
Lineamiento pedagogico y curriculo para la educacion inicial en el distrito
-
fue posible identificar un mayor énfasis pedagógico nacional. dirigido por la docto. franzisca radke quien hacia parte de la primera misión pedagógica alemana que estuvo en Colombia.
-
a través del decreto 2101 por primera ve se define la educación infantil aunque aquí solo se contemplan los niños y niñas de 5 años
-
es cuando se reglamentan la creación y funcionamiento de 6 instituciones nacionales populares en las principales ciudades del país adscritas al ministerio de educación nacional.
-
a través del decreto 1002 que se crea un plan de estudios para todos los niveles, áreas, y modalidades. Del sistema educativo. dicho decreto propuso que en la educación preescolar no se determinaran ni grado ni áreas.
-
en el se proponían cuatro estrategias básicas de trabajo el juego libre, la unidad didáctica, el trabajo en grupo y la participación de la familia.
-
la educación inicial tenia como propósito desarrollar y promover a nivel nacional estrategias y programas.
-
El decreto 2247 reglamenta dicho nivel educativo y plantea que los principios de la educación preescolar son: integralidad de las dimensiones del desarrollo humano, corporal, cognitivo, afectiva, comunicativa, ética, estética, actitudinal y valorativa.
-
en julio en la serie lineamientos curriculares se presentan los lineamientos pedagógicos del preescolar
-
en este proyecto se estructura las etapas del desarrollo: primera edad 1 año de vida; infancia temprana 2do a 3 años de edad, edad preescolar 3 a 5 años, transición 5 a 6 años. los principios pedagógicos son la vida familiar el juego de roles y la vida en grupo.
-
la educación inicial un cocepto de la década del 2000 como ya planteado a partir cuando se empieza a halar de educación inicial propiamente dicha y es el departamento administrativo de bienestar social (DABS).
-
se publica el documento desarrollo infantil y educación inicial en el que se utiliza explícitamente el terino de educación inicial el cual se puede afirmar que esta se desarrolla como un concepto que se recoje de manera mas clara y abierta a lo planteado.
-
la calidad en la educación inicial un compromiso de ciudad se amplían algunos referentes de la educación inicial y se enfatiza en una perspectiva de atención integral. como garantía al ejercicio complementario de los derechos.
-
por ultimo la secretaria distrital de integración social elabora un lineamiento y estándares técnicos de educación inicial como una apuesta de compromiso por cualificar las instituciones educativas y las practicas pedagógicas y de cuidado que se dan en ellas.