-
Hoffbauer publica “La psicología en sus Principales Aplicaciones a la Administración de Justicia”, Su escrito es considerado como las primeras obras de psicología jurídica
-
En Alemania Friedrich edita el “Manual sistemático de la psicología judicial”, planteando que, para realizar una práctica judicial adecuada, se necesitan de los conocimientos de la Psicología.
-
En Europa Daniel McNauhten es declarado no culpable por motivos de inimputabilidad, este caso representa un aporte para establecer la ley McNaughten instaurada por los House of Lords,esta ley declara que una defensa basada en la inimputabilidad debía contener pruebas.
-
Zitelman publica en Europa un manual sobre “El error y la relación jurídica: una investigación jurídica psicológica”.
-
Krafft-Ebnis Publica “Psicopatología judicial”
-
En estados Unidos Cattell lleva a cabo un experimento sobre el testimonio, es considerado como uno de los primeros trabajos en Psicología Jurídica.
-
Vichelli presenta el escrito “La base psicológica del derecho publico
-
Crean el “Manual de psicología jurídica” así como, “psicología criminal y psicopatología juridico penal”
-
En Europa Freud explica a los jueces de Viena sobre la técnica de asociación de palabras como método de investigación en el mundo legal.
-
Crea la Oficina de Psicología y Antropometría en Latinoamerica, se considera como el primer Instituto de Criminología en el mundo.
-
Publica “La psicología del testimonio en procesos penales” y “Crimenes causas y sus remedios” estas aportarían bases para la Psicología Jurídica en América.
-
Wundt publica “On the witness stand”, el cual marca el inicio de la moderna Psicología Jurídica
-
William Stern colabora con la creación y edición de la primera revista de Psicología del Testimonio publicada en Leipzing, ademas da importancia a la protección de las victimas y menores.
-
Publica su libro “Criminología”, convirtiendose en el primer libro que se publica al sur de América en español.
-
Defiende que la incorporación de los trabajos psicológicos es relevante para el área legal
-
Realiza test mentales para seleccionar futuros policías.
-
El primer profesor americano de psicología legal investiga campos como la mentira y los jurados
-
Preside el primer testimonio del ámbito civil, además testificó en juicios penales sobre la credibilidad de los niños testigos y realizó investigaciones sobre la psicología del testimonio
-
Aplica en Estados Unidos test psicológicos para seleccionar policías, de esa manera se consolidó lo que hoy se conoce como psicología de los cuerpos y fuerzas de seguridad.
-
Escriben artículos sobre hallazgos psicológicos a la ley sobre todo en el ámbito de la prueba.
-
Resalta la importancia de que se psicoanalizaran a los decisores judiciales ya que los factores inconscientes podían afectar a la toma de decisiones.
-
Realiza aportes para diferenciar objetivamente la inocencia o culpabilidad de los presos.
-
Plantea que la psicología conductista es ideal para la práctica jurídica
-
Destaca la importancia de los aportes realizados en la década de los cincuenta como: El desarrollo de la psicología forense, al incluir al psicólogo entre los expertos para testificar en los tribunales.
-
Se publican más de 100 artículos y libros relacionados con la Psicología Jurídica.
-
Realizan su trabajo “The American Jury” es identificado como el
Comienzo de una etapa de desarrollo y expansión de la investigación y literatura Psicojurídica. -
Elabora en Alemania un estudio con el fin de examinar la practica profesional del psicólogo en los tribunales
-
Realiza en Alemania un manual de Psicología donde incluye un volumen sobre Psicología Forense. Allí expone su principal aporte sobre la evaluación de la credibilidad de las declaraciones
-
Se constituye formalmente en Estados Unidos la American Psychology-Law Society (AP-LS).
-
Se produjeron sucesos importantes para el desarrollo y consolidación de esta disciplina.
-
Se fundó diversas asociaciones Como el “Program in Law and Social Science at the National Science”.
-
Se crearon las revistas “Issues in Criminological and Legal Psychology”
-
Se realizó la Conferencia en Lake Wales, donde el Congreso se centró específicamente en el campo de la Psicología y la Justicia Penal.
-
Se lleva a cabo la primera revisión de Psicología y Ley en el Annual Review of Psychology, a cargo de Tapp.
-
Publica Community Mental Health and the Criminal Justice System, en él se dedicaba una parte importante a la prevención de la violencia y el delito.
-
Se produjo el reconocimiento oficial de la Psicología Jurídica.
-
La investigación en Psicología Jurídica se dirigió a tres áreas: Testimonio de expertos, testigos y jurado.
-
Establecimiento de la 41 División de la APA.
-
Publican la revista “Behavioral Sciences and the Law”. Es una revista académica trimestral revisada por profesionales de la ley y de las ciencias del comportamiento.
-
Se funda la European Association of Psychology and Law (EAPL),
establecida en la tercera Conferencia Europea de Psicología y Derecho en Oxford , Reino Unido . Buscaba desarrollar y promover la investigación del Derecho y la Psicología Jurídica. Esta organización posibilito un punto de encuentro de las diversas psicologías jurídicas, permitiendo avanzar en cada una de las subareas que configuran este campo del saber. -
Se constituye la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica (AIPJ). Esta es una organización que agrupa a profesionales de la Psicología y de disciplinas vinculadas con la especialidad (Derecho, Sociología, Trabajo social, Criminología y otras ciencias del comportamiento).
-
Se crea la revista “Psychology, Crime and Law”, que actualmente junto a “Law and Human Behavior” son los referentes de la producción científica más relevante del área de Psicología Jurídica.
-
Se realiza en Chile el I Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica, en el que se trabaja cinco temas: Tratamiento penitenciario, victimología, psicología forense, desarrollo social y criminología, en menores y en la familia.
-
Se celebró en Cuba el II Congreso de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica (AIPJ). Este evento destacó el área de menores y la familia por ser la más productiva.
-
Se celebra el III Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. Las áreas temáticas son; psicología aplicada a la justicia de la infancia y juventud, así como la psicología aplicada al derecho de la familia.
-
Se celebra en España el IV Congreso de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica (AIPJ) eligiendo como sede la ciudad de Madrid.
-
Se edita el primer número de la International Journal of Forensic Mental Health.