-
El telégrafo es un dispositivo eléctrico capaz de transmitir mensajes de texto. Para ello emplea la codificación, por medio del código morse, en señales emitidas eléctricamente.
En 1832 el barón Pavel Schilling, construye el primer telégrafo en su domicilio con un cable por el que pasa la corriente y una aguja imantada que marca en un dial una posición diferente según la intensidad de la corriente. -
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas.
Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono. -
Desarrollado en 1877 por el empresario e inventor estadounidense Thomas Alva Edison (1847-1891), el fonógrafo fue el primer invento capaz de grabar y reproducir sonido a través de cilindros de cartón y luego de cera.
-
En 1895 el italiano Guillermo Marconi construyó el primer sistema de radio, y en 1901 logró enviar señales a través del Océano Atlántico; en tanto, Julio Cervera pudo transmitir la voz humana entre las ciudades españolas de Alicante e Ibiza en 1902, y patentó su aparato en cuatro países: España, Inglaterra, Alemania y Bélgica.
-
La considerada como primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1906, desde Brant Rock Station, Massachusetts, en la que se pudo escuchar la canción "Oh Holy Night" y unos pasajes recitados de la Biblia.
A partir de ahí los sistemas de radiodifusión se fueron extendiendo progresivamente por el mundo, aunque no fue hasta la década de 1920 cuando comenzaron las primeras transmisiones regulares con programas de entretenimiento. -
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927
-
Se realiza la primera transmisión de radiotelefonía de larga distancia, entre USA y el Reino Unido, a cargo de AT&T y la British Postal Office
-
Se registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital: Del asesinato , de Thomas de Quincey.
-
Aparecen los primeros ordenadores: Ordenadores de primera generación: Válvulas eléctricas.
Tamaños considerables
Consumo energético muy elevado y muchas avería -
Comienza a operar el primer sistema transcontinental de microondas entre Nueva York y San Francisco.
-
Se inventan los transistores: Permiten construir ordenadores de tamaño mas reducido, con consumo energético menor y menos averías: Segunda generación
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. -
El británico Kapany inventa la fibra óptica, su uso revolucionara las telecomunicaciones cuarenta años después
-
Se fabrican los primeros circuitos integrados hechos con semiconductores (chips).
El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, en el año 1959, pocos meses después de ser contratado por Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase. -
El origen del correo electrónico se sitúa en 1961, cuando el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ofreció una demostración en la que varios usuarios podían entrar a un IBM 7094 desde terminales remotas a través de un sistema; esto favoreció la creación de nuevas formas de compartir información.
-
El primer satélite comercial de telecomunicaciones (Telstar), que realiza la primera retrasmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa
-
La primera comunicación a través de ARPANET se realizó el 29 de octubre de 1969, entre la UCLA y el Stanford Research Institute. El mensaje contenía la palabra "login", pero en este primer envío solo llegaron las dos letras y luego falló la conexión. Una hora más tarde fue posible realizar el envío.
El 21 de noviembre de 1969, se lograría establecer la primera conexión permanente usando ARPANET. -
Texas instruments inicia la fabricación de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Los microchips dan lugar a la cuarta generación de ordenadores.
IBM crea terminales conectados a un ordenador central -
Se pone en orbita el primer satélite de telecomunicaciones (OTS) desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA)
-
A principios de los años ochenta surge el internet, a partir de Arpanet que se extiende rápidamente en los ámbitos universitarios
-
Sony y Philips lanzan los discos compactos (CD)
El disco compacto fue creado por el holandés Joop Sinjou (foto), de Philips, y el japonés Toshitada Doi, de Sony, en 1979. -
Se generaliza el uso de la PC en las oficinas, utilizan disquetes de 5 pulgadas
-
Microsoft presenta el sistema operativo Windows, demostrando que los ordenadores compatibles IBM podían manejar también el entorno grafico.
La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, presentada en diciembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple -
Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial y poco a poco se extiende al ámbito particular.
España lanza en 1992 el Hispasat, primer satélite de comunicaciones propio.
La capacidad de almacenamiento de los ordenadores y su velocidad de proceso crece exponencialmente. -
Larry Page y Sergey Brin, dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Stanford, tuvieron originalmente la idea de establecer un servicio de búsqueda en Internet. Ellos fundaron conjuntamente Backrub en 1995, el predecesor del motor de búsqueda de Google.
-
Comienza a implantarse las tecnología inalámbricas (Wifi, Bluetooth, etc.). Se consigue la independencia del cable y la movilidad de los usuarios.
La telefonía móvil se desarrolla exponencialmente.
El comercio electrónico comienza a tener una cierta importancia.
Aparecen nuevos modelos de comunicación (Mensajería instantánea, chats, blogs, redes sociales, etc.) -
Earth Simulator, literalmente, Simulador de la Tierra es un superordenador desarrollado por las agencias japonesas NASDA, JAERI y JAMSTEC y en operación desde finales del año 2001, para aplicaciones de carácter científico. Es utilizado principalmente en simulaciones climáticas y de convección en el interior terrestre.
-
Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Este año también aparecen MySpace y Hi5.
-
Facebook es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación.
-
YouTube es un sitio web de origen estadounidense dedicado a compartir videos. Presenta una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs y YouTube Gaming.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005 y, en octubre de 2006 fue adquirido por Google Inc. -
La red social nace en 2006 como un servicio interno de Odeo y es realmente aquí donde la historia de Twitter comienza de verdad.
-
Se incorpora el GPS en los móviles
-
Android es un sistema operativo móvil basado en núcleo Linux y otros software de código abierto. Fue diseñado para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes, tabletas, relojes inteligentes (Wear OS), automóviles con otros sistemas a través de Android Auto, al igual los automóviles con el sistema Android Automotive y televisores Leanback.
-
iPad es una línea de tabletas diseñadas y comercializadas por Apple Inc. La primera generación fue anunciada el 27 de enero de 2010, mientras que el 2 de marzo de 2011 apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un teléfono inteligente y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de aplicaciones y temas