-
Fueron los primeros en escribir enfoques psicológicos y orgánicos de las desviaciones.
IX a.C. la conducta desequilibrada se interpretaba como una forma de castigo para los que ofendían a los dios. -
Consideró el razonamiento como la piedra angular de la buena vida y la felicidad personal. Creyó en la investigación, enseñó haciendo preguntas, dió pie al método Socrático. -
Decía que la conducta desequilibrada surgía de los conflictos entre la emoción y la razón. Influyó en el separar a los enfermos de la sociedad. -
Definió los estados emocionales:
Ira, miedo, envidia, valor, odio y lástima. -
Estableció las bases de las teorías psicodinámicas y precursor de los psicoanalistas actuales. Conflicto entre el placer y la disciplina.
-
Médico griego que consolidó y amplió las teorías griegas de la mente y cuerpo. Extendió la teoría sobre el papel de 4 humores en el carácter y temperamento personal.
Tierra: Sangre
Agua: Flema
Aire: Bilis negra
Fuego: bilis amarilla -
En este siglo, se realizaban audiencias para juzgar el estado mental de las personas.
-
En el renacimiento se llevaban acabo la demonología y los exorcismos.
Durante ese periodo, Johann Weyer, dijo que existe un conflicto psicológico ligado a los trastornos mentales.
Las conductas anormales eran: paranoia, epilepsia, psicosis, depresión y pesadillas recurrentes. -
El 'Lunático' era considerado el "non compus mentis" que es la persona que tiene la conducta desviada.
El 'Idiota' era considerado el tonto natural, el que nacía con retraso mental. -
Siglo XVII fue la edad de la Razón
Siglo XVIII fue la edad de la Ilustración
Durante estos siglos, el método científico reemplaza la fe y dogma. -
Expresó gran simpatía por la condición de los dementes.
Propuso he hizo el cuidado humano y tratamiento. -
Aceptación de ideas humanitarias y necesidad de reformar instituciones sociales.