-
Inicialmente en esta era antigua se comienza con una satisfacción de necesidades básicas en la vida humana; mientras el hombre evoluciona en muchos otros sentidos, el servicio inicia su proceso a partir de actividades primitivas e intercambio de recursos naturales y otros tipos de relaciones donde se reflejan pequeños aspectos de lo que vendrá siendo un servicio futuro.
-
La necesidad básica de alimento con el producto de la pesca y la caza. Con esto se inicia el proceso de satisfacción de necesidad de salud.
La economía se limitaba a una relación depredadora con el medio ambiente (caza, pesca y recolección). -
Aparece la nueva economía productora (agricultura y ganadería), aparece la cerámica. Los alimentos cultivados son almacenados. El ganado es decir la vaca produce leche y la carne para alimentación humana.
Se da inicio a la economía productora, los alimentos son almacenados, la cría y el ganado produce leche y carne para consumo humano, proceso administrativo enfocado hacia el servicio en la ejecución de los movimientos. -
Desarrollo de la educación, cultura y seguridad.
Aparecen estructuras de calidad y servicio, bases para la construcción de celdas de trabajo. -
Desarrollo del cliente a partir de la comercialización.
Surgimiento de las ferias de intercambio de productos en los cruces de camino. Aparición del sector de la hostelería con prestación de servicios de alimentos.
Junto con la aparición de nuevas áreas de trabajo y sistemas de productividad, se estimula la práctica de comercialización en varios sectores y por lo tanto se ve optimizado un servicio al cliente mas frecuente -
Universidades otorgan títulos de Licenciados y Doctores.
Aumentos de la productividad, por ende de la calidad.
Combinaciones de nuevas formas culturales.
Desarrollo del sector alimentario apartir de la investigación. -
Se dan circulos de calidad, programas para el servicio, hay una mejor preparación intelectual y se definen los estandares de excelencia.
Programas para el servicio, mayor preparación intelectual y académica para obtener empleos.
Los procesos se enfocan en el consumidor.
Generación de ahorros y ventas en los servicios. -
La atención y calidad de los servicios que se prestaban no eran una prioridad ya que se mantenian cautivos los clientes.
-
La atención a los clientes ha sufrido diversos cambios a lo largo del tiempo respondiendo siempre a los acontecimientos y necesidades de la época.
-
Las grandes coorporaciones empiezan a invertir más en el servicio ya que los oferentes iban en aumento.
Los jóvenes como clientes , tenían los recursos y empezaron a influir económicamente y afectar el mercado. En este período las grandes corporaciones empiezan a invertir más en el servicio ya que los oferentes iban en aumento. -
Inicio a la idea de servicio en el sentido actual, pero sin enfoque individualy personal.
La tecnología floreció y puso al mundo al alcance de todos los que podrían poseer o tener acceso a una computadora y dió énfasis al concepto de recibir un servicio. -
Por medio de la intensificación que gana el internet con el tiempo, las diferentes empresas se encargaron y enfocaron en fidelizar a los clientes, segmentarlos y descubrir cuál es el público foco sobre el que trabajar. Las compañías buscan una cercanía y satisfacción total del consumidor por medio de sus productos o servicios y esto conlleva a un enfoque en la calidad y cultura del servicio.
-
Es indispensable para una empresa poseer canales directos de comunicación para la atención de inquietudes y satisfacción de necesidades de los clientes, eso con el fin de ofrecer un servicio oportuno y eficiente.
-
El crecimiento progresivo de las plataformas web permite al público un acceso más asertivo y con el tiempo seguramente se abrirán otras herramientas que se conviertan de ayuda en el mercado.
Es muy común que las personas busquen comentarios antes de adquirir algún producto o servicio.
Algunas tendencias en el comportamiento del consumidor son:
Participación de toda la familia.
El Ser Social.
La Importancia de ser influyente en las redes.
El Contacto Personal.