Linea del tiempo- Terapias naturales

  • ( Antigua Grecia) Secuelas del combate
    800 BCE

    ( Antigua Grecia) Secuelas del combate

    La curación de las heridas de guerra impulsó el desarrollo de la medicina. En la imagen, Aquiles vendando las heridas de Patroclo durante la guerra de Troya. Copa de Sosias. Siglo V a.C. Geographic, N. (!4 de Mayo de 2018). National Geographic España. Obtenido de National Geographic España: https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/la-medicina-en-la-grecia-antigua_7023
  • Period: 440 BCE to 360 BCE

    ( Antigua Grecia) Hipócrates

    fundó la escuela profesional que llevaría su nombre y donde compuso los primeros «tratados hipocráticos», que son el origen del Corpus hipocrático, una variada colección de casi sesenta textos médicos que formaron una biblioteca pionera especializada en la teoría y la práctica de la curación.
  • Valetudinaria (antigua Roma)
    4

    Valetudinaria (antigua Roma)

    Las valetudinarias eran edificaciones del Imperio Romano equivalentes a los hospitales de hoy en día. Fueron construidos en la época del emperador Augusto, que pese a generar un estado de relativa paz, la llamada Pax Augusta, mantuvo una serie de guerras fronterizas constantes en pro de su expansión territorial.
  • Peste Negra
    1300

    Peste Negra

    ue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. Se cree que la epidemia surgió en Asia central, desde donde pasó a ciudades italianas con gran actividad marítima como Génova, y de ahí a toda Europa. La peste negra acabó con más de un tercio de la población europea y con unos 45 millones de personas en todo el mundo.
  • Peste Negra
    1300

    Peste Negra

    fue una pandemia de peste que asoló Europa y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. Se cree que la epidemia surgió en Asia central, desde donde pasó a ciudades italianas con gran actividad marítima como Génova, y de ahí a toda Europa. La peste negra acabó con más de un tercio de la población europea y con unos 45 millones de personas en todo el mundo.
  • (Edad Media)
    1400

    (Edad Media)

    Se desarrollaron en Europa escuelas de medicina, siendo una de las más importantes la Universidad de Montpellier. En estas escuelas se diseccionaban cuerpos, por lo que los futuros médicos no eran del todo ajenos al funcionamiento del cuerpo humano. Para diagnosticar algunas enfermedades, los galenos se guiaban por el color y olor de la orina.
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    Resalta Leonardo da Vinci (1452–1519) como un emblema en el conocimiento del cuerpo humano. En una obra verdaderamente majestuosa llamada Manuscrito Anatómico A (1510–1511), con impresionantes grabados orientados principalmente al estudio de huesos y músculos, pudo plantearse un intento por comprender el funcionamiento del ser humano.
  • Renacimiento
    1500

    Renacimiento

    Resalta Leonardo da Vinci (1452–1519) como un emblema en el conocimiento del cuerpo humano. En una obra verdaderamente majestuosa llamada Manuscrito Anatómico A (1510–1511), con impresionantes grabados orientados principalmente al estudio de huesos y músculos, pudo plantearse un intento por comprender el funcionamiento del ser humano.
  • Renacimiento (Leonardo Da Vinci)
    1500

    Renacimiento (Leonardo Da Vinci)

    Resalta Leonardo da Vinci (1452–1519) como un emblema en el conocimiento del cuerpo humano. En una obra verdaderamente majestuosa llamada Manuscrito Anatómico A (1510–1511), con impresionantes grabados orientados principalmente al estudio de huesos y músculos, pudo plantearse un intento por comprender el funcionamiento del ser humano.
  • Naturismo

    Naturismo

    Es un método curativo que utiliza múltiples medios naturales para permitir que el individuo pueda adquirir un nivel máximo de salud
  • Naturismo

    Naturismo

    es un método curativo que utiliza múltiples medios naturales para permitir que el individuo pueda adquirir un nivel máximo de salud.Si bien es cierto que la definición data de finales del siglo XIX, las raíces de la filosofía de la medicina natural son milenarias.
  • Quiropraxia

    Quiropraxia

    Daniel Palmer observó tras sufrir una lesión de espalda un «defecto de alineación» de una apófisis espinosa y manipuló el segmento, tras lo que se observó una mejoría inmediata concluyó que una vértebra «mal alineada» puede alterar el impulso nervioso al presionar sobre el nervio segmentario.
  • Quiropraxia

    Quiropraxia

    Daniel Palmer observó tras sufrir una lesión de espalda un «defecto de alineación» de una apófisis espinosa y manipuló el segmento, tras lo que se observó una mejoría inmediata concluyó que una vértebra «mal alineada» puede alterar el impulso nervioso al presionar sobre el nervio segmentario.
  • Yoga

    Yoga

    Conjunto de técnicas de concentración derivadas de esta doctrina filosófica que se practican para conseguir un mayor control físico y mental
  • Farmacognosia

    Farmacognosia

    es la ciencia que se ocupa del estudio de las drogas y los principios activos de origen natural: vegetal, microbiano (hongos, bacterias) y animal. La palabra farmacognosia proviene del griego