Edad media

Linea del tiempo siglo V a XV

  • Caida de constantinopla
    143

    Caida de constantinopla

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • Prohibición de cultos paganos en Roma
    392

    Prohibición de cultos paganos en Roma

    La persecución a los paganos durante el Imperio Romano se empezó a producir paulatinamente. El cristianismo, tras su legalización con Galerio y Constantino, fue poco a poco conquistando las esferas del poder , para luego convertirse en la religión oficial del Imperio con Teodosio. El cristianismo fue arrinconando legalmente al paganismo, destruyendo sus templos y eliminando su financiación ante la indiferencia del Estado, aunque teóricamente había libertad de culto.
  • División del imperio Romano
    395

    División del imperio Romano

    Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos. Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C. Arcadio, el mayor, gobernó el Imp. Romano de Oriente: que comprendía los territorios de Grecia, Macedonia, Turquía, Siria, Palestina y Egipto. La capital fue Constantinopla. Honorio, reino el Imp. Romano de Occidente; actualmente Italia, Francia, España, Portugal, Inglaterra y el norte de África. La capital Milán, pero en la práctica siguió siendo Roma.
  • Sacro Imperio Romano Germánico
    400

    Sacro Imperio Romano Germánico

    El Sacro Imperio Romano Germánico tuvo su origen en el reino de Germania, una de las tres partes que fue dividido el Imperio Carolingio.El tratado de Verdún dividió al Imperio Carolingio en tres reinos: Germania, Francia y Lotaringia. De estos reinos, el que logró sostener con mayor vigor la autoridad real fue el de Germania. Sin embargo, algunos grandes duques dominaban el país.
  • Desaparece el imperio Romano de occidente
    476

    Desaparece el imperio Romano de occidente

    El imperio occidental comienza a sufrir problemas cuando un éxodo masivo de tribus bárbaras, cruzan el río Rin y penetran por la Galia e Hispania, el imperio occidental sufre continuos ataques y sublevaciones, y en el año 410, la propia Roma sufre un saqueo a manos de los visigodos, dirigidos por su rey Alarico I, tras el saqueo, ambos imperios gozan de una estabilidad aparente, sufre otro duro golpe, cuando los vándalos toman Cartago, la capital de la provincia romana de África
  • La orden Benedictina es fundada por San Benito
    513

    La orden Benedictina es fundada por San Benito

    El origen de la Orden benedictina se encuentra en las fundaciones hechas por Benito de Nursia en la localidad de Subiaco. Allí surgieron los primeros doce monasterios propiamente benedictinos. A la cabeza de los doce cenobios se encontraba Benito, quien además se encargaba de la formación de los futuros monjes. Al morir Benito, en 547, deja 14 monasterios masculinos y uno femenino en Piumarola, donde se supone residía su hermana Escolástica.
  • El Vizancio Justiniano es emperador
    527

    El Vizancio Justiniano es emperador

    Justiniano a​ (Tauresium, 11 de mayo de 483-Constantinopla, 13 de noviembre de 565) fue emperador del Imperio romano de Oriente desde el 1 de agosto de 527 hasta su muerte. Durante su reinado buscó revivir la antigua grandeza del Imperio romano clásico, reconquistando gran parte de los territorios perdidos del Imperio romano de Occidente.
  • Nace Mahoma
    570

    Nace Mahoma

    Mahoma (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam. En la religión musulmana, se considera a Mahoma «el último de los profetas» el último de una larga cadena de mensajeros enviados por Dios para actualizar su mensaje, entre cuyos predecesores se contarían Abraham, Moisés y Jesús de Nazaret. A su vez, el Bahaísmo lo venera como uno de los profetas cuyas enseñanzas habrían sido actualizadas por las de Bahá'u'lláh, fundador de esta religión.
  • Se acaba la civilizacion olmeca
    Jan 1, 600

    Se acaba la civilizacion olmeca

    La cultura olmeca fue la civilización que se desarrolló durante el periodo Preclásico de Mesoamérica. Aunque se han encontrado vestigios de su presencia en amplias zonas de Mesoamérica, se considera que el área nuclear olmeca —zona metropolitana— abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco.
  • Se da la hègira
    Jan 1, 622

    Se da la hègira

    La Hégira (en árabe, هِجْرَة) es la migración de Mahoma de La Meca a Medina, porque los caciques de La Meca no aceptaban sus
    enseñanzas sobre la nueva religión, el islam, en el año 622. La palabra hiyra significa literalmente «migración», y no «huida», pero a veces por error lo traducen así.
  • Inicio de la dinastia Omeya
    Jan 1, 652

    Inicio de la dinastia Omeya

    Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en al-Ándalus, con capital en Córdoba. El término Omeya proviene de un antepasado de la familia, Umayya. Estrictamente hablando, la dinastía comienza con Mu‘awiya I, y termina con Marwán II, con la Revolución abasí en el 750.
  • Conquista de España por los Arabes
    Jan 1, 711

    Conquista de España por los Arabes

    Se conoce como conquista musulmana de Hispania​ o etapa musulmana inicial de la península ibérica. La conquista del reino visigodo por dirigentes musulmanes del Califato Omeya fue un proceso largo, que duró quince años, del 711 al 716, en el que se llegó a tomar la península ibérica y parte del sur de la actual Francia; si bien lo que era el territorio peninsular del reino estaba ya conquistado en el 720, tras diez años del inicio de la conquista.
  • Batalla de Portiers
    Oct 10, 732

    Batalla de Portiers

    La batalla de Poitiers (conocida como batalla de Tours para no confundirla con la batalla de Poitiers de 1356) tuvo lugar el 10 de octubre de 732 entre las fuerzas comandadas por el líder franco Carlos Martel y un ejército musulmán a las órdenes del valí (gobernador) de Al-Ándalus Abd ar-Rahman ibn Abd Allah al-Gafiqi (cerca de la ciudad de Tours, en la actual Francia). Durante la batalla, los francos (cristianos) derrotaron al ejército musulmán y al-Gafiqi resultó muerto.
  • Batalla de Covadonga
    Jan 1, 739

    Batalla de Covadonga

    La batalla de Covadonga tuvo lugar en el 718 o en el 722 en Covadonga (España), un paraje próximo a Cangas de Onís Asturias), entre el ejército astur de Don Pelayo y tropas de al-Ándalus, que resultaron derrotadas.​ considerada como el inicio de la Reconquista,​ aunque esta visión ha sido ampliamente cuestionada ya que​, según otros historiadores, sería una continuación de las rebeliones que los astures habían mantenido en los siglos anteriores contra la Monarquía visigoda.
  • Dinastia abasida
    Jan 1, 750

    Dinastia abasida

    El califato abasí (750-1258), llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad. Bagdad se convirtió en uno de los principales centros de la civilización mundial durante el califato de Harún al-Rashid, personaje de Las mil y una noches.
  • Creacion del estado pontificio
    756

    Creacion del estado pontificio

    Los Estados Pontificios fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad temporal del papa, desde el año 751 hasta 1870. Se encontraban entre los principales estados de Italia desde más o menos el siglo viii hasta que la península italiana fue unificada en 1861 por el reino de Cerdeña.
  • Batalla de Roncesvalles
    Jan 1, 778

    Batalla de Roncesvalles

    La batalla de Roncesvalles tuvo lugar el 15 de agosto de 778 (según otros autores, en alguna fecha no identificada de 808​), posiblemente en Valcarlos, en las proximidades del desfiladero de Roncesvalles del Pirineo Navarro, en la que la retaguardia del ejército de Carlomagno mandada por Roldán fue diezmada en una emboscada efectuada por vascones, como tesis más probable.
  • Jan 1, 800

    carlomagno es coronado emperador

    Hijo del rey Pipino el Breve y de Bertrada de Laon, sucedió a su padre y virreinó con su hermano, Carlomán I. Aunque las relaciones entre ambos se tornaron tensas, la repentina muerte de Carlomán evitó que estallara la guerra. Reforzó las amistosas relaciones que su padre había mantenido con el papado y se convirtió en su protector tras derrotar a los lombardos en Italia.
  • Muere Carlomagno
    Jan 1, 814

    Muere Carlomagno

    En 813, Carlomagno convocó a su corte a Ludovico Pío, rey de Aquitania y su único hijo sobreviviente. Una vez allí, lo coronó con sus propias manos como coemperador para luego enviarlo de regreso a Aquitania. A continuación, pasó el otoño de cacería antes de volver a Aquisgrán el 1 de noviembre. En enero de 814, enfermó de pleuritis (Eginardo 59) y el 21 cayó en coma. Eginardo cuenta que: Murió el veintiocho de enero, el séptimo día desde que cayó en cama, a las nueve de la mañana.
  • Tratado de Verdùm
    Jan 1, 843

    Tratado de Verdùm

    El Tratado de Verdún fue un pacto alcanzado el 10 de agosto de 843 entre Lotario I, Luis el Germánico y Carlos el Calvo —hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno—, en la localidad francesa homónima.​ Este tratado tuvo como origen la ordinatio imperii, que decretaba el modo de proceder si fallecía uno de los monarcas subsidiarios sin descendencia. No obstante, esto dio como resultado una serie de conflictos en el imperio que, lejos de solventar las divisiones, las acentuó.
  • Los Vikingos conquistan Inglaterra
    Jan 1, 876

    Los Vikingos conquistan Inglaterra

    Será Egberto, rey de Wessex (802-839), quien venza a los mercios. Invade Kent y logra dominar Inglaterra. Es el año 827. Las primeras incursiones de los vikingos daneses suceden en 789. Su finalidad era el pillaje. Pero entre 830 y 860, flotas de cientos de barcos se internan por el estuario del Támesis y se hacen con territorios. En 865, una gran armada vikinga danesa desembarca en East Anglia y toma York en 867. En 869, se hacen con Northumbria y East Anglia y en 870 deciden invadir Wessex.
  • Califato de Córdoba
    Jan 1, 929

    Califato de Córdoba

    El Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929. El Califato puso fin al emirato independiente instaurado por Abderramán I en 756 y perduró oficialmente hasta el año 1031, en que fue abolido, dando lugar a la fragmentación del estado omeya en multitud de reinos conocidos como taifas.
  • Los viñingos crean colonias en norteamerica
    1000

    Los viñingos crean colonias en norteamerica

    Alrededor del año 1000, un grupo de vikingos islandeses bajo el mando de Leif Ericson navegaron hacia la costa oriental de América del Norte. Arribaron a un lugar que llamaron Vinlandia. En la provincia canadiense de Terranova se han encontrado vestigios de una colonia vikinga. Es probable que los vikingos también hayan visitado Nueva Escocia y Nueva Inglaterra. Sin embargo, no lograron fundar colonias perrnanentes y pronto perdieron contacto con el nuevo continente.
  • Cisma de oriente
    Jan 1, 1054

    Cisma de oriente

    Corresponde a la iglesia de oriente, que buscó hacer unas modificaciones profundas en el cuerpo jerárquico de la institución y causó el cisma de oriente en 1054; dio origen a la religión ortodoxa con sede en Bizancio. Predomina en Europa oriental y en el mundo hay 130 millones de adeptos.
  • Comienzan las Cruzadas
    Jan 1, 1095

    Comienzan las Cruzadas

    Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control apostólico romano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1096 y 1291.
  • Los Taironas llegan a la sierra nevada
    Jan 1, 1100

    Los Taironas llegan a la sierra nevada

    Los taironas fueron un grupo indígena que habitaba en los departamentos colombianos de Magdalena, Guajira y Cesar, en las faldas de la Sierra Nevada de Santa Marta, incluyendo las cuencas de los ríos Guachaca, Don Diego, Buritaca y la zona baja costera comprendida dentro del Parque nacional natural Tayrona.
  • segunda cruzada
    Jan 1, 1114

    segunda cruzada

    a segunda cruzada (1144-1148) fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas en su conjunto como Las Cruzadas y que, durante los siglos XII y XIII, partieron desde Europa occidental (principalmente Francia) hacia Oriente Medio, con el fin de conquistar Tierra desde el siglo VII.
  • Invasión almohade a España
    Jan 1, 1125

    Invasión almohade a España

    La llegada de los almohades supuso el fin de esta taifa y marcó un gran punto de inflexión en la localidad a partir del cual la población experimentó un gran desarrollo. Se convirtió en una medina con la construcción del alcázar (conservado hasta la actualidad) y de 20 mezquitas, una de ellas principal (donde posteriormente los cristianos construirían la actual Catedral, conservando el minarete, aún ampliándolo y convirtiéndolo en campanario).
  • Tercera cruzada
    Jan 1, 1189

    Tercera cruzada

    La tercera cruzada (1187-1191), también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino. Fue un éxito parcial, pero no llegó a su objetivo último: la conquista de Jerusalén.
  • Cuarta Cuzada
    Jan 1, 1204

    Cuarta Cuzada

    La cuarta cruzada (1202-1204) fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar Tierra Santa, pero que varió su rumbo, terminando con la conquista y el saqueo de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, que pasó a llamarse entonces Imperium Romaniae.
  • Se crean los Franciscanos
    Jan 1, 1210

    Se crean los Franciscanos

    Los franciscanos son un grupo de la Iglesia católica fundado por san Francisco de Asís. En 1209 fundó la Primera Orden, para frailes, en 1212 la Segunda Orden, para monjas, y hacia 1221 la Tercera Orden, para seglares.
  • Batalla de navas de Tolosa
    Jan 1, 1212

    Batalla de navas de Tolosa

    La batalla de Las Navas de Tolosa y en la cristiana también «batalla de Úbeda», enfrentó el 16 de julio de 1212 a un ejército aliado cristiano formado en gran parte por las tropas castellanas de Alfonso VIII de Castilla, las aragonesas de Pedro II de Aragón, las navarras de Sancho VII de Navarra y las portuguesas de Afonso II de Portugal contra el ejército numéricamente superior del califa almohade Muhammad an-Nasir en las inmediaciones de la localidad jienense de Santa Elena.
  • Los Mexicos fundn Tenochticuan
    Jan 1, 1235

    Los Mexicos fundn Tenochticuan

    La fundación de la ciudad fue un acontecimiento cuya historia se mezcla con la leyenda. No hay consenso científico sobre su fecha de fundación, pero pudo ocurrir a inicios del siglo XIV. Fuentes del siglo XVI que hicieron correlaciones de los antiguos calendarios con los occidentales la situaron en 1325 — casa en la cuenta calendárica mexica— o en 1345,​ en un islote al centro de la zona lacustre, de acuerdo con la información registrada en varios documentos coloniales.
  • Los Mamelucos llegan a Egipto
    Jan 1, 1260

    Los Mamelucos llegan a Egipto

    El sultanato mameluco de Egipto (en turco, Memlük Sultanlığı; en árabe, سلطنة المماليك, Salṭanat al-Mamālīk) fue un reino medieval que se extendía sobre Egipto, el Levante mediterráneo y el Heyaz. Duró desde la caída de la dinastía ayubí en 1250 hasta la conquista otomana de Egipto en 1517.
  • Se construlle la ciudad perdida Tairona
    Jan 1, 1300

    Se construlle la ciudad perdida Tairona

    Se descubrió la ciudad fundada por los taironas en el año 800 y habitada hasta el 1600, hoy conocida como Ciudad Perdida. Poco más se sabe hasta ahora de su historia. Esta sociedad se encontraba organizada en unidades políticas de varias dimensiones que ejercían control sobre distintos territorios en el macizo montañoso, desde el mar Caribe hasta las cumbres del Gonavindua (pico Simón Bolívar) y el Aloglue (pico Cristóbal Colón).
  • Guerra de los 100 años
    Jan 1, 1337

    Guerra de los 100 años

    La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra, que duró 116 años (24 de mayo de 1337 -19 de octubre de 1453)6​7​8​9​ de raíz feudal, pues su propósito era resolver quién controlaría las enormes posesiones acumuladas por los monarcas ingleses desde 1154.
  • Moctezuma asume el poder
    Jan 1, 1440

    Moctezuma asume el poder

    Moctezuma I o Moctezuma Ilhuicamina (náhuatl: Motēuczōma Ilhuicamīna, "su señor el airado, flechador del cielo")1​ (1398-1469) fue el quinto huey tlatoani mexica (1440-1469). Como hijo del tlatoani Huitzilíhuitl, asumió en 1417 el mando del ejército, el cual mantendría durante los reinados de su medio hermano Chimalpopoca (1417-1427) y su tío Itzcóatl (1427-1440).
  • Cristobal Colon llega a America
    Jan 1, 1492

    Cristobal Colon llega a America

    Efectuó cuatro viajes a las Indias —denominación del continente americano hasta la publicación del Planisferio de Martín Waldseemüller en 1507— y aunque posiblemente no fue el primer explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un nuevo continente —por eso llamado el Nuevo Mundo— para Europa, al ser el primero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano Atlántico y dio a conocer la noticia.