-
Recuperado de: https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwiP4om3sKDdAhUKHZAKHWFGCoUQjB16BAgBEAM&url=https%3A%2F%2Fwww.psicoactiva.com%2Fblog%2Fla-teoria-del-aprendizaje-de-jean-piaget-ideas-principales%2F&psig=AOvVaw30XuCtSH2oMZEypxG2aORX&ust=1536117139254348 Fue epistemólogo, psicólogo, biólogo suizo. Considerado el padre de la epistemología genética y reconocido por aportes al estudio de la infancia.
-
Tomado de: https://www.google.com/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwieo5iusqDdAhWorVkKHZahCtIQjB16BAgBEAM&url=https%3A%2F%2Fpt.slideshare.net%2FLeticiaNavarro9%2Fetapas-desarrollo-piaget&psig=AOvVaw1dqoO3FY9JsqFt6lYVypK5&ust=1536117654343211
Publicó a sus 11 años un artículo científico corto sobre un gorrión albino que vio en un parque. -
Se graduó como Biólogo en la Universidad de Neuchâtel.
-
Comienza a desarrollar su teoría sobre "La naturaleza del conocimiento" . En adelante pública libros sobre psicología infantil basándose en sus hijos elaboró una teoría de la inteligencia práctica basada en la acción.
-
Participó en el perfeccionamiento de la prueba de inteligencia de C.I (coeficiente intelectual) desarrollado por Stern. En donde se dió cuenta de que los errores de los niños eran constantes y obedecían a un patrón que merecía atención.
-
Trabajó en el Instituto Jean Jacques Rousseau de la Universidad de Ginebra como jefe de investigaciones.
-
-
Es nombrado como director de la Oficina Internacional de Educación hasta 1967
-
Publicó el libro en 1936 y ejerce la docencia como profesor de psicología y de sociología en la Universidad de Lausanne, Suiza hasta 1951.
-
Publicó el libro "Introducción a la Epistemología Genética". T1: El pensamiento matemático. T2: El pensamiento físico. T3: El pensamiento biológico , el pensamiento psicológico y el pensamiento sociólogico.
-
Creó el Centro de Epidemiología Genética, el cual dirigió hasta su muerte.
-
-
Muere en Ginebra, Suiza el 16 de Septiembre.