-
Válvulas de vacío
Componente electrónico que se utiliza para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio "vacío" a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados. La primera válvula fue el componente que posibilitó el desarrollo de la electrónica durante la primera mitad del siglo XX. -
Hecho en los Estados Unidos. Fue la primera computadora electrónica.
Fue hecha por John Mauchly y J. Presper Eckert.
ENIAC, se empezó a hacer en 1941, y se completó finalmente, a finales de 1945. -
1956: IBM
-
Transistores
Dispositivo electrónico semiconductor capaz de modificar una señal eléctrica de salida como respuesta a una de entrada, sirviendo como amplificador, conmutador, oscilador o rectificador de la misma.
Es un tipo de dispositivo de uso común en numerosos aparatos, y también en circuitos integrados, como chips o microchips.
El transistor consta de tres partes: el emisor, el colector y la tercera, que está entre las dos primeras, modula el paso de dichos portadores. -
IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores
-
La empresa IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores
-
Se desarrolla el primer juego de ordenador, llamado Spacewar
-
La empresa IBM anunció la serie 360
-
Microchips
Microchip o circuito integrado, es una pastilla pequeña que compone de material semiconductor, de algunos milímetros de área, sobre la que se fabricas circuitos electrónicos.
Este dispositivo trabaja con el sistema binario. -
Menor consumo de energía eléctrica.
-
Aumento de fiabilidad y flexibilidad
-
Teleproceso
-
Multiprogramación
-
Renovación de periféricos
-
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
-
Se calculó π (Número Pi) con 500 mil decimales
-
Se colocan más circuitos dentro de un "chip"
-
Microprocesador
En el este dispositivo, es donde se llevan a cabo las operaciones lógicas y los cálculos para permitir la ejecución de los programas, desde el Sistema Operativo hasta el Software de aplicación.
El microprocesador se compone de:
1.- Encapsulado
2.- Caché
3.- Coprocesador matemático
4.- Registros
5.- Puertos
El microprocesador es el cerebro del ordenador. -
El tamaño del microprocesador hace posible la creación de computadoras personales o PC.