-
Se caracterizó por el estudio del alma
-
Divide el alma en mente, sabiduría e ira
-
Mayeutica, búsqueda de interioridad.
-
Teoría de los 4 humores: sangre, bilis amarilla,flema y bilis negra
-
Da lugar a los 4 elementos agua, aire, fuego y tierra
-
Idealismo, divide el alma en racional, concupiscible y colérica, intelectualismo.
-
Todo lo que tiene alma tiene psique, el cual dice que la conducta humana se debe a la combinación de cuerpo y alma. acto- potencia, substancia- accidente, materia- forma
-
Neoplatónico.
-Último pensador antiguo y primero medieval.
-El primero que elabora una filosofía y teología de la historia.
- Aportes a la psicología: convirtió la psique griega de Platón en el ánima o sustancia espiritual del cristianismo creada directamente por Dios.
- Realizó un análisis de la intimidad humana en lo que se preludia el giro antropológico de la modernidad.
- concedió gran importancia al amor como fuente de motivación.
- sostenía una fuerte primacía de la fe sobre la razón. -
Se caracterizó por el diálogo entre razón y fe. Lo empírico y lo trascendente
-
Filosofía Aristotélica.
Aportes a la psicología:
- conocimiento: insiste en la individualidad de cada concepto.
- motivación: Dios es el fin último al que se ordenan, como causa final, todas las cosas, incluido el hombre Aunque libremente.
- Personalidad; la persona está formada por dos niveles, el somático y el espiritual. los sentimientos entendidos como pasiones se sitúan en un ámbito intermedio. -
Famoso debate de los universales.
Preludio el empirismo. -
Abandona las preguntas metafísicas por una actitud descriptivo y observacional. De los principales impulsores del cambio del objeto de la psicología, del alma la mente. Hizo varios progresos en psicología: fue el primero en describir procesos asociativos, Trato con detalle la memoria, estudio las actitudes de los individuos, compara el hombre y el animal. Dando los primeros pasos de una psicología funcionalista orientada a la adaptación vital de la educación La nueva ciencia moderna.
-
Se da un giro antropocéntrico. Se pasa al estudio de la mente. Se hace énfasis en lo empírico y lo racional.
-
Fue de los iniciadores del nuevo espíritu, impulsores del cambio con respecto a la ciencia, pasando de un CONOCIMIENTO TEÓRICO a un SABER PRÁCTICO.
-
Contribuciones a la psicología.
1. Es uno de los filósofos más influyentes en la transición del alma a la mente.
2. El problema mente-cuerpo
3. Una explicación del reflejo y de los nervios.
4. Estudio de las emociones. -
Iniciador formal de la psicología científica. Desarrolló el primer laboratorio de psicología experimental.