-
Fueron los primeros dispositivos de calculo que se conocen. Utilizados por distintas civilizaciones para realizar operaciones sencillas y contar. Los primeros en utilizarlo fueron los Griegos, los cuales manejaban el Abaco desde el siglo V a.C. o tal vez antes.
-
En 1614 John Neper inventó los logaritmos, que dio lugar a la regla de calculo, cuyo inventor es aún desconocido, lo único que sabemos es que el primero en utilizarla fue sacerdote inglés William Oughtred en 1621
-
Los europeos crearon varias máquinas de calculo desde el siglo XVI al XIX, utilizando tecnología ya existente, sobre todo engranajes y palancas de los mecanismos de relojería.
La Pascalina fue la primera calculadora mecánica, inventada por el científico y filósofo francés Pascal en 1642, cuando apenas tenía 9 años. -
En 1973 el matemático alemán Gottfried Leibniz inventó una calculadora que podía sumar, restar, multiplicar y dividir.
-
Esta fue la versión mejorada de la máquina de Leibniz, y la primera calculadora con posibilidades comerciales, inventada en 1694 por Charles Thomas esta calculadora era capaz de sumar restar, multiplicar, dividir y hacer raíces cuadradas.
-
En 1837 Charles Babbage diseñó una máquina que nunca fue construida. Este aparato se trataba de una computadora moderna con un ciclo de Entrada, Procesamiento, Salida y Almacenamiento. Por ello se considera que Charles Babbage fue el precursor de los ordenadores.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico), fue la mayor computadora de su época, creada en 1943 en la Universidad de Pensilvania. Se empezó a construir en 1941.
-
J. von Neumann colaboró en la construcción de un ordenador que podía utilizarse para muchos fines.
-
La empresa IBM fue la primera empresa que fábrico un ordenador altamente operativo y que se popularizó en todo el mundo en 1955
-
Invención de la fibra óptica por Kapany. Demostró que las fibras de vidrio son capaces de transmitir, sin distorsión, luz e imágenes por su interior.
-
Son aquellos que se encuentran mas cercanos al lenguaje natural que al lenguaje maquina. Están dirigidos a solucionar problemas mediante el uso de Estructuras Dinámicas de Datos. Se tratan de lenguajes independientes de la arquitectura del ordenador. Por lo que, en principio, un programa escrito en un lenguaje de alto nivel, lo puedes cambiar de una maquina a otra sin ningún tipo de problema. Esto permite utilizarlos en ordenadores de diferentes compañías.
Ejemplos: Fortran y Cobol. -
Es una pastilla o chip muy delgado en el que se encuentran una cantidad enorme de dispositivos microelectrónicos interactuados, principalmente diodos y transistores, además de componentes pasivos como resistencias o condensadores. Esto hizo a los ordenadores más reducidos, potentes, fiables y de menor consumo.
-
Fue el primer satélite de comunicaciones comerciales del mundo en realizar la primera transmisión de imágenes en directo desde Europa y Estados Unidos.
-
En 1963 Estados Unidos pone en orbita el Syncom 2, con el objetivo de favorecer las comunicaciones vía satélite. Este se convierte en el primer satélite de comunicaciones que logra establecer comunicaciones telefónicas vía satélite.
-
Se utiliza la fibra óptica por primera vez para la transmisión de conversaciones telefónicas.
-
Se realizó la primera comunicación a través de ARPANET, desarrollada por el departamento de defensa de EEUU.
También el departamento de defensa de EEUU desarrollan el protocolo de transmisión TCP/IP, el cual permite el envío de información entre sus ordenadores.
La red ARPANET se convierte en la precursora de internet. -
Intel fabricó en un solo chip la CPU de un ordenador, el microprocesador.
Un microprocesador es un componente que realiza las instrucciones y tareas involucradas en el procesamiento informático y es el “motor” que se pone en marcha cuando enciendes el equipo. En un sistema informático, el microprocesador es la unidad central que ejecuta y gestiona las instrucciones lógicas que se le transmiten.
Su uso permitió integrar en una sola tarjeta de circuito
impreso todo un sistema ordenador. -
Se instalan las primeras conexiones para la transmisión de señales de televisión por cable utilizando la fibra óptica en EEUU
-
Por Bill Gates y Paul Allen
-
Por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne
-
Se impuso el uso de robots industriales.
-
La empresa IBM introdujo el primer ordenador personal, llamado el IBM PC 5150, un ordenador de mesa a un precio asequible
-
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente "Internet".
-
Chuck Hall, ingeniero americano, creó la primera impresora 3D, esta le permitía imprimir pequeñas piezas de plástico.
-
Primer teléfono móvil de la historia. Una innovación en el mundo de la comunicación, se podía hablar desde cualquier lugar y sin cables. Aunque era pesado y aparatoso, en general poco útil, pero supuso un gran avance para llegar hasta los teléfonos que tenemos hoy en día.
Y en 1990 la fabricación de los teléfonos se hizo más simple y económica. Empezaron a fabricar los teléfonos de una forma masiva. -
El gobierno español da vía libre al programa HISPASAT, el cual permite a España tener un satélite de comunicaciones propio para el año 1992.
-
Las impresoras 3D se empezaron a comercializar en 1992, y ya eran capaces de conseguir fabricar en una sola noche una pieza bastante compleja en cuanto a estructura y fabricación.
-
Primer servicio de telefonía móvil en España con el cual cualquiera que se lo pudiera permitir podía disponer de un teléfono móvil con tecnología analógica. Es decir: gran cobertura en toda España, pero con peor calidad de voz y sin los servicios adicionales como SMS o roaming que ofrecería la tecnología GSM (MoviStar, Airtel) a partir de 1995.
Su publicidad estaba destinada a profesionales a los que tener un teléfono móvil podía ayudarles en su negocio. -
El “Nokia 9000 Communicator” tenía las características de un computador de escritorio: software de oficina, Internet y fax.
-
El WIFI se lanzó por primera vez. La inventora fue la actriz austriaca Hedy Lamarr.
-
Primer red social creada del mundo, aunque no se popularizó demasiado. Esta permitía poner en contacto a amigos, agrupándolos según el grado de relación que tuvieran, para que interactuaran a través del envío de mensajes.
-
Se creó google. El primer servidor de Google estaba construido con piezas de Lego y el primer "Doodle"
-
En 1999 se empezaron a utilizar en la medicina y en 2008 empiezan los avances en las prótesis aparece la primera persona capaz de caminar sobre una pierna gracias a las prótesis impresa en 3D, con todas sus partes correspondientes sin ningún tipo de montaje.
-
La Tablet PC creada por Microsoft se llamaba Acer TravelMate TM100. La Tablet PC de Acer y Microsoft también incluía conectividad WiFi 802.11b, touchpad con botón para scroll y una batería Li-ion de 26,6 Wh capaz de ofrecer una autonomía de entre tres y cuatro horas. Todo ello con un peso de 1,45 Kg. La pantalla también se podía girar y plegar para pasar de modo portátil a modo tableta
-
Estas redes sociales empezaron a tener éxito, mucho más que la primera red social.
-
En un principio fue creada para estudiantes de Harvard y más tarde, debido a las peticiones de los estudiantes, permitió que los estudiantes agregasen a amigos de otras universidades. En 2006 se abre a todos los usuarios de internet, aunque muchos protestaron, ya que en principio se creo con fines académicos, y mencionaban que los perdería.
-
El LG KE850 fue el primer teléfono táctil, fue en creado en colaboración con Mario Prada, el diseñador de lujo, por lo que este smartphone fue comercializado bajo el nombre de LG Prada.
Tenía los botones de 'hardware' en la parte delantera debajo de una pantalla táctil capacitiva, así como Bluetooth 2.0, una buena cámara, un navegador web y algunas aplicaciones. -
En 2006 se creo Google G Suite o Google Workspace.
-
Tuenti es una red social española creada en 2006. En España fue llegó a ser más popular que Facebook en el año 2009. En 2010 alcanzó los 10 millones de usuarios. En 20009 puso un requisito de edad mínima de 14 años para utilizarla. La red social era privada y solo podía accederse por invitación hasta el 14 de noviembre de 2011 que se volvió pública. En principio estaba enfocada en España, pero en 2012 se anunció una renovación esta red social, estaría disponible en Europa, EE.UU. y Latinoamérica
-
Esta tablet supuso un avance, es la base de las tablets que conocemos hoy en día.
-
Se utiliza en todas las industrias, y empieza a crecer más rápido.