Ntyqdtked8kfahwxuzuwfgqjacxnoqbffekeldya

LINEA DEL TIMPO HTML

  • PROPUESTA HTML

    El físico Tim Berners-Lee, trabajador del CERN (Organización Europea para la Investigación
    Nuclear) propuso un nuevo sistema de "hipertexto" para compartir documentos y propusieron el protocoloHTTP.
    Berners Lee
    une fuerzas con el ingeniero en sistemas Robert Cailliau con quien crean la
    especificación de la World Wide Web (W3).
  • PRIMER DOCUMENTO HTML

    Se publica el primer documento formal con la definición del HTML bajo el nombre HTML
    Tags o Etiquetas HTML.
  • PROPUESTA ESTANDAR DE HTML

    La primera propuesta para que HTML se convierta en un estándar, también se definieron algunas etiquetas como imágenes, tablas y formularios.
  • HTML 2.0

    Se publica una segunda versión del HTML llamado HTML 2.0 el cual es aceptado como estándar, convirtiéndose así como el primer estándar oficial del lenguaje.
  • HTML 3.2

    Se publica el HTML 3.2 la cual es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C.
    Esta revisión incorpora los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta la fecha tales como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
  • HTML 4.0

    Se publica la definición del HTML 4.0 la cual supone un gran salto desde las versiones
    anteriores. Entre sus novedades más destacadas se encuentran las hojas de estilos CSS, la
    posibilidad de incluir pequeños programas o scripts en las páginas web, mejora de la
    accesibilidad de las páginas diseñadas, tablas complejas y mejoras en los formularios.
  • SE FUNDA WHATWG

    Se funda el WHATWG (Web Hypertext Application Technology Working Group) como una alianza entre Apple, Oracle, Opera y el proyecto Mozilla para comenzar con la definición del
    HTML 5.
  • FINALIZACION DE HTML 5

    Se finaliza la primera versión del HTML 5 siendo Mozilla Firefox 3 el primer navegador
    compatible con dicho estándar.
  • SE SUMAN MAS EMPRESAS

    Se suman mas empresas al estándar de HTML 5, como las empresas de celulares y tables. con la llegada de IOS.