-
Canto XXIII, vv. 209-284, la Odisea.
-
Cantos. Libro primero, vv. 1-28.
-
Épodos II Palabras de Alfio, vv. 1-70.
-
“Oh, fortuna”, de Canciones de Beuern.
-
“No és meravella si el meu cant."
-
Infierno I (vv. 1-9, 61-63, 79-84), Infierno V (vv. 100-141), Paraíso XXXII (vv. 88-96), de La Divina Comedia.
-
“Los que escuchais en rimas el desvelo “, de Cancionero.
“Ay, bello gesto, ay, plácida mirada “, de Cançoner. -
“Veles e vents han mos desig complir “.
-
"A Dafne ya los brazos le crecían".
-
“Cuando seas anciana, de noche, junto a la vela “, de Las Rosas de Ronsard Segundo libro Sonetos para Elena.
-
Soneto I “De los seres hermosos deseamos grana".
CXXXVII, ¿Amor, ciego estúpido, qué le has hecho a mis ojos…? -
“Muerte no te enorgullezcas.“, de Sonetos.
-
“Londres“.
-
“Nocturno“, de La Abadía de Tintern.
-
“Canción al destino de Hiperión“, de Siete poemas de Hölderlin.
-
”Abajo hacia la tierra“, vv. 1-60, de Himnos a la noche.
-
“Las islas de Grecia, islas de Grecia “, vv. 1-30. Don Juan, canto III.
-
“Elegía por la muerte de John Keats” XXXIX, XL, XLI, XLIII.
-
“En el otoño“.
-
“El infinito“, de Cantos.
-
“Historia“.
-
“El recuerdo“.
-
“Lleno de vida, ahora, compacto, visible… “.
-
“Albatros“
-
“Cuando tú estás muerto, amo “.
-
“No es la muerte que nos duele... “.
-
“Regalo del poema“.
-
“La familia de mi sueño.
-
“Las vocales“.
-
“La ciudad“.
-
“La máscara“.
-
”El cementerio marino“, Estrofas 1, 5, 12, 13, 16, 18, 19, 22, 24.
-
“Rehaciendo el muro“.
-
“Días de otoño“.
-
“El tiempo del vivir “.
-
“Hora azul“.
-
“La mañana“.
-
“Sabio es el que está contento con el rendimiento del mundo“.
-
“East Coker, V, de Cuatro cuartetos de cuerda“.
-
“La mujer de Lot“.