-
Son diseños simbólicos grabados en rocas, realizados desgastando su capa superficial. Muchos fueron hechos por los humanos en el período Neolítico. Son el más cercano antecedente de los símbolos previos a la escritura.
-
Las primeras impresiones fueron con plantillas en las cavernas, hechas espolvoreando tierras coloreadas, muy molidas, sobre las paredes previamente preparadas.
Los ejemplos más antiguos de estarcido quizás fueran las primeras impresiones con plantilla en las cavernas, hechas espolvoreando tierras coloreadas, muy molidas, sobre las paredes previamente preparadas. -
En Egipto, también se usaron antiguamente los estarcidos para la decoración de Pirámides y Templos, para la elaboración de murales y en la decoración de cerámica y otros objetos.
-
Los signos cuneiformes eran escritos por escribas usando punzones, también llamados estiletes, principalmente sobre tablillas, casi siempre de arcilla, pues es lo que abundaba en Mesopotamia, y ocasionalmente de metal, que luego se guardaban en una suerte de primitivas bibliotecas, escrupulosamente organizadas, que servían para el aprendizaje de futuros escribas.
-
Es un disco de arcilla, de unos 16 cm de diámetro, que presenta dos caras grabadas por escrituras subrayadas por una línea curva en forma de espiral desde el borde hasta el centro del disco. Las escrituras representan un total de 241 letras o símbolos agrupados a su vez, separados entre sí por líneas verticales, en 45 grupos de símbolos que parecen representar más un silabario que un alfabeto. Se estima que data del año 1.700 a.C.
-
El sello estaba hecho de piedra, vidrio u otros materiales, como la hematita, obsidiana, esteatita, amatista y cornalina fueron usados para hacer sellos cilíndricos, pero el lapislázuli fue muy popular debido a la belleza de esta piedra de color azul. Tumbas y otros sitios que albergaban objetos de valor como oro, plata, abalorios y piedras preciosas incluían, a menudo, uno o dos sellos cilíndricos.
-
Es una técnica de impresión con plancha de madera. El texto o la imagen deseada se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Se utiliza habitualmente una sola matriz (llamada también taco) para cada página. A continuación, se impregna con tinta y presionándola contra un soporte (como el papel) se obtiene la impresión del relieve.
-
Bi Sheng fue el primero en inventar la imprenta con tipos móviles.
Se le ocurrió crear letras chinas aserrando maderas en trozos muy pequeños. No tardó mucho tiempo para hacer 3000 de los caracteres más comúnmente utilizados.
Sheng aumentó la eficiencia de su imprenta al utilizar alternativamente dos placas de hierro: mientras utilizaba una para imprimir, en la otra organizaba los caracteres de la página siguiente. Cuando terminaba de imprimir la primera plancha, podía utilizar la segunda. -
El inventor Wang Zhen comenzó a utilizar tipos de madera, mucho más resistentes, y también inventó un complejo sistema de mesas giratorias que mejoraba la calidad de la impresión.
-
Gutenberg en realidad no inventó
nada, ya se habían desarrollado
técnicas de la impresión y de la
fabricación de papel. Los orfebres
ya sabían fabricar buriles y ya
utilizaban prensas con tornillo.
Pero nadie había reunido estos
inventos.
El ingenio del impresor alemán lo
llevó a desarrollar un artefacto
mecánico verdaderamente eficaz
para la reproducción de textos
escritos. Así se le puede considerar
como el verdadero padre del libro
moderno, inaugurando la industria
editorial en occidente.