Lousa com palavra pedagogia escrita

Linea del Tiempo Pedagogía

  • ETAPA DE ACUMULACIÓN
    6000 BCE

    ETAPA DE ACUMULACIÓN

    El contenido de la educacion se conservaba y transmitia por medio de la repetición. Las primeras reflexiones sobre el hecho educativo se encuentran en la Biblia y el Corán
  • ETAPA DE ESTRUCTURACIÓN
    300 BCE

    ETAPA DE ESTRUCTURACIÓN

    El pueblo griego y romano, constituían la teoría educativa con la filosofía, con los aportes de Platón y Quintillano. El contenido se conservaba y transmitía dando lugar a la educación intencional.
  • ETAPA DE INICIACIÓN CIENTÍFICA

    ETAPA DE INICIACIÓN CIENTÍFICA

    SIGLO XVII.
    Surge el realismo pedagógico como doctrina pedagógica que exige la presentación y conocimiento de las cosas antes que la palabra, la educación basa la formación humana
    Máximos representantes del realismo pedagógico: Comennio, Rousseau, Locke, Kant, Pestalozzi, Herbart
  • ETAPA DE INICIACIÓN CIENTÍFICA

    ETAPA DE INICIACIÓN CIENTÍFICA

    SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.
    PEDAGOGÍA INFLUENCIADA POR CONCEPCIONES POSITIVISTAS.
    La pedagogía se ve influenciada por concepciones positivistas, surge así la Ciencia de la Educación, el hecho educativo es estudiado por medio de la observación, la experimentación y la inducción.
  • ETAPA DE MADUREZ CIENTÍFICA

    ETAPA DE MADUREZ CIENTÍFICA

    En esta etapa aparecen nuevas teorías de las relaciones entre educación y sociedad, ubicando un terreno mas sociológico que pedagógico.
    En el debate entre Pedagogía y Ciencias de la Educación se destacan las posturas de Emile Durkheim y Jhon Dewey
  • ÉMILE DURKHEIM - Sociólogo y pedagogo

    ÉMILE DURKHEIM - Sociólogo y pedagogo

    La ciencia es descriptiva, la pedagogía normativa.- La Pedagogía es una teoría-practica, una forma de reflexionar sobre la educación. Postula se debe elaborar una ciencia de la educación, que describa, analice, interprete y explique hechos del pasado o presente en el cual investiga sus causas o efectos. Para Durkheim la educación puede ser considerada una disciplina científica: 1) hechos observables. 2) hechos categorizados. 3) Neutralidad.
  • JOHN DEWEY - Filósofo, educador y pedagogo

    JOHN DEWEY - Filósofo, educador y pedagogo

    Trata el problema de la educación. Plantea una Ciencia de la Educación,que debe ser un conocimiento pragmático, positivista y científico, tomando aportes de la Sociología, Psicología y Economía. No habla de una Ciencia de la Educación independiente, sino que, se va a constituir con el aporte de las mismas.