-
Waldo Tobler esboza un modelo simple llamado MIMO (map in-map out) para la aplicación de computadoras en cartografía. Los principios del sistema MIMO fueron los orígenes de la geo-codificación
-
comienza el desarrollo del Sistema de Información Geográfica de Canadá (CGIS), . El sistema era necesario para analizar el inventario nacional de tierras de Canadá y fue pionero en muchos aspectos de los futuros SIG.
-
crea el Laboratorio de Computación Gráfica de Harvard (The Harvard Lab for Computer Graphics). El laboratorio fue un importante centro de investigación para la creación de software pionero para el manejo de datos espaciales
-
Se crea el software SYMAP (Synagraphic Mapping Sytem). Una aplicación pionera de mapas informáticos automatizados desarrollada por Howard Fisher en el Instituto de Tecnología Northwestern y completado en el laboratorio de Harvard.
-
El sistema Canadiense de Información Geográfica (CGIS) entró en pleno funcionamiento.
* se crea el MIADS/2 , GEOMAPS, TOPIC,se crea el atlas urbano de jerusalen . -
Fue lanzado el primer satélite Landsat (originalmente conocido como ERTS-1)
-
Comenzó el Maryland Automatic Geographic Information (MAGI), uno de los primeros proyectos SIG que comprende todo un estado.
-
Fue creado otro SIG más a nivel estatal de significación. Se denominó: Sistema de Administración de la Información de Tierras de Minnesota (MLMIS).
-
Con el lanzamiento de los primeros cuatro satélites NAVSTAR, el proyecto: Global Positioning System (GPS) entra en la Fase II.
-
Se crea el software SIG: ODYSSEY. Desarrollado en el Laboratorio de la Universidad de Harvard, fue el primer SIG vectorial.
-
ESRI lanzó el software: ARC/INFO.
-
Se formó ETAK. Compañía de cartografía digital.
-
Se desarrolla GRASS—Geographic Resources Analysis Support System— en los Laboratorios de Investigación e Ingeniería del Ejército de Estados Unidos (US).
-
Se lanza el primer satélite SPOT. Los satélites Spot (Satellite Pour l’Observation de la Terre: Satélite Para la Observación de la Tierra) son una serie de satélites de teledetección civiles de observación del suelo terrestre.
-
- Se celebra la primera Conferencia GIS/LIS.
- Se funda Smallworld.
- Se inicia el GIS-L, un servidor de datos SIG en internet concebido por Esdras Zubrow de la universidad estatal de Nueva York en Buffalo.
-
Maguire, Goodchild, y Rhind publican el libro: “Geographical Information Systems: Principles and Applications”. Un libro de los más completos en el tema SIG.
-
El Consorcio Universitario de Ciencias de Información Geográfica (UCGIS) es una organización sin fines de lucro de las universidades y otras instituciones de investigación dedicados a avanzar en nuestra comprensión de los procesos geográficos y relaciones espaciales mediante la mejora de la teoría, métodos, tecnología y datos.
-
Se lanza el software MapInfo Professional para Windows 95.
-
El Centro de Análisis Espacial Avanzado se estableció en UCL (University of California, Los Angeles).
-
Longley, Goodchild, Maguire y Rhind publican el libro “Sistemas de Información: principios, técnicas, aplicaciones y gestión”. (La segunda edición del libro SIG antes mencionado).
-
Las tecnologías móviles, el Internet y los sistemas de posicionamiento, están propiciando la expansión de software SIG, la
demanda de datos cartográficos y los servicios basados en la
localización. -
"Nos estamos moviendo hacia una sociedad rica en datos, con mas información geoespacial y más acceso a esta información. Por ejemplo, hay indicios de que es los próximos años vamos a tener mas centenares de satélites dando vueltas a la tierra que en la actualidad, así como el enorme aumento de datos de GPS, monitorizando a tiempo real, y la expansión de portales de datos por todo el mundo con información georreferencial que va a ser utilizada para descubrimiento y análisis".
-
Consideran información física o servicios prestados a múltiples
canales exclusivamente sobre la base de la ubicación o localización de un determinado dispositivo inalámbrico. Algunas aplicaciones basadas en localización incluyen servicios de emergencia, servicios de información y servicios de seguimiento