-
El primer aparato de radio de la historia fue la radio galena, inventada en 1910 por los estadounidenses Henry Dunwoody y Greenleaf Whittier Picard. Era un aparato “portátil” de unos diez kilogramos de peso, fabricado a partir del cristal de sulfuro de plomo conocido como galena.
-
La televisión fue inventada por John Logie Baird en 1926 en la ciudad de Hastings, Inglaterra y la primera imagen de televisión fue emitida por Baird en 1927. Las imágenes, que inicialmente estaban en puntos y parpadeantes, fueron desarrollada por Baird.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana.
-
Inventa en 1952 el primer compilador para ordenador. Inventa el lenguaje COBOL. Fue una científica especializada en Matemáticas y también una militar norteamericana, con grado de almirante, considerada una pionera en el mundo de la informática.
-
En 1952, el físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio.
-
Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California.
-
La historia del formato que revolucionó la manera de comunicarse. El 21 de junio de 1971, Raymond Samuel, programador informático, envió el primer email utilizando Arpanet, red precursora del Internet.
-
El primer antivirus creado fue el Reaper en el año 1972, con el único objetivo de atacar el virus llamado red Creeper. La globalización de los ordenadores y la llegada del Internet elevó exponencialmente los ataques informáticos.
-
Alan Kay, del centro de investigación de XeroX en 1970, fue el primero que llego con la idea de un ordenador que se pudiera llevar encima. Sin embargo el primer ordenador portátil y se lanzó en septiembre de 1975. El ordenador pesaba 25 kg, tenía una pantalla CRT de cinco pulgadas, unidad de cinta, procesador PALM de 1,9 MHz y 64 KB de RAM.
-
El Motorola Dynatac 8000x está considerado el primer teléfono móvil de la historia. Se puso a la venta el 13 de marzo de 1983 al precio de 4.000 dólares.
-
Tim Berners-Lee propuso la arquitectura de lo que es conocido como la World Wide Web. Él creó el primer servidor web y la primera página web, en su computadora del laboratorio de investigación de física del CERN en 1990.
-
Internet Explorer nace en el año 1994 por iniciativa de Thomas Reardon que posteriormente, dirigió Benjamin Slivka, quien creó, uno de los primeros navegadores comerciales con negociación formal con el navegador NCSA Mosaic.
-
En el año 1995 estaban operativos en España 30 proveedores de servicios de internet y fue el servicio Infovía de Telefónica el que lo introdujo de manera residencial, si bien solo lo utilizaban grandes empresas e investigadores en sus inicios.
-
SixDegrees, creado en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy.
-
La tecnología inalámbrica que entró al mercado en 1999 y permite la comunicación entre dispositivos fijos y móviles a corta distancia a través de una frecuencia de radio de onda corta
-
En mayo de 2005, Vodafone lanzaría la primera tarifa plana para internet en movilidad a velocidad 3G, con 1 GB de datos a máxima velocidad.