Cognositivismo

LINEA DEL TIEMPO PEDAGOGIA CLASICA: COGNOSITIVISMO

  • Period: to

    LINEA DEL TIEMPO PEDAGOGIA CLASICA: COGNOSITIVISMO

  • Wilhem Wundt

    Wilhem Wundt
    Abrió el Instituto de Psicología
    Experimental en 1879. Este fue
    el primer laboratorio dedicado
    al estudio de la psicología, se
    cataloga como el inicio de la
    psicología moderna.
  • Herman Ebbinghaus

    Herman Ebbinghaus
    Escribió el libro llamado "Memory
    and Forgetting" en 1885. Se uso a si
    mismo para experimentar y poder
    estudiar la memoria y las famosas
    lagunas mentales.
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov
    Teoría del condicionamiento clásico en 1904
    Pavlov hace experimentos con perros
    donde se da cuenta que los perros
    aprendieron a distinguir estímulos
    asociados con la comida y su aparato
    digestivo empezaba a trabajar sin la
    presencia de comida. Todo a base del
    aprendizaje.
  • John Watson

    John Watson
    Pública “Psycology as the Behaviorist Views It” en 1913 en donde estudia la conducta y habla de cómo la considera el objeto de estudio de la psicología.
  • Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Kohler

    Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Kohler
    Desarrollaron la Teoría de la Gestalt o de la Estructura en 1920, en donde se considera la percepción como la capacidad de ver no solo los elementos aislados, si no todas las totalidades estructuradas.
  • George Miller

    George Miller
    En 1956 publica la teoría del mágico número 7, en donde explica que la memoria a corto plazo tiene almacenamiento limitado de entre 7 más o menos 2.
  • Jerome Bruner

    Jerome Bruner
    Publica una de sus obras mas importantes llamada "A study of thinking" en 1956 junto con Jacqueline Goodnow y George Austin. En esta obra se explora como piensan las personas y su manera de agrupar las cosas en diferentes categorías.
  • Ulric Neisser

    Ulric Neisser
    Publica en 1967 el libro “Cognitive Psycology” donde define la psicología cognitiva.
  • B. F. Skinner

    B. F. Skinner
    En 1971 escribe el libro "Más allá de la libertad y la dignidad" donde explica que la conducta se conforma por las consecuencias del individuo ya que no puede predecirla ni controlarla.
  • Jerry Fodor

    Jerry Fodor
    En 1983 publica su obra "Modularity of Mind" en donde explica que la manera en la que nos comportamos es la manera en la que se organiza nuestra mente, lo que implica que hay una estructura mental.