-
-
-
El Imperio romano como medida para frenar la crisis llega a acuerdos con los visigodos mediante pactos. Este, es de los primeros que firman los visigodos con los emperadores Arcadio (Oriente) y Honorio (Occidente) en el año 398.
-
Invasión de suevos, alanos y vándalos en la Península
-
Los visigodos necesitan un lugar para asentarse pues estos son un pueblo nómada. Los romanos buscan la ayuda militar de los visigodos y estos aceptan a cambio de las tierras que les daban los romanos.
El foedus más importante es el del año 418 entre el rey visigodo Walia y el emperador Honorio. Como consecuencia de este pacto, los visigodos se asientan en Aquitania, Galia.
Artículo -
-
Cuando los visigodos se instalan en las Galias el derecho vigente es el "Códex Theodosianus"
-
Rey visigodo que vive en un período relevante, en el cual el Imperio romano de Occidente desaparece.
-
Coincide con la caída del Imperio Romano de Occidente. La idea del código es dar respuesta a los problemas no contemplados en la legislación romana. Eurico fue el primero que escribió sus leyes y gracias a esto, estas trascendieron.
Es una legislación que no estaba completa y es un derecho especial, no está pensado para regular situaciones generales. Existe un debate historiográfico en cuanto a si este código aplicaba para todos los habitantes de la Hispania Romana o solo para los visigodos. -
Alarico II era un rey visigodo. Antes de su muerte promulga en el siglo IV, año 506 el Breviario de Alarico. El Breviario contiene derecho romano, colección de leges y iura (opiniones de juristas) y se conoce también como Lex Romana Visigotorum.
Las fuentes: Códex Theodosianus, Epitome Gai, Sentencias de Paulo, Libri responsuorum de Papiniano, Códex Gregorianus y Hermogenianus.
Artículo -
Son una minoría que se irá mezclando con la nobleza hispanorromana.
-
Leovigildo intenta:
-Controlar territorio
-Derecho romano fundamento del Estado
-Integración visigodos e hispanorromanos
-Arrianismo impide unidad religiosa -
Derecho visigodo.
El monarca reivindica la Plenitudo Potestatis. Por lo tanto, Exemptio ab imperio, es decir, separación del imperio. Se considera ya un pueblo autónomo.
Este código revisa el código de Eurico ya que el rey Leovigildo considera la necesidad de revisarlo.
Por desgracia este código no se conserva -
Logra el apoyo de la Iglesia
-
Junto a su padre, conocido como Chindasvinto, pusieron en marcha una serie de reformas administrativas y se les conoce como los monarcas que tendieron al fortalecimiento del poder regio. Frenan a la nobleza.
-
Aplica a todos la ley por igual. Tiene una importancia especial por su vigencia. Además, es el primer texto que se considera sin discusión, un texto de carácter territorial, es decir, se aplica a toda la población.
El Liber es el único aplicable en juicio. Se separa formalmente del Derecho romano, ahora Recesvinto, monarca vigente, legisla como rey visigodo abandonando las prácticas romanas. La influencia del Derecho romano sigue ahí. Estará vigente hasta la Alta Edad Media. -
Intervienen en el enfrentamiento entre Witiza y D. Rodrigo