-
Se da lugar al optimismo en la psicología y no solo a las cuestiones patológicas.
-
Eleanor Porter su novela "Pollyana" refleja la actitud positiva ante cualquier circunstancia.
-
Robert Watson sostiene que en los años ’40 del siglo XX surgió en los Estados Unidos de Norteamérica la psicología como profesión.
-
Martin Seligman señala como una de las directrices básicas el ir hacia una psicología más positiva.
-
Revista americana de psicología crea un número con artículos científicos relacionados con la felicidad, motivación intrínseca, ilusiones positivas, sabiduría, talentos, mecanismos adaptativos, creatividad y desarrollo humano óptimo.
-
Surgimiento del movimiento de la Psicología Positiva a finales del siglo XX en Estados Unidos de Norteamérica.
-
Se publica una sección especial del tema.
-
Sternberg & Grigorenko definen a la psicología unificada como el estudio multiparadigmático, multidisciplinario e integrado de los fenómenos psicológicos a través de las operaciones convergentes.
-
Aparición del libro “auténtica felicidad “y otros más.
-
Primer programa con título de posgrado en Pennsylvania, dirigido a profesionales en el área de educación, derecho, medicina, economía y negocios que buscan aprender de forma más profunda la teoría y práctica de la psicología positiva para aplicarla en su campo de trabajo.
-
Daniel Gilbert dice que liberarse de los problema trae felicidad, que denomina “felicidad sintética”.
-
Linley, Joseph, Harrington & Wood enfatizan la diferencia existente entre describir algo como bueno y prescribirlo como bueno; no obstante sostienen que “hasta inherente al nombre de psicología positiva, está implícito el supuesto de valor que positivo equivale a bueno”.
-
Linley, Joseph, Harrington & Wood hacen hincapié en que la Psicología Positiva debe prosperar hacia una psicología unificada e integrada.
-
La University of East London en Reino Unido lanza un programa de psicología positiva aplicada y Claremont Graduate University en EU abre su master y doctorado en psicología positiva.
-
Luthans Youssef y Avolio proponen el concepto de “capital psicológico”.
-
La Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México abrió su primer programa en el área, en español.