-
Este periodo se caracterizó por el uso de materiales para satisfacer las necesidades básicas(madera, hueso, etc.)
-
El descubrimiento del fuego fue un gran avance tanto para la conservación como paras la preparación de los alimentos, la cerámica y la metalurgia.
-
En el año 3.500 se usaba el ABACO, el cual fue uno de los primer
os instrumentos que se utilizó para el calculo. A pesar de la antigüedad aun se sigue usando a día de hoy en algunos países orientales. -
En la antigua Grecia había filósofos y científicos que intentaban esclarecer los misterios de la vida a través de la observación y el razonamiento más alla de las explicaciones mitológicas.
-
En el mundo medieval, el conocimiento quedaba relegado principal mente a los monasterios y a las universidades bajo el control del clero.
-
Los avances tecnológicos estaban encaminados hacía la guerra, la expansión agraria y la mejora de las condiciones de vida. Se invento la pólvora, la brújula, las gafas, el reloj mecánico, el molino de viento y la imprenta moderna de Gutemberg.
-
En esta época se implementa en Europa el sistema de numeración arábigo y se comienza a usar el cero.
-
Se desarrolla una revolución científica el la cual se inventan maquinas como la regla de cálculo, la pascalina o la calculadora universal. Otros avances fueron el telescopio, microscopio, la producción de acero y el telégrafo de Morse.
-
Como consecuencia de la revolución burguesa y el capitalismo, la economía experimentó un gran auge.
-
Grandes inventos como la máquina de vapor y seguida por la electricidad.
-
Los acontecimientos de esta época se han visto marcados por transformaciones aceleradas en la economía, la sociedad y la tecnología.
-
Charles Babbage cambió la máquina diferencial y diseño la máquina analítica.
Herman Hollerith desarrolló la máquina buladora para efectuar el censo estadounidense utilizando tarjetas perforadoras.
Konrad Zuse construyó las máquinas programables Z1, Z2, Z3, Z4.
Al acabar la segunda guerra mundial se construye el primer ordenador basado en interruptores electromagnéticos, al que se llamó Mark 1