniceno (que literalmente significa "antes de Nicea") de la historia del cristianismo primitivo hace referencia al período posterior al período apostólico del siglo I D de C hasta el Primer Concilio de Nicea.
  • conversión al cristianismo
    1527

    conversión al cristianismo

    son denominaciones de un episodio neotestamentario (Hechos de los apóstoles