-
Primeros asentamientos humanos
-
Primeras formas de organización social, sociedades agrícolas igualitaria
Primeros asentimientos y trabajos escultoricos
Primeros trabajos con materiales preciosos
Olmecas (Veracruz) y Cuicuilo (CDMX) primeras civilizaciones -
Inician las civilizaciones mesoamericanas "civilización madre"
Primera sociedad agrícola asentada
Trabajan con materiales semiprecios
Culto al jaguar
Crean un estilo escultorico identificable
La Venta, San Lorenzo y Tres Zapotes -
Ojos grandes y almendrados
Nariz achatada
Comisuras de la boca hacia abajo
Labios gruesos
Menton prominente
Con cascos (juego de pelota ceremonial) -
Se establecieron en los estados de Zacatecas, Hidalgo y Guadalajara
Conquistan Teotihuacan y asimilan su cultura
Recolección de tributos
Ciudades importantes:Tollan (hoy Tula) y Huapacalco -
Primer asentamiento urbano y organizado en el Altiplano Central
Estructura piramidal circular (en honor a Ehecatl dios del aire)
Se cree que su influencia llegaba al actual estado de Moralol
Caida de la ciudad debido a la afectación sufrida por la erupción del Volcan Xitle y el auge de Teotihuacan -
Se ubicaron en el actual Estado de Oaxaca
Arquitectura Elegante
Arte económico
Se dedicaron a la agricultura, caza, comercio interior y exterior -
Maximo esplendor de la cultura mesoamericana
-
Sociedades teocraticas
Construcción de centros ceremoniales de mayor complejidad
Basamentos pirámides
Intercambio comercial entre diferentes zonas
Teotihuacanos, mayas y zapotecas entre las civilizaciones prominentes -
Tallado de piedra
Estelas, altares y urnas
Representación de dioses y personas
Persona: craneo, deformado, cara tatuada y nariz aguilena -
Desarrollo en todo el Este, Guatemala, Belice, Honduras y el Salvador
Ciudades-Estado que combatían y se aliaban entre si (los griegos de América)
Tikal y Calakmul entre las ciudades mas importantes del periodo
Desarrollo de 14 estilos artísticos -
Aldeas conjuntadas en una sola ciudad
Planeación Urbana
Politeismo: Tlaloc y Quetzacoatl dioses importantes
Fueron una civilización religiosa y social
Su arquitectura fue precisa -
Se utilizaba para poder pintar sobre las piramides a los murales ademas de codices. Temas religiosos y de vida cotidiana (comercio, gente comun, guerra)
-
Construida desde el siglo V a.C los Zapotecos se asientan en la zona y dominan los Valles de Oaxaca hasta el 700 d.C
Tratos comerciales y conflictos con Teotihuacan
Durante el Posclásico los Mixtecos dominaron los alrededores
Monte Alban sera utilizado como centro ritual -
MIgraciones y militarización de Mesoamérioca
-
Practicas agrícolas avanzadas
Pago de tributos
Sociedad teocrática-militarista fuertemente estratificada
Perfeccionamiento de avances tecnológicos y científicos -
Pueblo chichimeca (migrante) que llega al centro de México
Absorben la cultura de Totihuacan y Toltecas
Huitzilopochitli dios principal Militarista
Cosechaban calabaza, maíz y chile
Principal actividad la agricultura
Primeros años como siervos de los Tepanecas de Azcapotzalco