-
La Ilíada es una epopeya griega,atribuida a Homero y su trama radica en la cólera de Aquiles. Narra los acontecimientos ocurridos durante 51 días en el décimo y último día de la guerra de Troya.
-
Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos. Narra la vuelta a casa tras la guerra de Troya del héroe griego Odiseo.
-
El viejo y la muerte es una fábula atribuida a Esopo. La moraleja de esta fábula es que hay que apreciar la vida sobre todo.
-
Es una tragedia griega de Sófocles,la obra nos presenta a Edipo como rey de Tebas y esposa de Yocasta.
-
Es una tragedia de Eurípides de las llamadas patrióticas, con ella trata de predisponer a Atenas contra Esparta valiéndose del mito.
-
ES una comedia temprana dentro de la obra del autor ateniense Aristófanes. En ella se hace una fuerte crítica a los sofistas y sus enseñanzas. La obra también es destacable por ser la referencia más antigua sobre la figura de Sócrates.
-
Es una obra atribuida a Plauto, trata sobre el dios Júpiter,que, enamorado de Alcmena y aprovechando la ausencia se su marido, Anfitrión, que está al frente de las tropas tebanas en su campaña contra los teléboas, toma el aspecto físico de éste para engañar a su esposa, con la que disfruta en el momento del comienzo de la comedia de una larga noche de amor.
-
Escrita en latín por Terencio. La obra comienza con un prólogo en el que Terencio se defiende de las críticas recibidas por plagio y falta de originalidad. Dejando a un lado el prólogo y centrándonos propiamente en la trama, debemos señalar que la protagonista de la obra es Tais, una joven cortesana de la que están enamorados dos personajes, un joven de nombre Fedria y un militar llamado Trasón. El primero le regala a Tais un eunuco feo y viejo.
-
En el Libro I Cicerón imagina encontrarse en la propia villa de Túsculo en compañía de su hermano Quinto Tulio Cicerón, el cual abre el tratado, exponiendo su propio punto de vista en favor de la clarividencia y en línea con el estoicismo.
-
Los Comentarios sobre la guerra de las Galias es una obra de Julio César redactada en tercera persona. En ella César describe las batallas e intrigas que tuvieron lugar en los nueve años que pasó luchando contra ejércitos locales que se oponían a la dominación romana en la Galia.
-
Es una epopeya latina escrita por Virgilio por encargo del emperador Augusto con el fin de glorificar el imperio atribuyéndole un origen mítico.
-
Es un poema didáctico escrito por el poeta romano Ovidio. Escrito en latín. Consta de tres libros o cantos en los que facilita una serie de consejos sobre las relaciones amorosas: dónde encontrar mujeres, cómo cortejarlas, cómo conquistarlas, cómo mantener el amor, cómo recuperarlo, cómo evitar que nos lo roben, etc.
-
Del poeta romano Ovidio, es un poema en quince libros que narra la historia del mundo desde su creación hasta la deificación de Julio César, combinando con libertad mitología e historia.