Linea temporal

  • Period: 1500 to

    Linea temporal

    David Murillo
  • 1569

    MAPA DE PROYECCION

    MAPA DE PROYECCION
    La proyección de Mercator es un tipo de proyección cartográfica ideada por Gerardus Mercator en 1569 para elaborar mapas de la superficie terrestre.
  • TELAR

    TELAR
    En 1589 un hombre llamado William Lee, inventó un telar manual de géneros de punto. Este "telar de medias" -como se le conoció- era tan perfecto que los actuales telares rectilíneos aún poseen los mismos mecanismos esenciales de la máquina de Lee.
  • microscopio compuesto

    microscopio compuesto
    La idea surgió a partir de un experimento en el cual introdujeron lentes con aumento dentro de un tubo y descubrieron que los objetos se observaban de mejor manera.Lo invento Robert Hooke
  • TERMOMETRO

    TERMOMETRO
    Se estima que el inventor del termómetro (vocablo que proviene del griego thermes y metron, medida del calor) fue Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano, jefe de Matemática en la Universidad de Padua, considerado uno de los padres de la ciencia moderna.
  • INODORO

    INODORO
    Después de idas y venidas, y calles llenas de caca, el retrete moderno llegó en 1597, cuando John Harington, sobrino de la reina Isabel I, fabricó el primer inodoro de la historia, compuesto de una caja de madera con un orificio que comunicaba con una taza de porcelana.
  • TELESCOPIO

    TELESCOPIO
    Hans Lippershey inventó el telescopio en el año 1608. Gracias a este revolucionario mecanismo, los objetos distantes tales como los astros celestes pudieron ser observados de una manera mucho más clara y precisa. Gracias a las mejoras técnicas aplicadas por Galileo Galilei, el telescopio de Lippershey comenzó a ser de utilidad para el estudio de la astronomía.
  • ASTROLABIO

    ASTROLABIO
    Lo invento Edmund Gunter.El astrolabio permitió el control económico y militar de todos mares. Basicamente, el astrolabio permite determinar la posición y altura de las estrellas sobre la bóveda celeste: se apunta hacia la estrella elegida, y una escala graduada nos informa de los grados. En realidad, no se sabe bien quién fue el inventor original.
  • PRIMER SUBMARINO

    PRIMER SUBMARINO
    El inventor del submarino es el holandés Cornelius Drebbel en el año 1602 en Inglaterra. Durante 4 años, de 1620 a 1624, puso a prueba varias veces con éxito, un artefacto sumergible tripulado como el que William Bourne había diseñado.
  • CAMPANA DE BUCEO

    CAMPANA DE BUCEO
    En 1623, el español Pedro de Ledesma, secretario del Consejo de Indias, inventó una campana de buceo, entre otros dispositivos de rescate submarino, con la que se podía permancer de tres a cuatro horas debajo del agua, a fin de recuperar el importante cargamento de oro y plata en lingotes y monedas de los galeones
  • MAQUINA ARICMETICA

    MAQUINA ARICMETICA
    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética».
  • RELOJ DE PENDULO

    RELOJ DE PENDULO
    El reloj de péndulo fue inventado en 1656 por el científico holandés Christiaan Huygens, siendo patentado al año siguiente. ... Galileo descubrió la propiedad clave que hace de los péndulos útiles para el cronometraje: el isocronismo, lo que significa que su periodo de oscilación solo depende de su longitud.
  • BAYONETA

    BAYONETA
    La bayoneta se inventó en Bayonne, Francia, a comienzos del siglo XVII, convirtiendo al fusil también en arma blanca y entrando la espada en desuso, aunque muchos regimientos sí continuaron llevándola porque al darse la ocasión de atacar con armas blancas, la espada sería más ventajosa contra la infantería que el fusil ...
  • PIANO

    PIANO
    Bartolomeo Cristofori es el autor del melódico invento del piano en los inicios del año 1700. Gracias a la aplicación de sus conocimientos musicales, Cristofori consiguió incluir cuerdas musicales con respuesta mecánica: esta dinámica sería posible gracias a las titánicas labores de investigación, empeño y práctica por parte del músico e inventor italiano.
  • SEMBRADORA

    SEMBRADORA
    La sembradora es una herramienta agrícola diseñada para sembrar y fertilizar la tierra, la cual se utiliza en el mundo con todo tipo de semillas. Fue re-inventada en el año 1702 por el agricultor Jethro Tull.
  • MAQUINA DE VAPOR

    MAQUINA DE VAPOR
    Thomas Newcomen desarrolló la máquina de vapor atmosférica para extraer agua de las minas en 1712.
    Su máquina funcionaba liberando el vapor en una cámara, en la cual este se enfriaba y condensaba.
    Esto hacía que se creara un vacío que ejercía presión. La fuerza lograba que el pistón bajara por una polea y aspirara el agua.
  • Máquina de vapor Newcomen

    Máquina de vapor Newcomen
    La máquina de Newcomen, o máquina de vapor atmosférica, fue inventada en 1712 por Thomas Newcomen, asesorado por Robert Hooke, que era físico, y por el mecánico John Calley. Esta máquina supuso una mejora frente a la máquina de Thomas Savery
  • Termómetro de mercurio

    Termómetro de mercurio
    En 1714, el físico Gabriel Fahrenheit inventó el termómetro de mercurio que permitía medir temperaturas superiores y su uso se generalizó por ser el mercurio un metal líquido que respondía con gran rapidez y fiabilidad a los cambios de temperatura.
  • octane

    octane
    Su etimología procede, también, del vocablo latino octans, es decir, la octava parte. El octante fue presentado por John Hadley en la Royal Society de Londres en 1731. Su empleo resultó de suma importancia para la determinación de la longitud geográfica en el mar. Es un instrumento que mide ángulos por reflexión.
  • lanzadera automatica

    lanzadera automatica
    La lanzadera volante, creada por John Kay en 1733,​ fue el primer paso en la mecanización del telar y aumentó significativamente la productividad de los tejedores.
  • PARA RAYOS

    PARA RAYOS
    Benjamín Franklin demostró que los rayos pueden ser atraídos y su descarga puede ser conducida a tierra, evitando así los daños a personas y a edificaciones.
    Su invención tomó forma al atar una cometa a un cuerpo de metal fino (una llave) sostenida por un hilo de seda.