literatura linea del tiempo

  • MOVIMIENTO LITERARIO (  V A.C)
    1 CE

    MOVIMIENTO LITERARIO ( V A.C)

    *Referencias religiosas y morales
    *Culto a la belleza, la verdad y el bien
    *Mitos y leyendas
  • EPOCA MEDIEVAL (SIGLO V-XV)
    2

    EPOCA MEDIEVAL (SIGLO V-XV)

    *Destacan valores
    *Aparicion del eudalismo
    *Anonhimos
    *Se transmitian en forma oral por los lugares
  • RENACIMIENTO (XV-XVI)
    3

    RENACIMIENTO (XV-XVI)

    *Resurgimiento de las tradiciones literarias
    *Culto a la belleza
    *Renovación del espíritu cultural europeo
  • BARROCO (XVI-XVII)
    4

    BARROCO (XVI-XVII)

    *Exploracion y agudizacion de los costraste
    *Exceso de figuras retoricas
    *Club literario (no cualquiera entraba)
  • NEOCLASICISMO (SIGLO XVII-XVIII)
    5

    NEOCLASICISMO (SIGLO XVII-XVIII)

    *Respeto por las normas y reglas
    *Fabulas
    *MENTALIDAD PROFUNDAMENTE RACIONAL
    *Imitación de modelos
  • ROMANTICISMO (XVIII-XIX)
    6

    ROMANTICISMO (XVIII-XIX)

    *Reacción a las exageraciones del neoclascimo
    *Escritores
    *Gusto por lo exótico
    *El autor romántico es nacionalista
  • REALISMO (XIX)
    7

    REALISMO (XIX)

    *El yo se remplaza por la realidad del mundo
    *Presenta la realidad a travez de la observacion y descripcion detallada de de personajes gambientes
    *Se aleja de la ficcion
    *Predomina la realidad sobre los sentimientos
  • NATURALISMO (XIX)
    8

    NATURALISMO (XIX)

    *La fisiología como motor de la conducta de los 3 personajes
    *Es un estudio dello y detallado de los problemas sociales
    *Feismo y tremendismo de presentan caros de enfermedad social
    *Adopción de los temas relativos a las conductas sexuales como elemento central de novelas
  • MODERNISMO (XX)
    9

    MODERNISMO (XX)

    *Desconfia de la razon,rebelion contra lo positivista y materialista
    *Inspirados en el parnasismo y el simbolismo
    *Rechazo de vulgaridad y de la mediocridad
  • CONTEMPORÁNEA (XX-XXI)
    10

    CONTEMPORÁNEA (XX-XXI)

    *Carácter cosmopolita y universal evitando regionalismos
    *Devisa variedad temática
    *Monologo interior,combinación de planos temporales
  • CONTEMPORÁNEA II (1960)
    11

    CONTEMPORÁNEA II (1960)

    *Producción en latinoamerica de obras de carácter universal reconocidas en todo el mundo occidental
    *Surgimientos de autores talentosos
    *Preocupación mundial por el desarrollo del tercer mundo muy particularmente en américa latina