-
-
Alemania. Surge la inquietud de proteger los datos personales frente a un inminente desarrollo tecnológico.
Art. 127 Derecho a los empleados administrativos a acceder y controlar su información personal -
Art. 12 Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques
-
Convenio para la protección de datos y las libertades fundamentales, ademas del derecho al acceso de documentos públicos
-
Alemania. Es la primera ley de protección de datos, que impedían la transmisión de cualquier dato personal sin la autorización de la persona interesada
-
Estados Unidos. El derecho a la privacidad se declara como un derecho personal y fundamental. Además, establece medidas de protección al individuo dándole la facultad de decidir cuáles de sus datos son utilizados o difundidos
-
El Comité de Ministros del Consejo Europeo elaboró el texto de dicha convención, en donde garantizaba a toda persona física, el derecho a su privacidad con respecto a su información de carácter personal
-
La OCDE elabora lineamientos sobre política internacional de protección de la privacidad, debido a los avances tecnológicos y con ésto, al surgimiento de una sociedad global de información
-
Fue el primer convenio internacional de protección de datos, firmado por Alemania, Francia, Dinamarca, Austria y Luxemburgo. Tiene como objetivo garantizar a cualquier persona física el respeto de su derecho a la vida privada respecto del tratamiento automatizado de sus datos personales
-
Reconoce constitucionalmente el derecho al acceso a la información y establece los principios generales que rigen el tratamiento de los datos personales en entes públicos. https://www.youtube.com/watch?v=aAmY01UCNw8
-
Se establece en el marco legal y constitucional para la protección de datos personales en nuestro país. Con este reforma, se otorga a toda persona, el derecho de conocer todos los documentos de los gobiernos federal, estatal y municipal de México. Además del reconocimiento del derecho a la protección de datos y al acceso,
rectificación y cancelación de los mismos -
Marca el camino a la protección de datos personales a nivel nacional en el sector público
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, declara el respeto a la privacidad, dignidad e información de las personas, mediante cuatro derechos fundamentales: Acceso, Rectificación, Corrección y Oposición.
-
El IFAI se convierte en el INAI, tras la publicación de la Ley General de Transparencia