-
Se vivió el primer iluminismo de la historia.
-
327 a.C.Constantino, creyó que era buena idea trasladar su Imperio Romano a Bizancio, ciudad a la que llamo Constantinopla en su honor.
-
483-565 a.C.Justiniano, se da la tarea de reorganizar el Imperio y para poder reorganizarlo considero que debía reorganizar primero al derecho y al sistema jurídico. Justiniano con el propósito de reorganizar el sistema jurídico creo una Comisión de diez hombres con la ayuda de Triboniano para dirigir, orientar y conducir dicha Comisión.
-
La comisión dio a conocer doce tomos con los cuales estructuraron al sistema legal compuesto por 4,652 leyes. Nombrada Codex Justinianus o Código de Justiniano. El Código de Justiniano, fue su contribución más duradera a la cultura, la cual por 900 continúo siendo la ley fundamental del Imperio Romano de Oriente.
-
Se redacta la Carta Magna Inglesa en Francia por el cardenal Langton, un documento feudal por su carácter y forma. Este documento permitió poner fin al conflicto que tenía el rey con los feudales, a través de este documento el rey se comprometió a respetar ciertos derechos.
-
En Inglaterra se desarrolla la configuración de un Estado de Derecho, proceso que se continuó con el Estatuo de Oxford.
-
El Estatuo de Tallagio non Concedo estable diversas garantías para los eclesiásticos.
-
En este periodo desde el renacimiento a la Revolución Francesa se desarrolla el constitucionalismo individualista y liberal.
Se crea y desarrolla el Estado Moderno que según los historiadores nace en los años finales de la Edad Media, el Estado Moderno nació como un estado monárquico, centralista y nacionalista.
La burguesía se consolido como una nueva clase social. -
Petition of Rights, este documento es de gran importancia en la historia del Derecho inglés, en el cual se protegieron diversos derechos personales y patrimoniales.
-
Acta de Habeas Corpus, se establecen las condiciones en las cuales se pueden detener o arrestar a una persona sin que eso atente a la seguridad individual.
-
La Declaración de Derechos se consagro la victoria de Parlamento sobre el poder de Guillermo y María de Orleans, se comprometieron a respetar las libertades y derechos que hasta ese momento eran violados por los soberanos. En la Declaración de independencia de los Estados Unidos se sostuvo como verdades evidentes que todos los hombres nacen ingleses y fueron dotados por el creador de "ciertos derechos, inalienables".
-
En las Declaraciones de Derechos de Virginia, redactada por George Mason, en la primera sección se expresa que todos los hombres por naturaleza son igualmente libres, independientes y tienen ciertos derechos innatos. De los cuales cuando entren en Estado de sociedad por ningún motivo pueden se pueden privar o desposeer.
-
Declaración de Derechos de Massachusetts, en su preámbulo precisa que "El fin del mantenimiento de un gobierno, es asegurar la existencia del cuerpo político protegerlo y procurar a los individuos que lo componen. " En artículo primero nos dice que todos los hombres nacen libres e iguales, en el artículo 7 nos dice que el gobierno se instituye para el bien común: para la protección, seguridad y prosperidad y felicidad del pueblo. Las excolonias inglesas convertidas en Estados libres y soberanos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
New Hampshire, fue el noveno Estado en aprobar la Constitución, con ese Estado se cumplió el requisito exigido por la propia Constitución para que esta entrara en vigor. Que debería ser ratificada por las 2/3 partes de los Estados que apoyaban la creación de “La Unión”.
-
La Constitución entro en vigor, al ser ratificada por nueve Estados, de los cuales Virginia que era uno de los más importantes no participio.
-
Se aprueba el proyecto de Constitución Federal en Virginia convirtiéndose en el décimo estado de la Unión.
-
-
La Convención de Filadelfia, elaboro un proyecto de Constitución que dio lugar a la propuesta de configuración de un estado federal. Dicho proyecto se sometió a aprobación definitiva del pueblo.
-
-
-
El Congreso de la Unión, sometió a aprobación de los Estados una Declaración de Derechos.
-
Se crea la propuesta de las diez enmiendas, las cuales en su conjunto, son conocidas como La Declaración de Derechos. El proceso de reformas constitucional que se inició en dicha fecha queda concluido el 15 de diciembre de 1971.
-
-
La Constitución norteamericana ha experimentado 27 enmiendas, de las cuales 11 han reformado al texto de la Constitución que entro en vigor en 1789.
-
Rhode Island, hizo lo propio y se unió al resto de la nación convirtiéndose el decimotercer Estado en ratificar la Constitución.
-
-
-
Cuando la "asamblea legislativa" cedió su lugar a la Convención, el grupo de la "Montaña" elaboro un nuevo proyecto de Constitución en la que tuvo una participación destacada Hérault de Sechelles que propuso la abolición de la monarquía, propuesta que fue aprobada por la vía del referéndum, lo que dio lugar a la Constitución de la Primera República Francesa.
-
-
-
Luis XVIII, hermano de Luis XVI, asumió el trono y expidió una carta constitucional que organizo a la vida política a través del sufragio censatario que tal solo reconoció derecho al voto a quienes tuvieran una riqueza que defender.
-
-
Francia, vivió un nuevo movimiento revolucionario en el que los obreros vieron la oportunidad para ampliar el radio de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
-
La revolución dio lugar a la Segunda República, cuya duración fue por demás efímera, ya que tuvo una vigencia de menos de tres años, toda vez que Luis Napoleón le puso fin a través de un golde de Estado.
-
Las mujeres británicas mayores de 30 años conquistaron el derecho al voto, no fue sino hasta 1928, cuando se les reconoció el derecho a votar en las mismas condiciones que a los hombres, es decir a los 21 años.
-
-
-
Al término de la Segunda Guerra Mundial, se funda la Organización de las Naciones Unidas.
En el preámbulo de su carta constitutiva pactada en la Ciudad de San Francisco, señala como una de sus finalidades "la necesidad de reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre" -
Los representantes de 51 países firmaron la carta constitutiva de la Organización de las Naciones Unidas, y a través de ella se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover los progresos sociales, la mejora del nivel de vida y fomentar el respeto de los Derechos Humanos.
-
-
-
-
-
La Organización de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que se reconoció de manera implícita el derecho de la mujer al voto.
-
-
La Comisión de Derechos Humanos, creada por la ONU, crea el Proyecto de Declaración Universal de Derechos Humanos, se sometió a consideración en la Asamblea General de la ONU siendo aprobada.
-
-
-
Convenio 100 Relativo a la Igualdad de Remuneración entre la Mano de Obra Masculina y Femenina por un trabajo de Igual Valor. Ginebra,.
-
Convenio 100 de la OIT sobre la Igualdad de Remuneración entre la Mano de Obra Masculina y Femenina, Ginebra.
-
Convenio 100 OIT sobre la Igualdad de Remuneración entre la Mano de Obra Masculina y Femenina por un trabajo de Igual Valor. Ginebra.
-
-
-
-
-
-
-
Convenio 111 sobre la Discriminación en Materia de Empleo, Ginebra.
-
-
-
-
Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, UNESCO, 48 aprobada el 14-12-1960, en vigor a partir 22 -05-1962.
-
-
-
Convención sobre el consentimiento para el matrimonio, la edad mínima para contraer matrimonio y el registro de matrimonios Nueva York.
-
-
-
-
-
-
La Asamblea General, adopto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como dos protocolos facultativos que complementan a este último, el primero de 1966 y el segundo de 1989.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Declaración sobre los Principios Fundamentales Relativos a la Contribución de los Medios de Comunicación al Fortalecimiento de la Paz y la Comprensión Internacional, a la Promoción de los Derechos Humanos y a la Lucha contra el Racismo, el Apartheid y la Incitación a la Guerra.
-
La Organización de las Naciones Unidas haya aprobado en Nueva York la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, en la que se reconoce de manera explícita el derecho al voto de la mujer.
-
-
-
-
Convenio 155 sobre seguridad y salud de los trabajadores, Ginebra Suiza.
-
-
-
-
-
Convenio 161 sobre los servicios de salud en el trabajo, Ginebra Suiza.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Convenio 187 sobre la promoción de la seguridad y salud en el trabajo.
-
-
-
-
-
-
-
-
Otra dependencia de las Naciones Unidas que tienen atribuciones en materia de drogas es la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD)