
Línea del Tiempo: Laura Restrepo y Albeiro Echavarría por Laura Carvajal Botero 8.3 Oct 27
-
La separación de Panamá de Colombia se formalizó el 3 de noviembre de 1903, con el establecimiento de la República de Panamá. Desde la Independencia de Panamá de España en 1821, Panamá había declarado simultáneamente su independencia de España y se unió a la confederación de Gran Colombia a través del Acta de Independencia de Panamá.
-
El incidente que desencadenó la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria, heredero del Imperio Austro-Húngaro, el 28 de junio de 1914.
-
Gerda Westendorp fue admitida en 1935 a la carrera de medicina e inició clases probablemente el primero de febrero.
-
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar mundial entre 1939 y 1945. Participó la mayor parte de las naciones del mundo, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados de la Segunda Guerra Mundial y las Potencias del Eje.
-
Jorge Eliécer Gaitán Ayala fue un político, líder de un movimiento socialista en Colombia, exministro de Educación y Ministro de Trabajo, alcalde de Bogotá y uno de los líderes más carismáticos del Partido Liberal.
-
Laura Restrepo nació en Colombia y tiene 70 años.
-
Gustavo Rojas Pinilla fue un militar, ingeniero civil, político y presidente colombiano quien después el golpe de Estado que le dio al presidente Laureano Gómez, ocupó de facto la presidencia de Colombia del 13 de junio de 1953 al 10 de mayo de 1957.
-
Su primer cuento lo escribió cuando tenía nueve años y trataba de "una tragedia sobre los campesinos pobres".
-
Albeiro nació en Bello, Antioquia pero vivió en Yarumal durante su infancia.
-
Los papás de Albeiro se separaron cuando él solo tenía 45 días de nacido
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia — Ejército Popular era un grupo guerrillero involucrado en el continuo conflicto colombiano que comenzó en 1964. Se sabía que empleaban una variedad de tácticas militares además de métodos menos convencionales, incluido el terrorismo.
-
Se gradúo en filosofía y letras en la Universidad de los Andes.
-
Su hijo Pedro Saboulard nació en 1980.
-
En 1983 fue nombrada por el presidente Belisario Betancur miembro de la comisión negociadora de paz entre el gobierno y la guerrilla M-19
-
Los asaltos al Palacio de Justicia fue un ataque de 1985 a la Corte Suprema de Colombia, en el que miembros de la guerrilla izquierdista M-19 tomaron el Palacio de Justicia en Bogotá, Colombia, y tomaron como rehén a la Corte Suprema con la intención de celebrar un juicio contra el presidente Belisario Betancur.
-
Escribió su primer libro: 'Historia de un entusiasmo' sobre su experiencia en el proceso de paz con el M-19.
-
Al poco tiempo de terminar su carrera universitaria Albeiro ingreso como redactor de información internacional en Cinevision.
-
En 1987 se gradúo de la Universidad Nacional de Colombia en la sede de Bogotá.
-
Gano el Premio Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).
-
Su labor concluyó en 1989, cuando el M-19 abandonó sus armas y se convirtió en un partido de oposición legal, lo que le permitió volver a su país.
-
En diciembre de 1990 se convocaron a comicios para elegir los representantes a la Asamblea Nacional Constituyente, la cual promulgó la nueva constitución el 4 de julio de 1991.
-
La universidad libre de Cali le otorgó el premio Búho de Oro Institucional.
-
La muerte de Pablo Escobar fue importante porque él era un narcotraficante que traficó para muchos países del mundo.
-
Ganó el Premio Sor Juana Inés De la Cruz por su novela Dulce Compañía.
-
Después de trabajar aproximadamente 1 año en la empresa le asignaron un puesto mas importante (Redactor general)
-
La primera hija de Albeiro se llama Juana.
-
Laura ganó el premio Alfaguara en el 2004 por su libro Delirio.
-
"Todos los secretos están guardados en un mismo cajón, el cajón de los secretos, y si develas uno, corres el riesgo de que pase lo mismo con los demás." - delirio
-
"Guerra o indiferencia, no se sabe cuál de las dos es más fácil de lidiar." - delirio
-
"Toda gran historia es como un gran pastel, cada quién da cuenta de la tajada que se come y él único que da cuenta de todo es el pastelero." - delirio
-
Un hombre regresa a casa después de un corto viaje de negocios y encuentra que su esposa ha enloquecido completamente. No tiene idea de qué le ha podido ocurrir durante esos tres días, y empieza a investigar para ayudarla, solo para descubrir lo poco que sabe sobre las profundas perturbaciones escondidas en el pasado de la mujer que ama.
-
Albeiro decidió retirarse del periodismo para dedicarse a escribir para niños y jóvenes después de trabajar 14 en el periodismo.
-
Gano el premio Grizane Cavour por su libro Delirio.
-
Quelin, un niño indígena, es secuestrado por el malvado Tastorino, quien asesinó a su familia para quedarse con sus tierras en el Amazonas y así seguir ampliando su emporio maderero. Un grupo de gatos, el clan de la calle Veracruz, conoce bien la maldad de Tastorino y decide rescatar a Quelín.
-
El segundo hijo de Albeiro se llama Jacobo y nació en Cali.
-
A Sebastián es un niño de 11 años, retraído y de pocos amigos, vive en San Fermín y asiste a la escuela. Allí es víctima de Parcacho y los demás integrantes de Los Calaveras, quienes lo tratan de afeminado. No conoce a su padre y su madre está loca. Así que decide cambiar, pero esta transformación lo sacará de su pequeño pueblo hacia la gran ciudad, lo llevará por caminos inesperados y a conocer a personas entrañables que cambiarán radicalmente su manera de ver las cosas
-
El libro 'El día que las vacas desaparecieron de la faz de la tierra', de editorial Panamericana, fue incluido en esta guía de libros recomendados de IBBY (International Board of Books for Young People).
-
"me nutrí mucho de todas la historias que vi en el periodismo para muchos de mis libros."
-
Bajo el cerro de Monserrate viven unos enanos inmortales que custodian las letras de nuestro alfabeto. A pesar de la vigilancia de sus guardianes, monjes de una orden secreta vinculada con la Real Academia Española, un día desaparecen A y su guardiana. La única pista con la que cuentan los monjes es un manuscrito indescifrable... hasta ahora.
-
En 1908, el capitán mexicano Ramón Arnaud y su esposa adolescente parten hacia la Isla de la Pasión. Acompañado de once soldados y sus familias, el capitán tiene órdenes de defender la isla de la improbable invasión francesa. La isla es amenazadora e inhóspita y sus nuevos habitantes deben luchar para sobrevivir. Logran crear una comunidad viable, pero entre la agitación política en su país y los comienzos de la primera Guerra Mundial, se ven olvidados en medio del Pacífico.
-
El libro "La Niebla No Pudo Ocultarlo" fue incluido en la lista de los 10 mejores libros publicados en Colombia en 2016 de la Revista Semana.
-
Lorenza y Mateo se sienten perdidos en su propia historia. Él aún no entiende por qué su padre decide desaparecer un día sin dejar rastro. Ella nunca ha sido capaz de explicarle a su hijo las razones por las que su padre se convirtió en una amenaza. En busca de Ramón y tratando de reconstruir los fragmentos que componen su pasado, estos dos personajes vuelven a Buenos Aires y recorren la ciudad mientras Lorenza le cuenta a Mateo la vida que ella y Ramón llevaron durante la dictadura.
-
En Yarumal, vive Leopoldo. Su vida con su mamá, su hermano Mauricio y la tía Luna, transcurre apaciblemente. Sin embargo, esta paz finaliza el día en que Leopoldo y su amigo Nelson son testigos -de oídas- de un terrible crimen cometido en la espesura de la niebla. Este hecho trastorna la vida de los dos amigos para siempre. El tiempo y la distancia, que cierran o hacen perdurar heridas, serán los factores que permitirán que Leopoldo encuentre el camino más sabio para reconciliarse con su pasado.
-
Cinco jóvenes privilegiados de Bogotá se unen por un código compartido: adoran las drogas y la bebida, explotan a las mujeres y desprecian a las clases bajas.
Como hombres, declaran el derecho a la libertad de placer. Como amigos, solo se prohíbe la deslealtad entre ellos. Cuando una niña de los barrios desaparece, los límites de un vínculo perverso y sagrado se pondrán a prueba de formas que ninguno de ellos podría haber imaginado. -
“Los libros me salvaron”
-
La pandemia COVID-19, es una pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) causada por la transmisión del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus , identificado por primera vez en diciembre de 2019 en Wuhan, China.
-
"Escribir deja muchas satisfacciones pero ninguna tan grande como encontrarse con un lector agradecido." post de instagram.