-
NACIMIENTO DEL YOGA AÑO 10.000 Y 5.000 A/C: El desarrollo inicial del yoga se remonta a más de 5.000 años atrás, gracias a la evidencia de posturas del yoga encontradas en dibujos de piedra.
-
En 3.000 a.c. empieza a recoger como técnica terapéutica. También hay que decir que hasta el siglo XIX no apareció la palabra masaje. Hasta ahí, se refieren a esta técnica como fricciones, tocamientos, frotamientos.
-
En 2.700 años a.c. El libro Kong-Fou de Lao-Tse escrito en el siglo VI A.C, es el primer escrito que habla sobre el masaje como terapia, haciendo referencia a escritos de monjes budistas.
-
En 2.695-2.595 a.c. Libro Nei-King, de Houng-ti, un clásico de la medicina china también incluye recomendaciones sobre masaje terapéutico. Y cuentan ya con técnicas diferenciadas según el fin perseguido.
-
Yoga Pre-Arcáico (antes de 1800 a.C.) En este período, el conocimiento del yoga se transmitía de boca a boca. Las personas eran capaces de memorizar fácilmente grandes cantidades de información. Según la leyenda, el dios Vishnu dio las enseñanzas del yoga al Rey Manu.
-
Los primeros escritos en los que se menciona el yoga son los veda, que se xremontan al año 1500 a. C. Concretamente, el Rigveda (que fue revelado entre el 1500 y el 1200 a. C.) y el Atharvaveda, ya hacen referencia a conceptos centrales de yoga como el prana o energía vital, y su relación con la respiración o los canales y centros energéticos del cuerpo (chakras y nadis).
-
Escrito en lengua egipcia hierática cerca del 1.500 antes de Cristo. Describe cómo los adivinos egipcios empleaban métodos hipnóticos muy parecidos a los practicados actualmente. Muestra a un sacerdote egipcio magnetizando a un paciente o adepto.
-
Yoga Védico (1800 a.C. al 500 a.C.) Alrededor del año 1000 a.C. los arios invadieron el norte de la India y en el valle del río Ganges se formó la cultura indo-aria. Los Vedas (himnos de conocimiento) fueron escritos alrededor del 500-100 a.C. Se trata de las primeras obras escritas en las lenguas indoeuropeas llegadas hasta nuestros tiempos (Rig-Veda, alrededor de 1000 a.C.).
-
No se sabe exactamente cuándo comenzó la meditación, ya que no hay pruebas escritas, pero se cree que comenzó hace unos 5,000 años. Entre 500 y 600 a. C., se desarrolló en el taoísmo de China y la India budista, según la influencia de la escuela hindú de Vendata. Unos cientos de años después, en el Bhagavad Gita se escribió sobre la filosofía de la meditación, el yoga y cómo vivir una vida más spiritual.
-
Heródico (500 a.C.) ya prescribía a sus pacientes ejercicio y masaje como método terapéutico
-
En el año 500 a/c, en Grecia:
Los sacerdotes y hierofantes griegos practicaban técnicas parecidas a las inducciones hipnóticas en los llamados Templos del Sueño, con fines curativos. En algunos se rendía culto a Asclepio, dios de la Medicina. -
Hipócrates (450 a.C.) – recogió las ventajas y las contraindicaciones del masaje en Sobre las articulaciones, donde da consejos sobre cómo debían realizarse las frotaciones, fricciones y otros movimientos.
-
Los homeópatas afirman que Hipócrates pudo haber originado la homeopatía alrededor del año 400 a. C. cuando prescribió una pequeña dosis de raíz de mandrágora para tratar la manía, sabiendo que la produce en dosis mucho más grandes
-
206 AC: Tras un largo periodo primitivo, el Qigong se desarrolló con la civilización. Cuando llegó al Periodo de Primavera y Otoño y el Periodo de los Estados Combatientes, el Qigong ya no fue una habilidad práctica sino que pasó a ser un estudio académico, tratándose en libros sobre distintos temas.
-
Yoga Clásico (200 a.C. al 800 d.C.) El inicio de la época clásica se considera a partir de la creación de los Yoga Sutras de Patanjali, 150 años a.C. Patanjali describió el Yoga como un sistema independiente. Se basó en los conocimientos y la experiencia adquirida mediante la práctica de los yoguis.
-
La meditación llegó al oeste en 20 a. C. cuando Filo de Alejandría escribió sobre ejercicios espirituales que involucraban la concentración mental.
-
En los años 50 y 60 acuden a Europa muchos maestros de la India. Entre ellos: Sri BKS Iyengar (que adaptó el yoga a la mentalidad europea); Maharishi Mahesh (popularizador de la meditación trascendental); Swami Sivananda (escritor de más de 200 libros sobre Yoga y Filosofía); Swami Sachchidanand (que presentó el canto ritual y el yoga en el festival pacifista de rock en Woodstock).
-
420 DC : apareció por primera vez en el libro de Ana de la Escuela de Puro y Brillante (Jing Ming Zhong Jiao Lu) fué escrito por el sacerdote taoísta Xu Xun durante la dinastía Jin.
-
502 DC: un Chi Kung religioso que engloba conceptos taoístas y budistas en su práctica y que se extiende hasta la dinastía Liang
-
Yoga Post-Clásico (800 d.C al 1900 d.C.) y Yoga Moderno (hasta hoy) En Europa se supo de la existencia del yoga desde los tiempos de la colonización de la India por Gran Bretaña, finales del siglo XIX el yoga llegó a popularizarse gracias a los esfuerzos de yogui Vivekananda.
-
En 1227, el sacerdote japonés Dogen escribió instrucciones para Zazen, que es una forma de meditación sentada practicada en el budismo zen.
-
En 1409, a raíz de asistir al linchamiento de un “insano” en Valencia, consiguió que Martín I de Aragón, el Humano, con la bendición del Papa Benedicto XIII (el “Papa Luna”) abriera en esa ciudad el hospital de los Santos Mártires Inocentes, destinado a los enfermos mentales, pobres dementes y expósitos.
-
Friedrich Hoffman (1708) -en la fotografía- se interesó enormemente en el masaje y el ejercicio como prácticas importantes en la terapia física. Abarcó todos los ámbitos y las diferentes técnicas para reintroducirlas como medidas eficaces para el tratamiento de los pacientes.
-
Pepetin, J. (1744-1808)
Médico francés. En un principio fue adversario al magnetismo. Descubrió el estado de la catalepsia hipnótica, al percatarse de la semejanza entre la catalepsia histérica y la provocada por medio del magnetismo. Posteriormente se dedicó a la difusión del magnetismo, publicando varios libros, debido a este descubrimiento. -
Philippe Pinel (1745-1826):
Médico francés dedicado al estudio y tratamiento de las enfermedades mentales, Introdujo importantes mejoras en el tratamiento de los enfermos mentales y luchó para que la psiquiatría tuviera categoría de disciplina independiente de la medicina general. -
Quellmaiz (1749), también en esta época, es uno de los autores de los primeros libros sobre el masaje que existen. Además, lo recomendaba especialmente como medida terapéutica contra el estreñimiento, al darse cuenta del peristaltismo.
-
Mesmer fue el descubridor de una espectacular manera de curar enfermedades, basada en la sugestión. Llegó a París (entonces, el centro del mundo) en 1778 precedido de una reputación de hacedor de milagros. Al parecer había devuelto la vista a una joven músico de Viena que la había perdido.
-
Tissot (1780). Quien publicó un libro muy importante en esta época donde especificaba las maniobras del masaje según su utilización terapéutica. Será el encargado de diferenciar las técnicas a la vez que se establece también la dosis, la intensidad y el tiempo de aplicación.
-
Es un sistema de medicina alternativa creado en 1796 por Samuel Hahnemann basado en su doctrina de, lo similar cura lo similar, que sostiene que una sustancia que causa los síntomas de una enfermedad en personas sanas curará lo similar en personas enfermas.
-
El término "homeopatía" fue acuñado por Hahnemann y se publicó por primera vez en 1807.
-
Samuel hahenemann Reunió y publicó un completo resumen de su nuevo sistema médico en su libro Organon del arte de curar (1810), cuya sexta edición, escrita en 1842 y publicada póstumamente en 1921, aún es usada por los homeópatas actuales.
-
Se sabe que el abate Faría hacia 1815 abrió un curso público sobre “magnetismo hipnótico” en París y esta quizás haya sido hasta el momento la expresión más clara del carácter oriental de los métodos de hipnosis en cuanto a su origen.
-
La homeopatía logró su mayor popularidad en el siglo XIX. Fue introducida a los Estados Unidos en 1825 por Hans Birch Gram, un estudiante de Hahnemann.
-
El 12 de abril de 1829, el Doctor Cloquet realizó una mamectomía bajo hipnosis profunda con éxito a una paciente de 64 años. A partir de esa fecha, se practicaron infinidad de intervenciones quirúrgicas bajo hipnosis.
-
La primera escuela homeópata en dicho país se inauguró en 1835 y se estableció la primera asociación médica nacional de EE. UU., la American Institute of Homeopathy
-
La hipnosis, tal como hoy la conocemos, empezó hace dos siglos en Francia. La palabra “hipnosis” (de una palabra griega, “hypnos”, que significa sueño) fue definida por James Braid en 1843.
-
Elliotson en 1843, publicó un trabajo donde describía numerosos casos quirúrgicos sin dolor, la anestesia todavía no se había inventado. Aplicó la hipnosis como anestesia en operaciones quirúrgicas importantes.
-
Desde sus comienzos, no obstante, la homeopatía fue criticada por la comunidad científica. Sir John Forbes, médico de la Reina Victoria, dijo en 1843 que las dosis extremadamente pequeñas de la homeopatía eran con frecuencia ridiculizadas como inútiles, "un atentado a la razón humana"
-
En 1844. A través del siglo XIX, docenas de instituciones homeopáticas nacieron en Europa y los Estados Unidos.
-
Durante la guerra de Secesión (1861-1865) será médico y cirujano, lo que le permitirá adquirir una gran experiencia en anatomía y fisiología del hombre vivo. Descubre también los déficits terapéuticos del médico de aquel entonces.
-
Un informe publicado en 1861 sobre los efectos de comer corteza de quina realizado por Oliver Wendell Holmes fracasó en reproducir los síntomas que declaró Hahnemann. La ley de los similares de Hahnemann es un postulado más que una ley científica.
-
Creada por F. M. Alexander (1868-1955) en Australia, fue divulgada en Europa y Estados Unidos desde Inglaterra, donde Alexander comenzó a entrenar a nuevos profesores. Actualmente es reconocida especialmente en su aplicación a las artes interpretativas (música, teatro, danza), así como en el ámbito de la educación y la salud.
-
En 1874, A. T. Still vive una experiencia determinante para el desarrollo de la osteopatía. Durante una epidemia, cura a un niño que padecía disenterí.
-
Andrew Taylor Still El 22 de Junio de 1874 declara en sus notas personales haber creado la osteopatía.
-
la primera escuela de Osteopatía del mundo 1892 : Still fundó la primera escuela de Osteopatía del mundo, la American School of Osteopathy, en Kirsville. A finales del siglo XIX, se retiró de la enseñanza y publicó sus cuatro libros:
-
EXPANSION A EEUU 1892 y 1900: el movimiento osteopático tiene una gran expansión en los Estados Unidos. La osteopatía se reconoce por cada Estado como una medicina con pleno derecho, y los osteópatas tienen el mismo derecho que los médicos convencionales.
-
NACIMIENTO DE LA QUIROPRACTICA 1895: Realizó el primer ajuste vertebral específico a un conserje local que había perdido la audición después de un accidente. Analizó su columna, y tras ver que una vértebra estaba desplazada la corrigió.
-
En 1900, existían 22 escuelas homeopáticas y 15 000 practicantes solo en los Estados Unidos. Debido a que la práctica médica de la época se basaba en inefectivos y a menudo peligrosos tratamientos, los pacientes de los homeópatas a menudo tenían mejores resultados que aquellos de los médicos en ese tiempo.
-
El método Rolfing es una técnica desarrollada por Ida Rolf durante todo el siglo XX (1901), que se centra en la manipulación de los tejidos blandos y la educación en el movimiento para lograr la integración estructural, es decir, organizar todo tu cuerpo a partir de los músculos y la fascia que los envuelve.
-
Aunque en 1905, a petición de la Asociación Médica Americana, y con el fin de protegerse por las nuevas medicinas, se redacta un decreto en el cual todas las escuelas de medicinas de homeopatía y naturopatía, a excepción de la de osteopatía se ven obligadas a cerrar sus puertas. Este decreto no fue abolido hasta el 1969.
-
Daniel David Palmer Fue encarcelado en 1907: por practicar medicina sin licencia.21 fundó el Palmer College of Chiropractic en 1897, que fue la primera de las 50 escuelas que existen hoy en el mundo, la mayoría en Estados Unidos, y también en Reino Unido, Australia, Francia, Dinamarca, Brasil, México.
-
Edmund Jacobson, fue doctor en medicina y psiquiatría. Es por esto que, en 1908, cuando estaba investigando sobre las propiedades del tono muscular, hizo un hallazgo importante. Descubrió que la alteración nerviosa y la ansiedad producían contracciones musculares.
-
1911 el Qigong se ha asociado con el cultivo y la práctica taoísta. Después de su aparición, el término no fue muy ampliamente usado, apenas se mencionó en algunos libros de salud y medicina durante el período de la República de China
-
1911 un Chi Kung marcial basado en la teoría y los principios del Chi Kung taoísta y budista, que introduce técnicas marciales cuyos orígenes, principalmente, se encuentran en el monasterio Shaolin y finaliza con la caída de la dinastía Ching
-
En 1923 se trasladó a Estados Unidos y montó en Manhattan, junto a su esposa Clara, un estudio para enseñar su método, enseñando a artistas, boxeadores, atletas y bailarinas.
-
El Dr. Milton Trager (1908-1997) descubrió a los 18 años (1926) una nueva manera de enfocar los dolores y las tensiones musculares. A la edad de 40 años se diplomó en Medicina y en 1978 fundó el Trager Institute en California.
-
En 1927 se publicó una traducción al inglés del Libro tibetano de los muertos, lo que aumenta aún más el interés y la práctica de la meditación en los países de habla inglesa.
-
En 1929: que Jacobson había publicado un libro llamado La Relajación Progresiva, que detallaba el procedimiento para eliminar la tensión muscular
-
Se debería considerar como un método educativo; un proceso que conlleva al mismo tiempo una reeducación física y mental y cuyo objetivo final es la enseñanza de una técnica práctica sobre cómo ayudarse a sí mismo. Y esto, ciertamente, marca un nuevo enfoque en el campo de la educación física. W.Carrington fue alumno directo de F.M. Alexander y se cualificó como profesor en 1939.
-
Cabe destacar que en 1940 Gandhi practicaba el masaje para el tratamiento de diversas patologías, como la lepra.
-
1940: En la actualidad, las aplicaciones de salud y para estar en forma son, de alguna forma, una versión desarrollada de una máquina llamada "neurovoltímetro integrador" inventada por Jacobson en 1940.
-
El Libro Clásico de Medicina Interna del Emperador Amarillo”. Miles de años después, este libro todavía se utiliza. Fue publicado en inglés en 1949, y se ha convertido en un elemento básico de la formación en terapia de masaje y también se utiliza a menudo como libro de texto para la enseñanza de muchas otras formas de medicina alternativa como la acupuntura, la acupresión y la herbología.
-
En 1949 Zheng Manqing huyó a Taiwán y se estableció en Nueva York
-
1950: El término "Qigong" se transformó en el término formal o común actual, luego de la fundación de la República Popular de China.
-
Desde la década de 1950 hasta su muerte en 1984, enseñó continuamente en su ciudad natal de Tel Aviv. Feldenkrais ganó reconocimiento en parte a través del recuento de su trabajo en los medios de comunicación por parte de personas prominentes.
-
En 1953, Feldenkrais dedicó el resto de su vida, desde los 50 años de edad en adelante, a desarrollar y enseñar autoconciencia a través de lecciones de movimiento.
-
En 1955 : El término fue adoptado oficialmente por el "hospital de Qigong en Tangshan" , en la provincia de Hebei. Desde entonces se ha venido usando tanto en la práctica y la literatura de la medicina clínica china, como en así también en el cuidado de la salud personal.
-
1956: En la República Popular China por parte de las autoridades oficiales, las distintas artes marciales chinas bajo el concepto de Wushu moderno entre ellas también el taichi chuan. Se introdujo la Forma Pekín, una forma de 24 cuadros basada en el estilo Yang.
-
Yogi Bhajan 1960: Trajo su versión de Kundalini Yoga a Occidente. Fundó la 3HO (Happy Healthy Holy Organization), y también es el fundador de la popular marca de té Yogi Tea.
-
En 1960 el taichi chuan también se dio a conocer en Occidente. En ello se destacó Zheng Manqing quien había sido, de 1928 a 1935, alumno del maestro Yang Chengfu
-
En 1960 la Dra. Martha Rogers, teórica del modelo hemodinámico de enfermería, había afirmado que "el campo humano se extiende más allá de la masa discernible que nosotros percibimos como hombre y es coexistente con el campo de energía del medio ambiente que nos rodea.
-
En 1962: Los ensueños han sido un campo de interés para diversos autores del campo psicológico y antropológico; se menciona la obra de Jean Piaget "Juego, Sueños e Imitación, donde se observa que los niños tienen ensueños a partir de una edad aproximada de dos años. En el área de la antropología, Roger Bastido hace referencia en "El Sueño, el trance y la locura".
-
En 1964, donde comenzó a enseñar su forma. Probablemente se deba a la simpleza de esta forma abreviada y al carácter abierto de Zheng Manqing el que su forma se difundiera en todo Occidente, Desde que el taichi chuan se ha hecho cada vez más popular y se sigue divulgando, se observa una gran diversidad de estilos. Se han desarrollado innumerables desarrollos ulteriores, variantes y mezclas, que se enseñan y practican bajo la denominación de Taichi Chuan.
-
Joseph Pilates muere en 1967 y su método permanece y se transmite, debido a los beneficios que se alcanzan.
-
En 1968 E l método Buteyko fue desarrollado originalmente por el doctor Konstantin Buteyko en Rusia.1 El primer estudio oficial sobre su efectividad en pacientes con asma se realizó en el Instituto Leningrado de Pulmonología.
-
En 1968: En los últimos años de su vida, Perls dedicó más tiempo a trabajar con los ensueños más que con otro proceso psicológico, según consta en una obra Gestalt Therapy Verbatim, que enfoca exclusivamente el trabajo con ensueños y que fue escrita en base a cassettes grabados en sesiones correspondientes a talleres sobre ensueños, los que fueron reproducidos durante el tiempo que Perls permaneció en el Instituto Esalen de Big Sur California
-
1970: con el advenimiento de lo que pudo ser llamado "la fiebre del Qigong", se fué convirtiendo en una palabra cada vez más popular. Florecieron muchas escuelas de cultivo físico y espiritual, cada uno reclamando el uso del nombre "Qigong",
-
El Tacto Terapéutico fue desarrollado a inicio de los años de la década de 1970 por dos personas: Dolores Krieger, PhD, RN y una curandera autoprofesada llamada Dora Van Gelder Kunz. Primero, Tacto Terapéutico implicó la colocación de las manos ligeramente en el cuerpo al paciente, pero el método rápidamente evolucionó a un método de "curación por energía" de no contacto.
-
RAMIRO CALLE 1971: Se considera pionero en el yoga en España, pues abrió el primer centro de yoga en Madrid y ha escrito varias obras sobre esta disciplina.
-
En 1973 y Lehrer, un psicoterapeuta, estaba allí para ser tratado y ser entrenado por un doctor de 85 años llamado Edmund Jacobson. En métodos de relajación.
-
En el año 1973, repitió la investigación con un grupo más numeroso de pacientes, confirmando nuevamente los resultados positivos. Continuó con nuevos grupos
-
1 97 4, no fue el sanador quién intervino, sino que un grupo de enfermeras que habían participado en un curso de postgrado impartido por la Dra. Krieger, empezaron a aplicar el Toque Terapéutico con sus pacientes y los resultados fueron los mismos
-
En 1976 una forma con 48 cuadros, en la que se incorporaron elementos de otros estilos
-
En 1979, el programa Mindfulness-Basado (MBSR) de la reducción del estrés fue fundado en los Estados Unidos, que utilizaron técnicas meditativas en los planes del tratamiento para los pacientes con enfermedades crónicas.
-
1980, con la política de "puertas abiertas" en China, comenzaron a aparecer en otros países profesionales del Qi gong, maestros, y una creciente cantidad de información relativa provocando el surgimiento del interés entre personas de habla inglesa, francesa, alemana, del español y otros idiomas. El Qigong es ahora sin dudas un fenómeno internacional.
-
En 1980, se realizó un segundo estudio en el Instituto de Enfermedades Pediátricas de Moscú que llevó a dictar una orden ministerial para implementar el método Buteyko en el tratamiento del asma bronquial. Posteriormente, fue introducido en Australia, Nueva Zelanda, Gran Bretaña y Estados Unidos, donde recibió una creciente aceptación
-
En diciembre de 1985, la Asociación China de la Ciencia Chikung, donde se declaró que «muchas pruebas demuestran que un estudio científico intensivo del Chikung conducirá a un pleno desarrollo de las habilidades tanto mentales como físicas del ser humano.
-
En 1989, Los métodos de relajación son conductas terapéuticas educativas o reeducativas que utilizan técnicas elaboradas. Turpin, enfatizaba en que era un doble proceso interactivo: “En sentido estricto, constituye un típico proceso psicofisiológico de carácter interactivo, donde lo psicológico y lo fisiológico no son simples correlatos sino componentes.
-
En 1989 surgió la forma con 42 cuadros como una nueva forma para competiciones. Esta última contiene elementos claramente reconocibles de los diferentes estilos. En ese mismo año se presentó una forma para competencias consistente en 40 cuadros.
-
EJERCICIOS DE RESPIRACION: En Europa se tiene en consideración especial a partir de un movimiento surgido en USA, en la segunda mitad del siglo XX, que aboga por una vida más natural en todos los sentidos.LODES, H (1990) Aprende a respirar.
-
En 1990 se fundó en China la International Wushu Federation , la que acoge bajo su techo a las distintas agrupaciones de Wushu a nivel mundial y organiza anualmente el Campeonato Mundial de Wushu, en el cual compiten las formas estandarizadas de taichi chuan y de taiji jian con espada.
-
En un estudio razonablemente bien diseñado publicado en 1993, el uso del Tacto terapeutico en 108 personas sometidas a cirugía fracasó en reducir el dolor postoperatorio a un mayor alcance que el Tacto Terapéutico falso.
-
Más recientemente, el estadounidense Deepak Chopra, nacido en la India, abrió el Centro Chopra para el Bienestar y hoy está vinculado como uno de los grandes maestros de la filosofía oriental en el mundo occidental. Desde que abrió el centro en 1996, su popularidad ha crecido y también la meditación en el oeste.
-
En 1996, la Fundación James Randi y la Asociación de Filadelfia para el Pensamiento Crítico realizaron una invitación a más de 60 enfermeras, incluyendo a Krieger, y ofrecieron 742.000 dólares a cualquiera que pudiera demostrar su habilidad para detectar “campos biológicos”. Solo una enfermera aceptó la invitación, obteniendo resultados no significativos estadísticamente. Su rendimiento estuvo cerca del 50%, ya que solo identificó correctamente a 11 sujetos de 20 como enfermos o sanos.
-
La Técnica Alexander fue incluida como tratamiento en la seguridad social Inglesa (NHS) en 1996 y numerosas compañías de seguros del Reino Unido la han aceptado como tratamiento contra el dolor.
-
EUROPA APOYA LA OSTEOPATIA 1997: El Parlamento Europeo desde el 29 de Mayo de 1997 pide a los países de la Unión Europea que se comprometan a iniciar el proceso de reconocimiento de las medicinas no convencionales, entre las cuales se encuentra la osteopatía.
-
El 1 de abril de 1998, Emily Rosa, una niña de 11 años, se convirtió en la persona más joven que ha publicado un artículo en la revista Journal of the American Medical Association (JAMA). Su trabajo sobre el toque terapéutico desmontó las afirmaciones de sus practicantes de que son capaces de detectar el aura de una persona. En su experimento participaron 21 practicantes del toque terapéutico.
-
En 1999 existe además en el estilo Yang una forma compuesta por 16 y otra por 10 cuadros. Desde la creciente apertura de China, pueden nuevamente enseñarse de manera pública las formas tradicionales.
-
En el momento de la revisión en 1999 anotada anteriormente, muchos estudios publicados sobre el Tacto terapéutico fueron inaceptablemente de baja calidad y, en cualquier caso, los resultados fueron bastante inconsistentes.
-
QUIROPRACTICA UNA PROFESION 2005 la Organización Mundial de la Salud definió la quiropráctica como "una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general",
-
En 2005 a estudio se realizó, demostrando que la meditación en realidad cambia el cerebro, expandiendo las áreas asociadas con el enfoque y la atención. Hubo 20 participantes involucrados en el estudio, todos los cuales tenían una amplia experiencia con la meditación, el yoga o un método para enfocar el cerebro.
-
Desde 2006 organiza además un Campeonato Mundial de Wushu Tradicional, en el que pueden presentarse las formas tradicionales del Taichi chuan.
-
Desde este tiempo, la meditación ha llegado a ser cada vez más común, tales que un levantamiento topográfico encontró en 2007 que casi 1 en 10 americanos ha meditado.
-
En 2007 el estudio dirigido por Richard Davidson, profesor de psicología y psiquiatría de la Universidad de Wisconsin en Madison, demuestra que la meditación cambia el cerebro y cómo se enfoca. El profesor también afirmó que las personas que meditan son mejores para detectar un cambio en los estímulos, como las expresiones faciales emocionales.
-
En 2007 un centenar de hospitales de Estados Unidos han ofrecido los ser-vicios de esta técnica por medio de ochenta y seis mil instructores profesionales que siguen rigurosamente las pautas de este método.
-
APEGO DEL YOGA 2011: Con el tiempo se abrieron muchos centros dedicados al estudio del yoga y muchos gimnasios empezaron a incluir esta disciplina aceptándolo como parte importante de la sociedad
-
En 2011, Anthony Zanesco, psicólogo de la Universidad de California, realizó un estudio eso involucró a adultos con edades comprendidas entre 22 y 69 años. Los participantes asistieron a un retiro de tres meses en el Shambhala Mountain Center en Colorado y se les enseñó una variedad de diferentes técnicas de meditación.
-
INDIA, CENTRO MUNDIAL DEL YOGA 2014: La India se convirtió en el centro mundial del yoga. Y el 11 diciembre 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de Junio como el Día Internacional del Yoga.
-
En 2015, el Departamento de Salud del Gobierno de Australia publicó los resultados de una revisión de terapias alternativas que buscaba determinar si alguna era adecuada para estar cubierta por los seguros médicos. El Método Feldenkrais fue una de las 17 terapias evaluadas para las cuales no se encontró evidencia clara de efectividad.
-
En 2016, Vanaki y col. publicaron los resultados de una investigación en la que 108 pacientes con naúsea inducida por la quimioterapia fueron asignados al azar en 3 grupos, Los resultados de este estudio demostraron que el toque terapéutico es efectivo sobre duración, momento de aparición e intensidad de las náuseas y concluyen "que el TT se puede utilizar como un método alternativo para los pacientes que están dispuestos a utilizar esta técnica".
-
2020: la UNESCO incluyó la práctica del Taichi Chuan, de forma oficial, en el listado de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.