Lirica

  • 5 BCE

    Lírica Clásica (Siglo V)

    Lírica Clásica (Siglo V)
    Surge entre los siglos V y VII a.C. en Grecia. Características:
    - Surgimiento de la lírica
    - Desaparecen las monarquías
    - Despierta el patriotismo
    - Despierta la conciencia individual
    - Musicalidad
    - El poeta se expresa en un tono personal e intimo
    - En la época alejandrina la poesía es mas refinada
    - Brevedad
    - Imagen con valor simbólico
    - El sistema de versificación no se basaba en la rima sino en la cantidad de silabas Representantes:
    - Virgilio
    - Ovidio
    - Horario
  • 601

    Lírica Oriental (Siglo V - VII)

    Lírica Oriental (Siglo V - VII)
    Las primeras manifestaciones fueron de calidad simbolista y del sentido de religiosidad bajo la cual se fundamentan. Características:
    - Reflejo del pensamiento, costumbres, creencias y ideales de grupo social
    - Sus relatos tienen un alto grado de fantasía
    - Su transmisión es oral

    - Interpreta al mundo por medio de analogías y no de cualidades
    - Tiene un gran componente religioso y sapiencial Representantes:
    Japón: Junichuro Tanizaki
    Hebreo: Salomón
    China: Lao-Tse
  • 701

    Lírica medieval (siglo XIII)

    Lírica medieval (siglo XIII)
    Después de la invasión de los germánicos la lengua latina se descompuso en dialectos creando así la lengua romana. Características:
    - Trasmisión oral

    - Brevedad y sencillez
    - Anonimato
    - Obra en verso
    - Imitación
    - Didactismo

    - Tiene una función didáctica trasmitiendo valores cristianos y ofreciendo modelos de comportamiento Representantes:
    - Iñigo Lopez de Mendoza
    - Dante Alighieri
    - Juan de Mena
    - Jorge Manrique
  • Lírica Renacentista ( Siglo XVI)

    Lírica Renacentista ( Siglo XVI)
    Características:
    -Métrica se adopta versos endecasílabos y heptasílabos
    - Aparecen géneros característicos como la egloga (los protagonistas son pastores idealizados), la oda (para asuntos graves) o la epístola (poema en forma de carta)
    - La lengua en esta época esta dominada por la naturalidad y la sencillez, huyendo de la afectación, del amaneramiento y de la frase rebuscada Representantes:
    Francia: Pierre de Ronsard
    España: Juan Boscan
    Inglaterra: Willian Shakespeare
  • Lírica Romántica (Siglo XVII - XVIII)

    Lírica Romántica (Siglo XVII - XVIII)
    Características:
    - Sentimiento intenso
    - Los temas tratados son la revindicacion de la libertad, la extracción del "YO" (autor) y la ansia de la realización personal
    - Manifestación de las emociones, experiencia y pensamientos del autor
    - Los poemas de este son altamente dramáticos y violentos Representantes:
    España: Mariano Jose de Larra
    Italia: Jcobo Leopardi
    Francia: Alfred de Vigny
    Alemania: Enrique Heine
    Estados Unidos: Edgar Allan Poe
  • Lírica del siglo XX

    Lírica del siglo XX
    Se interesan mas en la perfección del verso y en la expresión.
    • Dadaismo: es un movimiento anti-artístico, anti-literario y anti-poético porque cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía
    • Futurismo: Rompe con los esquemas del pasado, dando una nueva visión
    • Surrealismo: Propone una teoría de lo inconsciente y lo irracional
    Representantes
    - Blanca Andreu
  • Lírica Actual

    Lírica Actual
    Características:
    - Cualidades estéticas del lenguaje
    - Se busca la musicalidad interna del verso
    - La expresión de sentimientos a través de figuras literarias o retóricas
    - Musicalidad , belleza y ritmo
    - Expresan vivencias íntimas
    - Elementos con valor simbólico Representantes:
    - Octavio Paz
    - Pablo Neruda
    - Jorge luis Borges
    - Gabriel zid
    - Damoso Alonso