Lolololo

LLAS PRINCIPALES MÁQUINAS DESARROLLADAS A LO LARGO DE LA HISTORIA

  • 3500 BCE

    Las primeras máquinas simples

    Las primeras máquinas simples
    Ya se conocían lo que los antiguos filósofos denominaro las cinco máquinas simples : la cuña, el palo inclinado, el tornillo, la rueda y la palanca
  • 3000 BCE

    La rueda

    La rueda
    La invención de la rueda
  • 384 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles
    Hizo un tratado de Física. Su estudio sobre el movimiento de los cuerpos, en el cual afirma que todo movimiento necesita de una causa (fuerza).
  • 287 BCE

    Arquímedes

    Arquímedes
    Desarrolla las leyes de la palanca y discute el problema de encontrar el centro de gravedad de un cuerpo dado. Descubre el principio de la hidrostática que lleva su nombre, y construye diversos ingenios mecánicos.
  • 1450

    Leonardo Da Vinci

    Leonardo Da Vinci
    Fue pintor, escultor, ingenie­ro, arquitecto, biólogo, músico y filósofo italiano. Concibió diversas maquinas innovadoras, ejecutando modelos a escala. También son de destacar sus contribucio­nes al estudio del movimiento sobre un plano inclinado, la rotura de vigas y las observa­ciones sobre el movimiento de fluidos.Recopila e inventa multitud de mecanismos y máquinas de todo tipo. La mayoría están recogidos en la Biblioteca Nacional de Madrid
  • 1564

    Galileo Galilei

    Galileo Galilei
    Fue matemático, ingeniero y filosofo. Fue discípulo de Arquímedes Galileo transformó nuestra comprensión de las máquinas y del modo como debía evaluarse su funcionamiento; además, hizo posible la determinación de los conceptos clave de trabajo, fuerza y energía. Galileo planteó las reglas básicas por las que el funcionamiento de una máquina podía evaluarse con rigor matemático.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton
    En 1687, publica los Philosop­hiae Naturalis Principia Mathemática que constituyen el primer tratado general de la Mecánica estructurado y deducido a partir de unas leyes fundamentales. En ellos define los conceptos de masa, cantidad de movimiento, inercia y fuerza, introduciendo la noción de sistema de referencia inercial. A conti­nuación, enuncia sus tres conocidas leyes, que constitu­yen los princi­pios fundamentales de la Mecánica.
  • Christopher Polhem

    Christopher Polhem
    Recopila e inventa hasta un total de 80 máquinas simples.A este conjunto de mecanismos le denomina alfabeto mecánico, en el que las cinco máquinas simples de la antigüedad son vocales y el resto son consonates. Según él, a partir de estos mecanismos se puede formar cualquier máquina compleja.
  • Carl Johan Crosntedt

    Carl Johan Crosntedt
    Fue discípulo de Christopher Polhem y amplió el alfabeto mecánico hasta los 108 mecanismos
  • Revolución Industrial (I)

    Revolución Industrial (I)
    Llamamos Revolución Industrial al cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria. Lo que propulsó con fuerza la evolución de las máquinas, ejemplo : se inventó la máquina de vapor.
  • Hachette

    Hachette
    Presenta una clasificación funcional de todos los mecanismos, atendiendo a la labor que realizan dentro de una máquina a la que pertenece, la clasificación es la siguiente: -Receptores: Son los elementos que reciben el movimiento de un motor primario.
    -Reguladores:Interrumpen o no el paso de la energía entre distintos mecanismos.
    -Cominicadores:encargados de transmitir movimientos
    -Modificadores:Transforman un movimiento en otro
    -Operadores:Son aquellos mecanismo que poducen un efecto final