Descarga (24)

Línea del tiempo bloque 1

  • Homo antecessor
    200,000 BCE

    Homo antecessor

    800 000 a.C
  • Homo heidelbergensis
    200,000 BCE

    Homo heidelbergensis

    300 000 a.C
  • Period: 200,000 BCE to 8000 BCE

    PALEOLÍTICO

    El Paleolítico (piedra antigua). Es el período más largo de la existencia del ser humano. Desde hace 1,2 millones de años hasta el 8 000 a.C
  • Homo neanderthalis
    100,000 BCE

    Homo neanderthalis

  • Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)
    35,000 BCE

    Hombre de Cromañón (Homo Sapiens Sapiens)

  • Arte rupestre cantábrico
    15,000 BCE

    Arte rupestre cantábrico

  • Arte rupestre levantino
    8000 BCE

    Arte rupestre levantino

  • Period: 8000 BCE to 5000 BCE

    EPIPALEOLÍTICO

    Etapa de transición entre Paleolítico y el Neolítico
  • Period: 5000 BCE to 2700 BCE

    NEOLÍTICO

    El Neolítico (piedra nueva). Junto con el Paleolítico, constituye la Edad de Piedra
  • Aparición de la cerámica cardial
    4300 BCE

    Aparición de la cerámica cardial

  • Cultura de los sepulcros de fosa
    3500 BCE

    Cultura de los sepulcros de fosa

  • Cultura de Almería
    2800 BCE

    Cultura de Almería

  • Cultura de los Millares
    2700 BCE

    Cultura de los Millares

  • Megalitismo
    2700 BCE

    Megalitismo

  • Period: 2700 BCE to 1100 BCE

    EDAD DE LOS METALES

    Se divide en tres etapas: edad del cobre, bronce e hierro
  • Cultura del vaso campaniforme
    2500 BCE

    Cultura del vaso campaniforme

  • Colonizaciones fenicias
    2000 BCE

    Colonizaciones fenicias

  • Cultura de El Argar
    1700 BCE

    Cultura de El Argar

  • Cultura de los campos de urnas
    1100 BCE

    Cultura de los campos de urnas

  • Tartessos
    1100 BCE

    Tartessos

  • Period: 1100 BCE to 219 BCE

    COLONIZACIONES

    Tartessos, Íberos, Cartagineses, Celtas, Fenicios, Griegos
  • Llegada de los celtas
    800 BCE

    Llegada de los celtas

  • Reinado de Argantonio
    630 BCE

    Reinado de Argantonio

    Rey de Tartessos. Su reinado marca el apogeo de la cultura tartésica, que llegó a dominar todo el sur y sureste de la península Ibérica, entre Huelva y Alicante, con capital en la propia ciudad de Tartessos, cerca de la desembocadura del Guadalquivir. Argantonio es el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte y Herodoto.
  • Colonizaciones griegas
    575 BCE

    Colonizaciones griegas

  • Fundación de Ampurias
    575 BCE

    Fundación de Ampurias

  • Desarrollo de los pueblos íberos
    500 BCE

    Desarrollo de los pueblos íberos

  • I guerra púnica
    250 BCE

    I guerra púnica

  • Amílcar Barca desembarca en Gadir
    237 BCE

    Amílcar Barca desembarca en Gadir

    Amílcar Barca o Barcas fue un general y estadista cartaginés, padre de Aníbal, Asdrúbal y Magón.
    Amílcar mandó las fuerzas de tierra cartaginesas en Sicilia durante las últimas etapas de la primera guerra púnica. Mantuvo su ejército intacto y encabezó una exitosa guerra de guerrillas contra los romanos en Sicilia. Amílcar dirigió la expedición cartaginesa en Iberia en 237 a C , y después de ocho años amplió el territorio cartaginés en Iberia antes de morir en la batalla de Illici en 228 a C .
  • Tratado del Ebro
    226 BCE

    Tratado del Ebro

  • Rendición de Sagunto
    219 BCE

    Rendición de Sagunto

  • Period: 219 BCE to 19 BCE

    CONQUISTAS IMPERIO ROMANO

    Romanización de la península
  • Conquista de Carthago Nova por Escipión el Africano
    209 BCE

    Conquista de Carthago Nova por Escipión el Africano

    Escipión el Africano o Publio Cornelio Escipión Africano fue un general y político y cónsul romano.
    Escipión se convirtió en el comandante en la región de Hispania, tomó Carthago Nova en 209 a. C., y derrotó a Asdrúbal Barca en 208 a. C Como resultado, los romanos controlaron todas las posesiones cartaginesas en Hispania, lo que tuvo una influencia decisiva en el resultado de la guerra.
  • Derrota de Aníbal en África.
    202 BCE

    Derrota de Aníbal en África.

    Aníbal Barca (hijo de Amílcar Barca) fue un general y estadista cartaginés. ​ Fue admirado incluso por sus enemigos ,hasta Roma adaptó ciertos elementos de sus tácticas militares Su legado militar le ha dejado una reputación en el mundo moderno.
    Fue el general más activo de la segunda guerra púnica, donde hizo una de las hazañas militares más audaces de la Antigüedad, su intención era obligar a Roma a rendirse. Finalmente derrotado por Escipión en la batalla de Zama en África.
  • Derrota y muerte de Publio Cornelio Escipión
    183 BCE

    Derrota y muerte de Publio Cornelio Escipión

  • Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos
    181 BCE

    Comienza la guerra de Roma contra los celtíberos

  • Muerte de Viriato
    139 BCE

    Muerte de Viriato

    Viriato fue un líder lusitano que hizo frente a la expansión de Roma en Hispania a mediados del siglo II a. C. Su posición al frente de los lusitanos se debía a sus éxitos militares.​ Se le llegó a considerar como «el terror de Roma».
  • Destrucción de Numancia
    133 BCE

    Destrucción de Numancia

  • Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo
    123 BCE

    Conquista de las islas Baleares por Quinto Cecilio Metelo

  • Campañas de Octavio Augusto
    30 BCE

    Campañas de Octavio Augusto

    Augusto fue el primer emperador romano y además con el reinado más prolongado de la historia.​ Sobrino nieto de Julio César se convirtió en Emperador y en su heredero tras su asesinato. Gobernó Roma y la mayor parte de sus provincias .Expandió el Imperio romano y su mandato inició una era de paz relativa conocida como la Paz romana. Salvo por las guerras fronterizas, y con la excepción de una guerra civil, el Mediterráneo gozó de un ambiente pacífico durante más de dos siglos.
  • Reino visigodo con capital en Tolosa
    408

    Reino visigodo con capital en Tolosa

  • Period: 408 to 711 BCE

    MONARQUÍA VISIGODA

    Pueblos germánicos entraron en el debilitado Imperio Romano
  • Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos
    409

    Invasión de Suevos, Alanos y Vándalos

  • Caída del imperio romano de occidente
    476

    Caída del imperio romano de occidente

  • Batalla de Vouillé contra los francos
    507

    Batalla de Vouillé contra los francos

  • Expulsión de los bizantinos por Suintila
    552

    Expulsión de los bizantinos por Suintila

  • Reino visigodo de Toledo con Atanagildo
    555

    Reino visigodo de Toledo con Atanagildo

  • Conquista del reino Suevo por Leovigildo
    576

    Conquista del reino Suevo por Leovigildo

  • Los visigodos derrotan a los Suevos
    586

    Los visigodos derrotan a los Suevos

  • Invasión musulmana
    711

    Invasión musulmana