-
La primera computadora, ENIAC, era para uso
militar., Las computadoras ocupaban
habitaciones enteras (167 m2), sus
componentes eran válvulas de vacío y
trabajaban con lenguaje máquina. -
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor. Permite el paso de una señal en respuesta a otra. Se puede configurar o "comportar" como amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor», del acrónimo transfer resistor.
-
La fibra óptica es la tecnología usada para transmitir información en forma de pulsos de luz mediante hilos de fibra de vidrio o plástico, a través de largas distancias
-
Se comienzan a utilizar computadoras para uso
general, no solo para uso militar u oficial. Los
transistores redujeron el tamaño de las
computadoras. Von Neumann, entre otros, crearon
los primeros lenguajes de programación de alto nivel. -
El Unimate original constaba de una gran caja computarizada, unida a otra caja que se conectaba a un brazo articulado, con un programa de tareas almacenado en una memoria de tambor.
-
Sus Smart TVs no funcionan bien, traen aplicaciones que no corren. Puede mejorar haciendo productos de calidad, no engañar a la gente haciéndoles creer que compran un Smart TV que no sirve más que para ver cable
-
Aparecen "miniordenadores " que ocupan muy poco
espacio como el PDP 8 gracias la aparición de los
circuitos integrados. La empresa IBM comercializa
sus ordenadores 360. -
Fue el primer satélite geoestacionario
-
La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Agencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
IBM crea estaciones (terminales) conectadas a
un ordenador central. -
Fue en 1967, cuando Jack Kilby, Jerry Merryman y James Van Tassel de Texas Instruments crearon el prototipo de lo que salió al mercado finalmente en 1972: la Datamath, aparato que marcó el inicio de la historia de las calculadoras de bolsillo, las que han llegado a reducirse tanto como para caber en un reloj de pulsera
-
El microprocesador se convierte en el cerebro del
ordenador y las memorias aumentan su capacidad.
Aparece el microprocesador de Intel 80386 y el Z-80.
Se generaliza el uso de los sistemas operativos.
Destacan empresas como Apple y Microsoft. -
Sustituyen a las antenas, utilizan la fibra óptica. Evitan las interferencias o distorsiones. Permiten llegar a lugares de difícil
acceso y transmitir simultáneamente varios programas. -
El programa Orbital Test Satellite fue un sistema de satélite experimental heredado por la Agencia Espacial Europea en 1975 de su predecesora, la Organización Europea de Investigación Espacial
-
Internet se inició en torno al año 1969, cuando el Departamento de Defensa de los EE. UU desarrolló ARPANET, una red de ordenadores creada durante la Guerra Fría cuyo objetivo era eliminar la dependencia de un Ordenador Central, y así hacer mucho menos vulnerables las comunicaciones militares norteamericanas.
-
Registro digital de la señal sonora.
-
Sistema global para las comunicaciones
móviles -
Generalización de los PC
-
La alta velocidad de procesamiento de
datos, la gran capacidad de las
memorias y la compatibilidad con los
dispositivos externos son las
características de la última generación. -
El Test de Apercepción Temática (TAT) es un test proyectivo que aparece en las baterías psicodiagnósticas en 1935 inventado por Henry Murray y Christiana Morgan, aunque la serie de láminas que se emplea actualmente data de 1943
-
La tecnología ADSL se introdujo en Estados Unidos para el usuario doméstico en 1997. A España llegará entre 1999 y 2000. Pero ya hablaremos de ello a su debido tiempo. Y es que esta tecnología tiene sus orígenes en los años 50
-
Primero en ratones y teclados, después en la conexión entre
ordenadores. La información se transmite por ondas de baja frecuencia. -
Vamos, que con el tema de la privacidad, el chico apuntaba maneras. Con la ayuda de sus compañeros de habitación (que posteriormente le acusaron de robarles la idea, como se cuenta en la película The social network) empezó a trabajar en un portal para conectar a los estudiantes, pero paralelamente desarrolló y acabó poniendo en marcha un portal llamado thefacebook.com cuyo objetivo era que los estudiantes de Harvard pudieran tener un espacio en el que intercambiar opiniones y experiencias.
-
WiMAX es una tecnología de comunicaciones de red inalámbrica de próxima generación. La tecnología es similar a la Wi-Fi, pero proporciona acceso de banda ancha de alta velocidad en un área más grande con menos interferencias. WiMAX permite el acceso móvil a Internet
-
Lo consigue haciendo pasar ondas electromagnéticas a través de
las fibras, lo que permite transmitir ondas de un gran espectro de frecuencias a través de este material.