Imagen1

Linea del Tiempo Sistema Financiero Colombiano

  • Inicio de mecanismos de ahorro y crédito
    1500

    Inicio de mecanismos de ahorro y crédito

    Por herencia de la colonia se inicia los esquemas de ahorro y crédito rudimentarios otorgados por la iglesia católica tomando como hipotecas los inmuebles, esto se denominaba "CAPELLANIA"
  • Independencia de Colombia

    Independencia de Colombia

    El florero de Yorente fue el detonante de la independencia de Colombia el 20 de julio de 1810. luego de tres siglos de conquista y colonia del imperio español
  • decada de 1810

    decada de 1810

    el crédito público dependió de los préstamos de los comerciantes antioqueños al gobierno central, de las contribuciones forzosas y de los empréstitos ingleses.
  • Idea del primer Banco estatal

    Idea del primer Banco estatal

    En este año y con el fin de financiar al gobierno, el congreso Constituyente de Cucuta plasma la idea de establecer un banco estatal, pero esta no prosperó.
  • Actividad bancaria se considera comercial

    Actividad bancaria se considera comercial

    Una ley consideró que la actividad bancaria formaba parte de la comercial
  • Giro y Descuento

    Giro y Descuento

    Judas Tadeo Landinez constituyó en Bogotá un establecimiento mercantil y financiero que un par de años más tarde se convirtió en una compañía de “giro y descuento”. Un banco privado que da lugar a la primera bancarrota del país consecuencia del exceso de compra de vales provenientes del gobierno y otras inversiones
  • Banco de la nueva granada

    Banco de la nueva granada

    Se propone la creación del Banco de la Nueva Granada. No se da inicio a tal proyecto debido al capital exigido para su creación era de diez millones de reales.
  • Ley organica de bancos

    Ley organica de bancos

    Se expedición la ley orgánica de bancos de emisión, descuentos y deposito, hecho que se constituyó en la primera
    manifestación de otra finalidad de la banca central, pero no hubo creación de banco alguno.
  • Curso forzoso

    Curso forzoso

    el Gobierno autorizó la emisión de billetes de tesorería respaldados por rentas fiscales como un paso previo para la fundación de un banco nacional, pero que ante la reticencia del público de aceptarlos el Ejecutivo determinó su recibo obligatorio por su valor nominal.
  • Primer establecimiento bancario privado del pais

    Primer establecimiento bancario privado del pais

    Ante solicitud de algunos banqueros londinenses, el Gobierno les concede el privilegio exclusivo para establecer un
    banco nacional de emisión, depósito, giro y descuento,pero este no se fundó dado a que el establecimiento no tenia caracter de banco nacional sino de sucursal del London an County Bank
  • Ley 35 1865

    Ley 35 1865

    ante la necesidad de crear instituciones bancaria nace la ley 35 en donde concede el privilegio de la emisión a otros bancos de manera simultanea
  • década de 1870 - 80

    década de 1870 - 80

    en esta época se fundan los bancos
    Bogotá 1871
    Antioquia 1872
    Santander 1872
    Barranquilla 1873
    de Colombia 1875
    del Estado 1884
  • El Banco Nacional

    El Banco Nacional

    El Estado decide ejercer esta misma
    facultad pero mediante el conducto de una dependencia oficial creada para tal propósito
  • Crisis 1887

    Crisis 1887

    se dicta la Ley 27 de 1887 que suspendió a los bancos privados la facultad de emitir y poner en circulación billetes mientras dicho atributo lo ejerciera de manera exclusiva el Banco Nacional. Pero sus sucesivas emisiones, algunas clandestinas, que desbordaron los
    topes legales establecidos, condujeron a que el Congreso ordenara su liquidación 1894
  • Banco Central de Colombia

    Banco Central de Colombia

    Con Privilegio de emisión de dinero, banco del estado pero también con actuación de banco comercial, con un capital de 8 millones en oro
  • El estado recupera la emisión

    El estado recupera la emisión

    al no cumplir con el respaldo del 30% de los billetes con oro por su emisión en exceso El estado recupera la facultad de emisión
  • Banco caja Social

    Banco caja Social

    Creación de la caja del circulo de obreros (Banco caja social)
  • Misión extranjera - Banco de la República

    Misión extranjera - Banco de la República

    el gobierno del presidente Pedro Nel Ospina invitó a una misión extranjera, presidida por el profesor Edwin Kemmerer de la Universidad de Princeton en los Estados Unidos para que organizara la moneda y las finanzas públicas nacionales, entonces se crea el Banco de la Republica
  • Bolsa de bogotá

    Bolsa de bogotá

    Se crea la bolsa de Bogotá con el fin de apoyar las empresas manufactureras y los mismos bancos.
  • Gran recesión

    Gran recesión

    Aumento de la cartera vencida, se detiene el crédito externo para bancos, crisis de liquidez bancaria. Reforma 1930
    Se desarrolla las CAV par mejorar el crédito para los proyectos de construcción
  • Devaluación del Billete BR

    Devaluación del Billete BR

    Se oficializa la primera devaluación que tuvo el peso oro como reconocimiento a su depreciación que desde 1932 había tenido con
    respecto al oro
  • Década 1950

    Década 1950

    Se crea nuevos bancos
    1950 Banco Popular (economía mixta y vinculado al Min Hacienda)
    1953 Bancafe con el fin de servir a los cafeteros
    1956 Banco ganadero para el desarrollo de la ganadería
    1957 Corporaciones financieras
  • decada de los 70

    decada de los 70

    Reformas financieras que se generan con el fin de garantizar la estabilidad del sector. Las reformas de liberación fueron
    Ley de reforma Financiera - Ley 45 de 1990
    Reforma Mercado Bursátil - Ley 27 de 1990
    Funciones Banco de la República - Ley 31 de 1992

    Liberación del sistema cambiario - Ley 9 de 1991
    Modificación del calculo del UPAC
  • UPAC

    UPAC

    Se inicia el programa UPAC con el fin de mantener consta el dinero de credito y ahorradores
  • Banco de la República del estado

    Banco de la República del estado

    El estado pasa a ser propietario del 99% de las acciones del banco; otorgando una acción a cada entidad financiera
  • Crisis del 81

    Crisis del 81

    Diversas entidades financieras entran en proceso de franca liquidez
    Devaluación del 50% del peso
    Quiebra por grandes cantidades de crédito en dolares
    La Superintendencia se posesiona de varias entidades
  • Reformas de los 90

    Reformas de los 90

    Reformas financieras que se generan con el fin de garantizar la estabilidad del sector. Las reformas de liberación fueron
    Ley de reforma Financiera - Ley 45 de 1990
    Reforma Mercado Bursátil - Ley 27 de 1990
    Funciones Banco de la República - Ley 31 de 1992

    Liberación del sistema cambiario - Ley 9 de 1991
    Modificación del calculo del UPAC
  • Eliminación de Junta Monetaria

    Eliminación de Junta Monetaria

    El manejo del Banco de la República pasa a manos de una Junta Directiva dejando atrás la figura de junta monetaria eliminando asi la dualidad de las funciones
  • Función principal BR

    Función principal BR

    Se acuerda que la función principal del banco de la republica sea garantizar la estabilidad de la moneda
  • Crisis de fin de siglo

    Crisis de fin de siglo

    Considerada la mas profunda y difícil por la elevación de las tasas de interés reales con respecto a la inflación. Se oficializaron interbanco, Gran ahorrar y el banco Cafetero. Los bancos cooperativos se agruparon en Megabanco y se disuelve BCH
  • UVR

    UVR

    La ley 510 modifico el estatuto de gobierno orgánico del sector financiero. El gobierno pretende la estabilidad y el normal funcionamiento del sistema en conjunto. Se elimina el UPAC y se reemplaza con el UVR
  • Fusión de las tres bolsas

    Fusión de las tres bolsas

    Fue creada el 3 de julio de 2001, tras la fusión de la Bolsa de Bogotá (1928), la Bolsa de Medellín (1961) y la Bolsa de Occidente (Cali, 1983).
  • Superintendencia Financiera

    Superintendencia Financiera

    en este años se funcionan las superintendencias bancaria y de valores para crear la Financiera
  • Corresponsales bancarios

    Corresponsales bancarios

    El Ministerio de Hacienda autoriza a los servidores de crédito para que presten sus servicios por medio de terceras personas.
  • Crisis 2008

    Crisis 2008

    Por Gran Recesión​ se conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, que tuvo su origen en los Estados Unidos. Entre los principales factores que se atribuyen como causas de la crisis se encuentran los fallos en la regulación económica,2​ la sobrevalorización de productos, crisis alimentaria mundial y energética, y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia-hipotecaria y de confianza en los mercados.
  • incremento del IVA

    incremento del IVA

    el gobierno decrete el aumento del iva del 16% al 19%
  • Actualidad

    Actualidad

    Actuaclmente, en el sistema financiero colombiano existen un menor número de entidades, las que eran especializadas casi han desaparecido y la regulación, supervisión y vigilancia de las existentes permiten que se mantenga la confianza del público en esas entidades, a pesar de la frecuente crítica de la cual son objeto. Se transitó por un largo camino, lleno de dificultades y obstáculos, hasta llegar a la sólida y eficiente organización financiera de hoy en día.
  • Period: to

    REFLEXIÓN

    El SF es uno de lo principales ejes en la vida, es con el que podemos apalancar nuestro sueños, ideas y propósitos para un mejor futuro. Sin embargo, es una de las ramas académicas que en la vida cotidiana no se desarrolla, muchas veces se aprenden por ensayo y error, se realizan inversiones en deseos sin contemplar riesgo y principales necesidades lo que conlleva a muchos fracasos y pérdidas monetarias, afectando a la familia y nuestra vida cotidiana.
  • Period: to

    REFLEXIÓN

    Por lo anterior, conocer las ofertas del mercado y ser estratégicos en nuestras decisiones de inversión, harán que tengamos éxito y prosperidad.