-
"Marielos" nace en San José el 7 de enero de 1952.
-
Ingresa a la Universidad de Costa Rica donde cursa dos años completos de la Licenciatura de Bellas Artes. También llevo cursos como Sociología, Antropología y Psicología.
-
En 1972, ingresa a la Escuela de Arquitectura y se logra graduar con su esposo en 1981. Con el cual empezaría su oficina de diseño y construcción durante 5 años.
-
-
En 1985 aplicó y obtuvo la prestigiosa Beca Fullbright. Inicialmente se inscribió en la Maestría en Arquitectura. Presentó su currículum, portafolio y Trabajo final de graduación al decano y al equipo del Doctorado en Arquitectura, logró ser admitida en el destacado, primer doctorado en arquitectura en ese país, y se graduó en 1990 con una especialización en Estudios de Diseño enfocado en aspectos socioculturales y del comportamiento del ser humano en la arquitectura.
-
Inició como docente en Investigadora de la Escuela de Arquitectura de la UCR.
-
Fue cofundadora, directora y profesora del posgrado.
-
Aportó temas relacionados al derecho de la vivienda, al derecho de accesibilidad física y social de todas las personas, al acceso a la salud y medicamentos de las personas con discapacidad y también conformó parte de la Comisión Nacional del Patrimonio Histórico-Arquitectónico.
-
Se les solicito a ella y el Arq. Carlos Jiménez a redactar el capitulo sobre diseño accesible al espacio físico de la lay 7600.
-
Se planteó y se desarrolló la propuesta académica del posgrado en Arquitectura, UCR.
-
Barrio México, San José, Costa Rica.
Edificio Institucional -
Implementó conocimientos desarrollados en la Universidad de Harvard en el curso: La universidad del siglo XXI, De la Enseñanza al Aprendizaje.
-
Organizo el Seminario-Taller Participación y Diversidad Social, Estrategias hacia el Diseño inclusivo del Habitat.
-
-
Paraíso, Cartago, Costa Rica