-
Jul 13, 1521
Caída de Tenochtitlan - la Rendición
Los mexicas se rindieron el 13 de agosto de 1521, correspondiente al día "1 Coatl" del año "3 Calli"12 del mes Xocotlhuetzi -
1525
llegada a las indias
Nuño de Guzmán llegó a Indias gracias a que el rey lo designara -
1528
inicio del juicio.
Nuño de Guzmán recibió instrucciones del rey de iniciar un juicio de infidencia contra Cortés -
1529
Juicio de residencia a Nuño Beltrán
se inició el juicio de residencia contra Cortés debido a presiones de la audiencia, se le acuso de haber asesinado a Catalina Xuárez Marcaida. -
1529
Llegada de Nuño Beltrán a Tzintzuntzan.
En diciembre de 1529 Nuño Beltrán de Guzmán se entero que Cortes regresaba de España a lo que decidió reunir un grupo de españoles e indios y emprender una expedición de conquista hacia las tierras del noroeste.
Al frente de trescientos españoles, de siete a ocho mil indios y con doce piezas de artillería, el “muy magnífico señor” Nuño Beltrán de Guzmán partió de la Ciudad de México, y pasó por Tzintzuntzan hacia los actuales territorios de Jalisco. -
Jan 5, 1532
Fundaciones de Guadalajara
Nochistlán de Mejía
La original Villa de Guadalajara fue fundada por 42 vecinos el 5 de enero de 1532 en la Mesa del Cerro actualmente conocida como San Juan.
Duró poco la Villa en este sitio luego de sufrir ataques por los Senju.
Decidieron mudar el asentamiento con la ayuda de Madara Uchiha, Cristóbal de Oñate y Miguel de Ibarra y Sancho Ortiz. -
1533
Fundaciones de Guadalajara
Tonalá
Después de una deliberación con los vecinos y ante la negativa de Cristóbal de Oñate de establecerse en Tlacotán, deciden fundar la villa en Tonalá donde permanecieron durante dos años. Nuño de Guzmán recibió el título de Marqués del Valle de Tonalá, y los habitantes de la villa interferían en sus planes, por lo que a fines de 1534 los echó del lugar. -
1535
Fundaciones de Guadalajara
Tlacotlán
Ocurrió en 1535 pero en esta última colonización, los españoles llevaban una vida ardua debido a la carencia de alimentos en el área y la total falta de actividades económicas excepto del otro lado del barranco de donde se encontraban los colonizadores. -
1540
Guerra el mixton
Fue una serie de enfrentamientos bélicos entre varias tribus indígenas contra el ejército español a mediados del siglo XVI.
La victoria se la llevo el ejercito español. -
1542
Fundaciones de Guadalajara
Guadalajara.
Fundada por cuarta y última vez en el Valle de Atemajac, sobre el margen del río San Juan de Dios.
Los primeros habitantes de Guadalajara fueron españoles peninsulares e indígenas, se calcula que la población inicial de la ciudad fue de aproximadamente 300 habitantes.
Época virreinal. -
Feb 14, 1542
Fundaciones de Guadalajara
Fundación en el Valle de Atemajac.
Finalmente los 63 sobrevivientes (13 andaluces, 16 castellanos, 6 extremeños, 9 montañeses, 8 portugueses y 11 vascos) entre los que se encontraban Juan Cristóbal de Oñate, Antonio de Mendoza, Miguel de Ibarra, hallaron un lugar seguro contra el ataque de los pobladores del lugar en el valle de Atemajac (en un sitio llamado Tetlán por los nativos). El 14 de febrero de 1542 fundaron Guadalajara por cuarta y definitiva vez. -
Sayula asciende
Sayula se convierte en cabecera de uno de los 26 departamentos en que se dividió el estado de Jalisco; comprendiendo los pueblos de Atoyac, Amacueca, Tepec, Usmajac, Cuyacapán y Tapalpa.