Línea del tiempo sobre la evolución de la normatividad en peligros y riesgos públicos y seguridad vial aplicables a un sector económico específico
-
“Por la cual se da mandato al Estado para intervenir en la industria del transporte,
se decreta el auxilio patronal de transporte, se crea el fondo de transporte urbano y
se dictan otras disposiciones”. -
(El presidente de la republica) expide el código nacional de transito y terrestre.( Derogada por la ley 769 de 2002)
-
( P.R) por el cual se regula integralmente el seguro obligatorio de daños corporales causados a las personas en accidentes de transito.
-
( constitución política ) Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia, en su vida, honra, bienes, creencias, y demás derechos y libertades, y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares.
-
(Ministerio de transporte) por el cual se reglamenta el uso y especificaciones del cinturón de seguridad a todos los vehículos que circulen en el territorio nacional.
-
(P.R) por el cual se organiza el Programa de Prevención y Protección de los derechos a la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de personas, grupos y comunidades del Ministerio del Interior y de la Unidad Nacional de Protección
-
(Poder público-Rama legislativa) por el cual se expide el código nacional de transito y transporte terrestre.
-
(Ministerio de transporte) Reglamente el uso e instalación de cinturones de seguridad.
-
( congreso) "por la cual se dictan normas para el diseño e implementación de la política de seguridad vial con enfoque de sistema seguro y se dictan otras disposiciones -ley julián esteban"
-
(Ministerio de transporte) reglamenta el uso del casco de seguridad para la conducción de motocicletas, motociclos y se dictan otras disposiciones.
-
(Ministerio de transporte) se definen los requisitos y procedimientos para el permiso de transporte de cargas extra pesadas y extra dimensionadas, y las especificaciones de los vehículos destinados a esta clase de transporte.
-
(Congreso de la republica) por la cual se modifican algunas partes de la ley 769 de 2002, se reforma el código de transito, y se dictan otras disposiciones.
-
( El congreso de Colombia) se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas seguras en la vía.
-
(congreso) Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones
-
(Congreso de la república) se crea la agencia nacional de seguridad vial.
-
( Presidente de la república) lineamiento para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial.
-
( congreso de la república) disposiciones penales y administrativas para sancionar a los conductores que se encuentren bajo los efectos del alcohol y otras sustancias psicoactivas.
-
(Ministerio de transporte) guía metodológica para la elaboración del plan estratégico de seguridad vial.( derogada por el articulo 5. de la resolución 50595 de 2022).
-
( Ministerio de transporte) expedición de los certificados de aptitud física, mental y coordinación motriz para la conducción del vehículo.
-
(Ministerio de transporte) ajustes y ampliaciones para el plan estratégico de seguridad vial.
-
(Minist.de transporte) realizar el curso básico obligatorio de capacitación para conductores de vehículos de carga que transportan mercancía peligrosa.
-
(Minist, de transporte) por medio del cual se expide el programa integral de estándares de servicio y seguridad vial para el transito de motocicletas.
-
(Minist. de trasporte) : Reglamenta el manual de señalización vial.
-
(presidente de la república) Recopilación de la normatividad en seguridad vial.
-
(M.T) la cual establece las medidas y requisitos para los sistemas de seguridad activa y pasiva para uso en vehículos automotores, remolques y semirremolques.
-
establece en su capítulo 6 la obligatoriedad de implementar el Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) para todos los empleadores públicos y
privados, dentro de las que se encuentran las Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Según
el artículo 2.2.4.6.4. El objetivo del sistema es anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos
que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo. (Ministerio del Trabajo, 2015) -
( Presidente de la república) Ampliación del plazo del plan
estratégico de seguridad vial. -
( congreso)por la cual se otorgan incentivos para promover el uso de la bicicleta como medio principal de transporte en todo el territorio nacional.
-
(M.T) la cual aumenta el plazo curso básico obligatorio de capacitación para los contadores de vehículos de carga que transportan mercancía peligrosa.
-
( la superintendente) Aclaración de los requisitos que debe de cumplir el plan estratégico de seguridad vial.
-
( el congreso de Colombia) Regulación de las
fotomultas. -
Expide los requisitos para el certificado de aptitud física, mental y coordinación motriz para conducir.( Por el cual se modifica el Decreto 2006 de 2008)
-
( Minist. de transporte) Reglamenta los criterios técnicos para las fotomultas
-
(M.T) por medio la cual se define los procesos y metodologías de evaluación para los exámenes teóricos y prácticos para la obtención de la licencia de conducción.
-
(M.T) La cual reglamenta la instalación y uso obligatorio de cintas retro reflectivas en vehículos ( derogada por la resolución 1572 de 2019).
-
( presidente de la república) “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública”
-
(M.T) por la cual se expide el reglamento técnico de cascos en motos y similares
-
( congreso) por medio del cual se expide la ley para promover el uso de vehículos eléctricos en Colombia.
-
(M.T) por la cual se expide la instalación y el uso de cintas reflectivas en vehículos.
-
( congreso) la cual establece las medidas para la reducción de emisiones contaminantes en vehículos y demás fuentes móviles.
-
(Minist. de transporte)Deroga la resolución 1231 de 2016 la cual es la guía para el PESV.
-
( congreso) por la cual se expiden las disposiciones generales para la consolidación y difusión de los planes estratégicos de seguridad vial. Esta ley modifica la ley 1503 de 2011 y la ley 769 de 2002.
-
(M.T.) Por la cual se adopta la metodología para el diseño, implementación y verificación de los Planes Estratégicos de Seguridad Vial y se dictan otras disposiciones
-
( P.R) Por medio del cual se aprueba el "Plan Nacional de seguridad Vial 2022-2031