-
Primera ley sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Marca el inicio de la legislación en riesgos laborales. -
Creación de la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial. -
Creación del Instituto Colombiano de Seguros Sociales (ICSS), sentando las bases para la seguridad social moderna. -
Consolida las normas laborales, incluyendo disposiciones sobre seguridad y salud en el trabajo. -
Establece disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. -
Reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo. -
Crea el Sistema de Seguridad Social Integral, que incluye pensiones, salud, riesgos profesionales y servicios sociales complementarios. -
Reglamenta el Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Dicta normas sobre la organización, administración y prestaciones del Sistema General de Riesgos Profesionales. -
Modifica el Sistema de Riesgos Laborales, ampliando la cobertura y fortaleciendo la prevención. -
Decreto único reglamentario del sector trabajo. Compila la normatividad vigente en materia laboral, incluyendo seguridad y salud en el trabajo. -
La Resolución 0312 de 2019 es una norma técnica que establece los estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) en Colombia -
Adopción del protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo del Coronavirus COVID-19.