-
El Ábaco, que ya se usaba en Babilonia, fue el primer instrumento utilizado para realizar cálculos.
-
En la época medieval destacan el origen del cero como número y el invento de la imprenta moderna de Gutenberg.
-
En el siglo XVII, por consecuencia de la revolución burguesa la economía sufrió una gran caída. El matématico Blaise Pascal inventó la calculadora Pascalina.
-
La Revolución Industrial supuso un gran cambio tecnológico, con la invención de la máquina de vapor por James Watt, patentada en 1769
-
Charles Babbage, considerado el padre de la informática moderna, construyó la máquina diferencial, para tabular funciones polinómicas.
-
El Harvard Mark l o Mark l fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
La 1ª generación va del 1944 al 1953.
En 1944 los ordenadores son construidos con válvulas de vacío.
En 1953 los datos se introducen en el ordenador utilizando tarjetas perforadas. -
La 2ª Generación va del 1955 al 1963.
En 1955 el uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
En 1963 los primeros robots industrials. -
La 3ª Generación va del 1964 al 1970.
En 1964, la fabricación basada en el uso de circuitos integrados con miles de componentes.
En 1970, Intel crea la primera memoria RAM. -
La 4ª Generación va del 1971 al 1983.
En 1971. Era del microprocesador.
En 1983, ARPANET se separa de la red militar y nace Internet. -
La 5º Generación va del 1984 al 1998.
En el 1984. La microelectrónica y la nanotecnología propician la comercialización de ordenadores personales.
En 1988 se funda Google. -
La 6ª Generación va del 1999 a la actualidad.
En 1999. Arquitecturas paralelas con múltiples procesadores trabajando al mismo tiempo y auge del dispositivo móvil.
En la actualidad: Nuevos desarrollos de inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.