-
Trabajos escritos en Europa durante la Edad Media, son escritos religiosos, son terminos génerales sin simplificaiones. Las primeras manifestaciones literarias en castellano se producen durante los siglos medievales, coincidiendo con la Reconquista que llevaron a cabo los cristianos frente a los reinos musulmanes, presentes en la Península Ibérica
-
Es una obra narrativa de literatura castellana medieval.
Está formado por 51 ejemplos por historias breves con diversos temas sobre la moral, el odio y el mantenimiento y aumento de la hora -
Fecha de transcripción aproximadamente en el año 1200. La primera obra poética de literatura Española, el poema consta de 3735 versos variables y no tiene ningún titulo original y problabemente se llamaría ´´´gesta o cantar´´´.
-
Fue una agrupación politíca situada en Europa occidental y central, el poder recayó en el emperador germanicó des de la Edad Media hasta la Edad Contemporianía. El Imperio se formó en 962 bajo partir de la antigua Francia Oriental y una de las tres partes de dividó el imperio Carolingo.
-
Fue un pacto alcanzado el 10 de Agosto de 843 de Luis el Germánico y Carlos el Calvo. Este trato decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas subsidiarios sin descendencia. El documento estableció heredero y previo a la rúbrica de este tratado, se acordó entre ellos un compromiso de ayuda mutua. Así, se puso fin a la guerra civil carolingia.
-
fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium, desde 800 hasta su muerte. Combatió a los Musulmanes que amenazaban en la peninsula Ibérica y trató de apoderarse del territorio.
-
Fué mayordomo del reino de Asturias des de el año 715 hasta su muerte. Martel quiebra y machaca el hierro, el acero y los demás metales, así quebró él y machacó a sus enemigos se enfrenta a los neustranos y sale vistorioso en dos batallas.
-
La caída del Imperio Romano de Occidente conocida también caída del Imperio Romano o la caída de Roma. Fue el período de la declive del imperio, el declilve toma varias causas de poder legal para gobernar sobre asuntos religiosos, civiles y militares del estado, con el Senado actuando como cuerpo consejero.