Eba21928 912b 49e6 8a73 cdd1de9bc4df

Edad Media

  • Period: 476 to 1453

    Edad Media

    Comienza con La Caída del Imperio Romano - Fabricación de la imprenta
  • Instrumentos Canto Gregoriano
    500

    Instrumentos Canto Gregoriano

    El Arpa o Cythara Anglica está considerada como uno de los instrumentos más antiguos del mundo.
    El Salterio es originario de Oriente Medio.
    El Rabel o Rabé Morisco tiene su origen en el Rebab andalusí.
    La Giga es un instrumento de caja abombada en forma de pera
    El Laúd, la Vihuela, la Guitarra Morisca o Mandora
  • Period: 500 to 800

    Canto Gregoriano

    Canto monodico, a capela, de ritmo libre, en latín y de temas religiosos
  • San Gregorio Magno
    540

    San Gregorio Magno

    Fue el sexagésimo cuarto papa de la Iglesia católica.
    El canto gregoriano es una enorme colección de obras vocales puesta bajo la advocación del papa San Gregorio I Magno
  • Inicio de la polifonía
    890

    Inicio de la polifonía

    A finales del siglo IX aparece en la música occidental la polifonía (varias voces que suenan a la vez realizando melodías distintas)
    Se distinguen dos formas: Organum y discantus
  • Organum
    890

    Organum

    Es la más primitiva y rudimentaria forma polifónica. Consiste en añadir una voz paralela al canto gregoriano. Esta segunda voz se le llama "vox organalis", mientras que el antiguo gregoriano recibe el nombre de "vox principalis"
  • Discatus
    890

    Discatus

    Surge en el siglo XI. Las dos voces, ya no se mueven de forma paralela como en el organum, sino en movimiento contrario, es decir, mientras la melodía principal asciende la organal desciende o viceversa.
  • guido d'arezzo
    991

    guido d'arezzo

    Un monje llamado Guido d'Arezzo organizó lo que sería más tarde la escala: UT queant laxis REsonare fibris MIra gestorum FAmuli tuorum, SOLve polluti LAbii reatum sancte Joannes.
    cuya finalidad era más la de indicar el carácter expresivo para resaltar las sutilezas de la expresión vocal en el canto gregoriano
  • Guillermo de IX duque de Aquitania
    1086

    Guillermo de IX duque de Aquitania

    Está considerado el primer poeta conocido en lengua provenzal y el auténtico creador de la lírica occitana. El duque Guillermo IX de Aquitania fue un gobernante capaz, inteligente y respetado. Tenía mucho talento artístico, junto con una gran inclinación a la pasión y la aventura. Sus versos, eróticos y de vez en cuando blasfemos, unidos a su comportamiento sirvieron para indisponerlo muchas veces con la Iglesia.
  • Códice de las huelgas
    1101

    Códice de las huelgas

    Entre los siglos XII-XIV. Es el único manuscrito polifónico de la Edad Media. Este libro manuscrito es conocido entre los bibliófilos y los musicólogos como Codex Las Huelgas, Codex IX o Hu. Está escrito por varias manos.
  • Códice Calixtino
    1101

    Códice Calixtino

    Siglo XII. Los 225 pergaminos que componen el Códice Calixtino se dividen en cinco libros y dos apéndices. El primer libro versa sobre liturgia católica; el segundo y el tercero -Libro de los Milagros y Traslado del Cuerpo del Apóstol a Compostela
  • Period: 1150 to 1290

    Ars anticua

    París se convierte en la capital cultural del continente. Se construye la Catedral de Notre Dame, en la que se creará una escuela musical que acogerá a los mejores músicos del momento. En este centro se desarrollarán todas la evoluciones de la polifonía de esta época, como LEONIN y PEROTIN.
  • Period: 1150 to 1201

    Leonín

    Leonín o Magister Leoninus, en francés Léonin. Junto con Perotín, el primer compositor conocido de organum polifónico, relacionado con la Escuela de Notre Dame.
  • Period: 1160 to 1230

    Perotín

    Llamado en francés Pérotin le Grand (“el grande”), fue un compositor medieval francés. Considerado el compositor más importante de la Escuela de Notre Dame de París, en la cual comenzó a gestarse el estilo polifónico.
  • Motete
    1201

    Motete

    Es una de las formas musicales más importantes de la música polifónica desde el S.XIII hasta el XVIII. Es una forma polifónica que consta de dos o tres voces, cada una de la cuales canta un texto distinto y tiene también un ritmo diferente.
  • Martín Codax
    1201

    Martín Codax

    Martín Codax fue un trovador gallego, posiblemente de Vigo, por las continuas referencias a dicha ciudad en sus poemas. El corpus literario a él atribuido se limita a siete cantigas de amigo que figuran en los cancioneros de lírica galaicoportuguesa y en el Pergamino Vindel
  • Alfonso X el sabio
    1252

    Alfonso X el sabio

    reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y, a menudo, participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos e islámicos conocido como Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una ingente obra literaria que inicia en buena medida la prosa en castellano.
  • Ars Nova
    1301

    Ars Nova

    Es una expresión debido al teórico Philippe de Vitry, que designa la producción musical, tanto francesa, como italiana. Después de las obras de ars antiqua , hasta el predominio de la escuela de Borgoña, que ocupará el primer puesto en el panorama musical de Occidente en el siglo XV.
  • Llibre Vermell

    Llibre Vermell

    El Llibre Vermell de Montserrat, es un manuscrito medieval conservado en el Monasterio de Montserrat, que constituye uno de los pilares de la música medieval española. Contiene una colección de cantos medievales, y otro contenido de tipo litúrgico, que data de finales de la Edad Media.