-
Todas las celebraciones cristianas durante un año.
-
Es la conmemoración anual cristina por la pasión de Cristo, la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección.
-
La mayoría de las denominaciones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén. Dando inicio a la Semana Santa
-
Son 40 días para la preparación para la Pascua de Resurrección. Donde los cristianos se situan de su pecado y la nesecidad de convertirse.
-
El Jueves Santo, se celebra la misa vespertina de la cena del Señor, en la que Jesús instituyó la Eucaristía, el orden sacerdotal y el mandamiento del amor. No es la celebración ni mucho menos principal de estos días, sino la Introducción al Triduo Pascual, la introducción de lo que va a comenzar a partir de esa misma tarde de Jueves Santo, pero tradicionalmente se celebra con una gran solemnidad.
-
Es cuatro semanas antes de Navidad, esperando la llegada de Jesús. Es el tiempo de preparación espiritual para el nacimiento de Cristo. Es una preparación de arrepentimiento, perdón y alegría. Hay una pequeña tradición, poner cuatro velas: la primera, el amor; la segunda, la paz; la tercera, la tolerancia y la cuarta, la fe.
-
Despúes de las cuatros semanas de adviento, la Iglesia católica celebra el Tiempo de Navidad, el 25 de diciembre. Se conmemora la venida en carne mortal de Cristo a la tierra. Este año Jesús cumple 2020 años. También se celebra: San Esteban (26 de diciembre), San Juan Evangelista (27 de diciembre), Santos Inocentes (28 de diciembre) o la Sagrada Familia (el domingo dentro de la octava de la Navidad, o el 30 de diciembre si Navidad cayó en domingo).